Sociedad
Altos de Chipión celebra con empanadas, música y feria en su festival el sábado 11
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/altos_de_chipion.jpeg)
El evento, que se desarrollará en el predio del Ferrocarril desde las 15, incluye la tercera edición del concurso gastronómico, una feria con 50 expositores, y shows musicales con artistas como Fabricio Rodríguez, Julián Burgos y Los Trajinantes. La entrada es libre y gratuita, y ya se completaron los cupos para concursantes y emprendedores.
La localidad de Altos de Chipión vivirá el próximo sábado su festival más importante del año: el Festival San Eduardo, que en esta edición incluye la tercera edición del Concurso de la Mejor Empanada Criolla. El evento, que comenzará a las 15 en el predio del Ferrocarril -un espacio emblemático recuperado por la gestión municipal-, espera recibir cerca a miles de personas.
La jornada combina tradición, gastronomía y cultura regional, y se consolida como uno de los eventos más importantes del corredor de la Ruta 17 en octubre. Fuyana explicó que la idea surgió en 2023, tras participar en un concurso gastronómico vecino. “Generalmente, el día de la fiesta patronal que es el 13 de octubre, en el pueblo siempre se hacía todo lo religioso, misa, procesión, y algunas veces por la tarde algo convocante para el pueblo”, recordó. Pero decidieron darle un giro: “¿Por qué Altos de Chipión no tiene un atractivo también así, una fiesta gastronómica, o algún atractivo de la localidad?”
Tras evaluar festividades vecinas como la de la empanada en Seeber, optaron por diferenciarse: “No quisimos competir con la fiesta de la empanada de Seeber, porque bueno, él es una localidad amiga, aparte tratamos siempre de mantener las buenas relaciones con los vecinos, así que bueno, dijimos, vamos a hacer un concurso y, salió el concurso a la mejor empanada criolla”.
Este año, el evento crece en escala. Con el cupo cubierto 10 días antes del festival, participarán 30 parejas concursantes, provenientes de localidades como Ucacha, Marcos Juárez, Río Primero y otras del Ente Anzenusa. Cada equipo cocinará en una carpa de 10 metros de ancho por 60 metros de largo, donde además podrán vender sus empanadas al público. “Ellos tienen como obligatoriedad traer un mínimo de 10 docenas para poner a la venta, le pusimos un valor por docena de $15.000. El año pasado se quedaron en una hora sin empanadas”, detalló Fuyana.
El cupo de 30 parejas concursantes se completó diez días antes del festival, lo que refleja el alto interés generado en la región. Asimismo, se agotaron los espacios para los 50 expositores de la feria, tanto locales como de pueblos vecinos, quienes pagan un costo accesible por primera vez en esta edición.
Además de la competencia gastronómica, habrá una feria con 50 expositores, entre microemprendedores locales y de pueblos vecinos, stands institucionales del Ente Anzenusa, Parques Nacionales y la Reserva Provincial. También se instalarán carpas sanitaria y de seguridad, a cargo de Marcos Derfler, quien coordina el dispositivo junto a la policía local y privada.
Puede interesarte
Música y baile
La grilla musical comienza a las 18 con artistas locales como Lily Biotti, Michel Taborda y Sonar Chamamecero. A las 20, el ballet municipal Wiphala abrirá paso a los artistas principales: Fabricio Rodríguez, Julián Burgos, el grupo El Ojo y, cerrando la noche, Los Trajinantes. “Tenemos un escenario muy imponente, que va a tener su generador eléctrico propio, es el mismo que se usó en la fiesta de la empanada de Seeber”, destacó el intendente.
El jurado del concurso de la mejor empanda estará integrado por cinco personalidades: el legislador Gustavo Tevez; Facundo Tarditti, semifinalista de Bake Off y oriundo de Altos de Chipión; María Pineda, ganadora del concurso de asado de Morteros; Marta Beltramo, instructora gastronómica de Freyre; y Gabriela Gianfrancesco, chef reconocida en la región.
Fuyana subrayó que el festival busca reforzar la identidad local y generar una tradición: “Esto es una cuestión de lograr también una tradición de tener ese evento que identifique, que es saber que en tal fecha estaré. Para que en octubre la gente sepa que está el concurso de la empanada en Altos de Chipión y que van a venir a ver a la gente concursar, cocinar, y después va a haber un espectáculo lindo y atractivo para quedarse hasta la noche”.
La entrada es libre y gratuita. Se permite llevar reposeras, conservadoras y mate. La localidad se prepara con iluminación especial en la plaza, paseos decorados y cartelería a lo largo de los 600 metros del predio del ferrocarril.