Almuerzo en la oficina: cómo evitar el sándwich y salir de la ensalada aburrida
La licenciada Julieta Grande nos presenta dos recetas prácticas, ricas, livianas y nutritivas para tu almuerzo "outdoor".
Almorzar fuera de casa puede ser saludable y rico sin necesidad de caer en los clásicos sándwiches o ensaladas aburridas. Julieta Grande, licenciada en Nutrición (M.P. 2234) y coordinadora del servicio de viandas saludables Sano Sabores, nos da consejos y tips para una comida sabrosa, nutritiva sin sumar kilos.
"Con un poco de organización y sabiendo cómo combinar sabores y alimentos, armar un tupper saludable para el almuerzo puede convertirse en una buena costumbre", indica Grande.
A la hora de pensar las opciones, las ensaladas no tienen que ser solo de lechuga y tomate. Según la nutricionista, "se pueden incorporar todos los vegetales de estación, tanto crudos como cocidos y agregar huevo duro, dados de queso o carnes. También se pueden sumar cereales como arroz, fideos o trigo (siempre en cantidades moderadas) o legumbres como lentejas, garbanzos o porotos".
"Las pastas pueden tener verduras salteadas. Algunas opciones son tirabuzones con brócoli; mostacholes con tomates, champiñones y albahaca; y espaguetis con zucchini, berenjenas y cebollas", agregó la profesional.
Los salpicones son otra preparación práctica en la cual se pueden emplear ingredientes que hayan quedado de otras comidas. "Pueden incluirse pollo o carne de vaca, huevo duro, tomate, ají, zanahoria y papa", sugirió.
"Las tartas, empanadas o tortillas de vegetales son buenas opciones para transportar, así como las croquetas de vegetales y cereales (como arroz, quínoa, trigo burgol), siempre preparados al horno", agregó Grande.
Sándwich, pero saludable
Si no queda más remedio que comer un sándwich, Grande afirma que aun así es posible tener una comida principal saludable. "Preferentemente, hay que elegir pan integral e incluir siempre vegetales crudos como zanahoria rallada, repollo, lechuga, tomate, rúcula o palta, o cocidos como berenjenas, zucchinis o zanahorias grilladas. También se pueden sumar carnes magras que hayan quedado de comidas anteriores o queso".
Por último, para el postre y la bebida fuera de casa, la especialista en alimentación recomienda "fruta fresca, ensalada de frutas, yogur, flan o gelatina con frutas. En relación a la bebida, se puede optar por agua mineral, jugo de frutas o aguas saborizadas con bajo contenido en azúcar".
Consejos
- Para el traslado del almuerzo de trabajo, utilizar recipientes limpios, herméticos y en buen estado.
- Incluir una pequeña tableta de hielo para conservar la cadena de frío.
- Llevar los aderezos en un recipiente aparte.
- Agregar a los alimentos unas gotitas de limón o vinagre para acidificar el medio y reducir el riesgo de contaminaciones.
- Recalentar la comida en el microondas una sola vez.
- Siempre que sea posible, salir y comer al aire libre (incrementa los niveles de energía y obliga a caminar).
¡Prepará tu vianda!
Julieta Grande, nutricionista
La licenciada Julieta Grande nos presenta dos recetas prácticas, ricas, livianas y nutritivas para tu almuerzo "outdoor":
Tarta fría de berenjenas con mozzarella
Ingredientes:
6 tapas de empanadas para horno
4 berenjenas cortadas en ruedas
2 huevos
1 cebolla grande
Sal, pimienta y nuez moscada,
200 grs. de mozzarella rallada
Preparación:
En moldes individuales, rociar con aceite de cocina, colocar la masa de empanada, pinchar y llevar a horno medio hasta dorar. Cocinar las ruedas de berenjena y la cebolla en el horno con un poco de oliva, sal, pimienta. Reservar.
En una licuadora, poner primero los dos huevos batidos, la berenjena junto a la cebolla cocida; agregar nuez moscada y procesar hasta alcanzar una preparación uniforme. Volcar y rellenar las tapas de empanadas ya cocidas y cubrir con mozzarella rallada. Dorar en horno, servir fría o tibia con un minuto de microondas.
Tortilla de espinacas frescas y hongos portobellos
Ingredientes:
1 atado de espinacas
3 huevos grandes
Media bandeja de champiñones portobellos
1 Cebolla chica
Sal y Pimienta
Preparación:
Lavar bien las hojas de espinacas sin raíz. Cortar y reservar. Filetear los hongos portobellos y la cebolla.
Saltear a fuego fuerte la cebolla y los hongos juntos. En un bol grande, batir los huevos con sal y pimienta, agregar la espinaca cortada, la cebolla y portobellos salteados. Salpimentar.
Calentar a fuego fuerte una sartén chica tipo panquequera, volcar la preparación del bowl y bajar el fuego hasta cocinar. Dar vuelta con un plato o espátula la tortilla y terminar según el punto del huevo que más nos guste. Servir fría con mayonesa o bien, caliente con un minuto de microondas.