Cultura
Alejandro Apo: “Contar historias en voz alta me conmueve profundamente”
El periodista y escritor presentó su propuesta de relatos e historias, reivindicó el valor de la palabra hablada y compartió su admiración por Maradona, la radio y el arte de contar.
Con su voz inconfundible, su mirada sensible sobre el fútbol, la literatura y la vida, Alejandro Apo se presentó en el Escenario 1 del Superdomo, donde compartió historias, anécdotas y reflexiones que cautivaron al público de la 8ª Feria del Libro de San Francisco, que este año lleva el lema “Un lugar para la Palabra”.
El reconocido periodista y escritor llegó a la ciudad invitado por la Dirección de Cultura Municipal. Apo recordó sus inicios, habló del legado de sus padres, su madre, narradora de cuentos; su padre, creador de Polémica en el fútbol, y repasó el camino que lo llevó a unir dos pasiones: el deporte y la palabra.
Durante una entrevista que mantuvo con AM 1050 Radio San Francisco, el autor de “Todo con afecto” reafirmó su mirada sobre el fútbol argentino y su eterna devoción por Diego Maradona. “Maradona es único. Todo lo que el fútbol le fue poniendo en el camino, él lo resolvió desde la inteligencia, la habilidad, el compromiso y la belleza del talento”, expresó. También diferenció con respeto a Lionel Messi, a quien calificó de “extraordinario”, pero insistió en que “la explosión de talento de Diego no la vi en nadie más”.
El periodista presentó una propuesta que mezcla relatos, literatura y fútbol, un sello que lo distingue desde hace décadas. “Cuando me llaman de una feria del libro, ya me pongo bien. Porque contar historias en voz alta, como hacían los viejos juglares, es algo que me conmueve profundamente”, aseguró.
Por otra parte, Apo habló del valor de la radio como compañía: “La radio es un sonido de mi infancia. Yo sería oyente de mis propios programas, porque leer o escuchar una buena historia es una forma de estar acompañado”. Y cerró su participación con un mensaje simple y profundo: “Si alguna vez logré que alguien hiciera una pausa en su día para escuchar una historia, ya está, con eso me siento hecho”.
Puede interesarte
