Alcohólicos Anónimos: 37 años de ayuda en nuestra ciudad
Siguiendo los tres legados de unidad, servicio y recuperación, Alcohólicos Anónimos de San Francisco cumplió ayer 22 de agosto, 37 años de tarea para ayudar a las personas a salir del alcoholismo.
Para celebrar el aniversario la
institución realizará el próximo domingo 27 una reunión y un
almuerzo que reunirá a toda las delegaciones de distintas
localidades de la zona en la Escuela Hipólito Irigoyen ubicada en
Jujuy 201.
El encuentro comenzará a las 8 con la recepción de delegaciones, a las 9 comenzarán las reuniones cerradas y a las 13 compartirán un almuerzo. El valor de la tarjeta es para los mayores $170 y los menores $80, quienes concurran deberán llevar vajilla completa
Juan R. y Ricardo T., alcohólicos en recuperación adviertieron que el problema de abuso de alcohol "se agrava, hoy en día es mucho más fuerte que hace diez años, sobre todo en los jóvenes, especialmente vemos que las chicas toman mucho alcohol, incluso más que los varones".
"En el grupo la idea es ayudar a recuperarse a quien sufre la enfermedad del alcoholismo -remarcaron-. Esta enfermedad no se cura pero la idea es detenerla, vivir un plan de 24 horas, se aplica primordialmente a la vida emocional del individuo. Desde el punto de vista emocional, no debemos vivir en el ayer, ni en el mañana. Vivimos el día a día".
Agregaron: "Existe el grupo que ayuda a los alcohólicos pero todo esto depende de la voluntad de la persona, que quiera salir, por eso el grupo tiene las puertas abiertas a quienes quieran salir. En alcohólicos anónimos nosotros decimos que hay tres etapas cuando se está en carrera de alcohol: primero es la etapa del mono, porque la persona hace monerías y quiere ser graciosa; el león porque se vuelve agresivo y la del chancho que es cuando se abandona en todo, en su higiene, en sus hábitos".
En tanto recordaron que Alcohólicos Anóninos "llegó a San Francisco de la mano de la hermana Regina Siam que trajo el mensaje un 22 de agosto de 1980 y se abrió el primer grupo de alcohólicos anónimos en el Cottolengo Don Orione junto al párroco Carlos Mola".
Explicaron que en el encuentro que se realizará el domingó próximo "se realizarán las reuniones cerradas de autoayuda que hacemos normalente. También habrá una reunión de integrantes de Al Anón que es el grupo de familiares y amigos de alcohólicos en recuperación".
Actualmente en la ciudad funcionan dos grupos de alcohólicos anónimos, uno es el grupo Recuperación que funciona en la Asistencia Pública ubicada en Colón 170, los jueves de 19.30 a 21.30 y el grupo del Hospital que se reúne en la parte vieja del Hospital "J. B. Iturraspe", los lunes y sábado de 20.30 a 22.30.