Al menos 15 muertos y varios desaparecidos por lluvias torrenciales en Grecia

El cuerpo de bomberos confirmó la muerte de 15 personas, aunque se prevé que el número de víctimas fatales ascienda.
Al menos 15 muertos, varios desaparecidos, más de una decena de heridos e incalculables daños materiales causaron ayer en Grecia lluvias torrenciales caídas en varios municipios de la región capitalina de Ática.
El cuerpo de bomberos confirmó la muerte de 15 personas, aunque se prevé que el número de víctimas fatales ascienda, a la vista de la cantidad de desaparecidos tras las lluvias.
Coches arrastrados por torrentes, edificios inundados y calles convertidas en lodazales, son algunos de los daños más visibles que provocaron las precipitaciones.
En algunos puntos de la ciudad, el agua en el interior y exterior de edificios llegó a alcanzar los dos metros de altura.
La mayor parte de las víctimas fue hallada en la localidad de Mandra, la más afectada de todas y situada a unos veinte kilómetros de Atenas, algunos en el interior de sus casas, y otros en los patios.
Pocos minutos después, las calles en Mandra se convirtieron en torrentes, no solo a causa de la lluvia, sino sobre todo de los desprendimientos de barro y rocas de las montañas cercanas, donde las precipitaciones comenzaron mucho antes, informó la agencia de noticias EFE.
Dos hombres aparecieron flotando en el mar, junto al puerto de Eleusis, a 18 kilómetros al oeste de Atenas, y otros dos en una estación de servicio que quedó aislada por la lluvia, y a la que los bomberos intentaban acercarse en helicóptero.
Otras 17 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diversos hospitales.
Las lluvias también afectaron a Mégara y Nea Péramos, municipios en donde algunas personas quedaron atrapadas en sus casas o en sus autos, y varias escuelas resultaron completamente inundadas.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, expresó sus condolencias a los afectados, declaró duelo nacional y aseguró que su gobierno asistirá a todas las víctimas con prontitud, además de encargar una investigación para esclarecer las causas de la tragedia.
La catástrofe en esta zona cercana a la capital se produce un día después de que la isla de Symi, en el archipiélago del Dodecaneso, declarara el estado de alarma a causa de graves inundaciones, que dejaron numerosos daños materiales pero no causaron víctimas. (Télam)