Básquet
Aimaretti: “Anhelamos que la organización esté a la altura de las circunstancias”
El presidente de San Isidro, Alejandro Aimaretti, se refirió al desafío de ser anfitriones en el Cuadrangular Final de la Liga Argentina de básquet.
Con la ansiedad y expectativa que genera todo estreno, San Isidro y la ciudad se aprestan a subir a escena en este “festival” del básquet que propone la disputa del Cuadrangular Final del Torneo Apertura de la Liga Argentina de básquet este fin de semana con tres apasionantes jornadas que se desarrollarán en un colmado estadio “Antonio Manno”.
Especial clima que el presidente de la institución, Alejandro Aimaretti, se encargó de testimoniar, valorando la decisión de traer el evento a San Francisco y con el anhelo de dar la talla en la organización de semejante competencia.
-Valió la pena traer el torneo a la ciudad…
-La verdad que sí, valió la pena el esfuerzo de licitar y traer el cuadrangular final acá, por toda expectativa generada dentro de la ciudad y la región.
Realmente va a ser un evento extraordinario desde lo deportivo, pero también desde lo cultural, lo gastronómico, lo que tiene que ver en hotelería y demás.
De afuera vienen más de 400 personas, además de las delegaciones, los árbitros, comisionados técnicos, y la gente de la zona que le gusta el básquet.
-El equipo pondrá todo dentro de la cancha y los dirigentes deberán hacerlo fuera de ella…
-Hemos activado todo el grupo de trabajo que tenemos en el club. Muchos somos de comisión directiva, otros de un grupo de trabajo de la Liga Argentina. Entre todos le estamos poniendo el mayor esfuerzo para que desde lo organizativo sea un torneo sin ninguna fisura, y que deje muy bien parado al club y la ciudad en lo que es la ADC.
Estamos trabajando en toda la logística, las tres jornadas se televisarán por streaming para que nos vea todo el país. Hay mucha expectativa con respecto a estas finales.
Y bueno, nosotros le vamos a poner todo el esfuerzo a la parte organizativa y logística. Obviamente en el parqué lo harán tanto el cuerpo técnico como los jugadores quienes están muy motivados y agradecidos de tener la posibilidad de ser locales con todo lo que implica.
- Se tratará de un gran desafío dirigencial…
-La expectativa que genera en toda la categoría y en el básquet a nivel nacional, hacen de que uno trate de esforzarse al máximo para que el evento esté a la altura de las circunstancias.
Trataremos de esforzarnos para que cada detalle sume y cuente, esto va más allá del tema basquetbolístico, queremos que el club y la ciudad estén bien representados.
Por ejemplo, el predio de Av. 9 de Septiembre que posee las piletas, va a estar a disposición de toda la gente que venga de afuera porque van a ser unos días de mucho calor, además por más que no tenemos problemas de dengue gracias a Dios, la municipalidad nos proveyó de repelentes que se entregarán a cada una de las delegaciones, árbitros y comisionados técnicos para su cuidado.
En los más mínimos detalles estamos tratando de enfocarnos para que todo salga de la mejor manera posible y que vivamos una verdadera fiesta del básquet.
-¿Un anhelo en particular?
-El anhelo que tenemos como dirigentes es que la organización de este evento esté a la altura de las circunstancias y más también, para dejar muy bien parado al club y a la ciudad.