Adas SRL: la única del país con fabricación 100% de electrobombas y motores eléctricos
En esta edición de "Somos los que Hacemos" mostramos una firma sanfrancisqueña única en su estilo que fabrica sus piezas desde el inicio del proceso hasta el producto final. Adas S.R. L., con 71 años de trayectoria en la ciudad y conservando los valores que trajeron los fundadores desde Italia, las nuevas generaciones ampliaron su oferta de productos distinguiéndose en el mercado nacional e internacional.
Los italianos que llegaron a estas tierras trajeron consigo la esperanza, pero también el empuje de hacer de este país, la Argentina, uno próspero e innovador. Fue así que hace 71 años atrás, Genaro Piro tuvo la maravillosa idea junto a socios de sumarse a Adas, una empresa fabricante de motores eléctricos.
Desde entonces pasaron distintas generaciones, pero hoy Gabriela y Franco Piro son los propietarios de la firma que sostiene el sistema de producción como desde el inicio, muy alejado de lo que hacen otras empresas que ensamblan piezas. En el caso de Adas, todo se fabrica desde el inicio en su dirección de Salta 1672.
Sus productos, no solo tienen alcance a nivel nacional, sino que, a través de sus clientes, llegan a toda América Latina y Estados Unidos.
Además de los motores, Adas SRL también fabrica electrobombas, ventiladores axiales, reductores y cuenta con la venta de ventiladores de uso doméstico y otras piezas de mayor rotación para completar sus líneas industriales.
La producción
Los motores eléctricos se fabrican a partir de la fundición de la carcasa al paquete de chapa, siendo esta la característica más importante de los motores Adas, ya que eso logra una buena disipación de calor y que el motor soporte diferentes necesidades y exigencias, adaptándose a todo tipo de temperaturas y que se le pueda exigir más potencia sin quemarse. "Nosotros formamos el paquete de chapa (estator y rotor) que es el núcleo magnético, lo principal del motor. A eso se le hace un tratamiento térmico para que tenga características magnéticas", dijo Franco Piro.
Paso seguido, el paquete de chapa se lleva a fundición en aluminio en estado líquidos a 900° formando el paquete estatórico, es decir, el exterior del motor. Esto se mecaniza, se inyectan las tapas, se funden, se les da la forma, se mecaniza y se logra lo principal del motor.
El eje del motor se crea a partir de una barra de acero SAE 1045, se mecaniza, se inserta el rotor y, por último, se hace el bobinado; un trabajo que se hace de manera artesanal con un operario y máquina.
Luego de estos procesos, el motor se barniza, se hornea por cuatro horas, se hacen las conexiones eléctricas, se insertan los rodamientos y se arma el eje. La caja de bornes, donde están otras piezas, también se inyecta en la planta de Adas a partir de sus propias matrices.
Si bien se fueron automatizando los procesos, los motores se siguen fabricando de la misma manera que en los primeros tiempos.
En Adas se sigue utilizando alambre de cobre para el bobinado del motor. "Esto es muy importante ya que, en la actualidad, muchos lo reemplazaron por aluminio, pero éste metal no tiene las mismas características y eso hace a la calidad del producto final", aseguró Piro.
La empresa se especializó en el último tiempo en motores monofásicos, también normalizados como los trifásicos.
En la línea de electrobombas, tienen el mismo proceso de fabricación que los motores eléctricos con la única diferencia que el caracol o voluta es de fundición gris y la turbina de acero inoxidable. Todo el proceso se hace en la misma planta.
La paleta de la turbina que mueve el agua es de acero inoxidable. "Eso logra una durabilidad mayor en la bomba y permite que se utilice con distintos tipos de líquidos", aclaró el socio gerente de Adas SRL.
Respecto a los ventiladores axiales, la firma fabrica los modelos clásicos, pero incorporó los cuadrados para ambientación animal, colocándose principalmente en criaderos de cerdo, empresas avícolas y tambos para eliminar el calor y el estrés de los animales para mejorar la calidad del producto.
A la hora de la fabricación de estos productos, el proceso de los mismos se hace desde una inyectora de plástico donde se inyecta las palas de los ventiladores y el aro se produce a partir de una enrolladora y pestañadora de chapa.
Cabe destacar que Adas SRL vende reductores, ventiladores domésticos y bombas de pileta que completan las líneas de producción de la firma.
Alcance
La forma de fabricación de los motores Adas SRL son únicos en la Argentina, ya que las competencias directas ensamblan con piezas importadas. Eso hace que se diferencien del resto haciendo posible un servicio posventa sin demoras y con respuestas directas.
Esto se destaca en su posicionamiento en el mercado con una fabricación mensual de 300 y 500 motores eléctricos, ventiladores, electrobombas y motoreductores.
"Muchos de nuestros motores van en máquinas de panadería, construcción y automotriz que nuestros clientes fabrican y éstas tienen un alcance importante en el exterior llegando a distintos tipos de mercados en América Latina y Estados Unidos", contó el entrevistado.
El servicio posventa hace a la firma por ser productores de lo que hacen desde el inicio de la fabricación de las piezas.
El origen
La fábrica comenzó su actividad realizando motores eléctricos en el año 1950. Uno de los socios era Genaro Piro; abuelo de los actuales socio gerentes Gabriela y Franco Piro, que llegó desde Italia a San Francisco invitado por unos primos que ya estaban establecidos en la ciudad.
El nombre, cabe destacar, surgió porque las hijas de dos de los socios se llamaban Adas y eso inspiró a la denominación de la sociedad.
Los inicios fueron en avenida Libertador (S) y Paraguay, y con el tiempo se trasladó a su actual dirección en Salta 1672.
Los primero pasos fueron en la elaboración de motores eléctricos de corriente continua (que ya no se fabrican) y luego, incorporaron los de corriente alterna trifásicos y monofásicos asincrónicos que es lo que se fabrica hasta la actualidad.
La muerte de Genaro en un accidente automovilístico en 1970, hizo que el padre de Franco y Gabriela; Gianfranco, tome las riendas de la empresa unido como socio a Roberto Carena y Laura Piro hasta el retiro de éstos dos en 2010. En ese momento, Gianfranco incorporó a sus hijos Gabriela y Franco como pares de la empresa.
En el año 1975, Adas comenzó a fabricar electrobombas con sus motores eléctricos y en los noventa, se incorporaron los ventiladores axiales y reductores.
La firma local trabajó con la licencia de Enrico Bezzi hasta los años ochenta y luego se hizo de forma directa. "Era una fábrica muy conocida de Italia y nuestro padre Gianfranco trajo en un viaje a Europa la planimetría para fabricar los motores normalizados, ya que, en ese momento, estos equipos debían cumplir con normas IEC e Iram que regulan las formas y dimensiones de los mismos. Esto permite que un motor pueda ser reemplazado por otro sin problemas".
La pérdida física de Gianfranco en 2018 hizo que los hermanos se hicieran cargo de la gerencia con Franco en planta y Gabriela en la administración. "Nuestro padre nos acompañó siempre. Todo lo que sé a pesar de mi título de Ingeniero Electromecánico, se lo debo a él. La palabra, la comercialización y los valores; los heredamos de él", destacó el hombre.
"Los valores como el empuje y la perseverancia nos mantienen en pie. Él nos enseñó que no bajemos la calidad por precio. La calidad del producto no se toca y eso hasta hoy, es la característica principal de Adas".
Para más información, ingresar al sitio web enwww.adassrl.com o acercarse a las oficinas en Salta 1672. Teléfonos: (03564) 424683 / 421788. Correo electrónico:info@adassrl.com. Whatsapp: (3564)15508807.