Actividad “esencial” y vuelta a las aulas: el reclamo de los padres en San Francisco

Ayer por la tarde, el grupo de Padres Organizados San Francisco se manifestó en la Plaza Cívica por el regreso de sus hijos a las aulas.
Por Stefanía Musso
Bajo el lema #1F y #marzoeshoy; la marcha contó
con la presencia no solo de los papás autoconvocados sino también con el apoyo
de docentes que consideran que es fundamental la presencialidad y destacan el
lugar de un Estado ausente para la creación y aplicación de protocolos a pocos
días que se inicie el ciclo lectivo 2021.
Además, piden que se considere a la educación como algo esencial y no se aplique el "semáforo epidemiológico" según la situación de cada jurisdicción argumentando que de esta manera se detiene al sistema educativo.
Durante el encuentro, el reclamo contó con la lectura de un comunicado que expresó la preocupación por la pronta finalización del 2020 haciendo hincapié en la afección psicosocial en los chicos.
Los padres piden un Estado presente que les
permitan a sus hijos volver a las escuelas. Foto LVSJ Manuel Ruiz
"La educación se dicta en el aula"
Betina Paveglio, madre de un niño en etapa escolar primaria y docente universitaria del Cres; miembro de Padres Organizados San Francisco, adelantó a AM 1050 y LA VOZ DE SAN JUSTO que el grupo y la consecuente marcha "nacieron a partir de faltas de respuestas del Estado, No estaos reclamando una locura o algo que no esté en carpeta. Solo estamos reclamando que nuestros hijos estudien en una escuela como el mismo Estado prevé, lo cual no están cumpliendo y lo están frenando a partir de un `semáforo epidemiológico´ presentado en un DNU el pasado viernes, es decir, cada situación particular que se dé en cada jurisdicción".
"Con estas decisiones, con este semáforo epidemiológico, lo único que están frenando es el sistema educativo. Acá no hay una discusión política y lejos estamos de eso. Solo pedimos que nuestros hijos y nuestros hijas tengan clases donde se ha establecido y que se cumplan sus derechos".
"La educación se dicta en el aula, sea el nivel que sea porque está visto que educar no es un foco de contagio y, además, no se ha suprimido en el mundo el dictado de clases", destacó Paveglio.
Sin protocolo
Sobre la preparación para reabrir las escuelas este ciclo lectivo 2021, "a esta fecha lo único que sabemos es que estamos en el medio de una disputa política, gremios que no sabe hacia dónde tirarse y luego estamos nosotros que somos estudiantes y docentes que queremos volver a las aulas"
"Lo único que pedimos a la Provincia, principalmente, es que se arme un protocolo y no que se espere a la mesa salarial porque el regreso a las aulas está a la vuelta de la esquina. Tuvieron un año para armar el protocolo de regreso a las aulas", aseguró Paveglio.
"Armen un protocolo porque Córdoba no lo tiene y piensen en la presencialidad", exclamó la mamá.
Paveglio aseguró, ahora desde su lugar como docente que "tuvimos una amplia deserción en las escuelas porque no estamos solamente hablando de situaciones económicas, sino que el estudiante no pudo acceder como correspondía. Ningún gobierno se ocupó para que los chicos y los docentes tengan conectividad creen que en pocos días lo van a poder hacer?".
Haciendo una crítica, la mamá y docente de nivel universitario llegó a la conclusión que "La Educación, sin estar en las aulas, no requiere gasto para el Estado, más que el sueldo magro de los docentes, así como la cajita de alimentos que se les da a los chicos que, si les llega, pero no tienen manufactura y son los de primera necesidad"
"En la apertura de las sesiones legislativas provinciales de hoy - por el lunes- en ningún momento se habló de protocolo, pero sí de computadoras y de la construcción de nuevas escuelas ¿Para qué 51 nuevas escuelas si van a estar vacías si lo que necesitamos es volver a las escuelas y mejorar las que ya están?", concluyó la mujer.
"La educación se dicta en el aula, sea el nivel
que sea porque está visto que educar no es un foco de contagio y, además, no se
ha suprimido en el mundo el dictado de clases", Paveglio. Fotos LVSJ Manuel Ruiz