Acordaron fecha de inicio pero aún debe definirse el formato
Durante la reunión de presidentes de la divisional en conjunto con autoridades del Consejo Federal de AFA, se llegó a un acuerdo tentativo para el comienzo del campeonato. Además, la semana próxima se concretaría un nuevo cónclave para avanzar con la forma en que se jugará el torneo: ¿serán 2 o 4 zonas?
El primer cónclave entre
presidentes de los clubes del Federal A y las autoridades del Consejo Federal
de AFA acercó posiciones en cuanto a la fecha de inicio del campeonato pero
abrió el debate sobre el formato de disputa: unos prefieren dos zonas y ganar
en competitividad, otros cuatro grupos y priorizar las economías, evitando
largos viajes.
Con la presencia del pope de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui, la reunión virtual celebrada este miércoles tuvo como máximos referentes del Consejo Federal a su secretario, Javier Treuque, y su gerente, Marcelo Moure.
En la misma, por mayoría, los clubes acordaron como fecha tentativa de inicio del torneo, el domingo 28 de marzo. Ello para que los clubes que asciendan desde el Regional Amateur -las finales se jugarán el 28 de febrero- tengan un mes de preparación.
Además, también se definió que el campeonato no parará durante el desarrollo de la Copa América, entre junio y julio, pese a que la propuesta había sido formulada por los directivos del Consejo Federal. La mayoría de los equipos prefirió descartar la opción de jugar varios partidos durante la semana.
En tanto, los dirigentes acordaron que el torneo se juegue entre marzo y noviembre/diciembre.
Por otra parte, la materia pendiente fue la definición del formato de disputa, tema que trajo consigo las primeras grandes diferentes entre los popes.
De un lado, la alternativa de dos zonas (de 16 equipos cada una, divididas en Norte y Sur) y del otro la de cuatro o más grupos. La primera de ellas prioriza lo deportivo y competitivo, manteniendo el formato de la última temporada; mientras que la otra tiene por objetivo central abaratar costos de viajes, dividiéndose por cercanía geográfica y dando respuesta al factor económico, que golpea a muchas instituciones tras el parate por la pandemia.
Al no haber una definición al respecto, durante el final de la reunión se acordó un nuevo cónclave para la semana próxima, miércoles o viernes, para debatir nuevamente el tema. Mientras, todos los equipos podrán enviar ideas y proyectos de torneo, que serán analizados por el Consejo Federal.