Boxeo
Acevedo, tras el mismo objetivo

José “Chinito” Acevedo combatirá por el título Fedelatín súper welter de la OMB el 19 del corriente en La Rioja ante el uruguayo Víctor Rodríguez.
En el comienzo de un nuevo año las energías se renuevan como también se plantean objetivos. En eso anda José Hugo Acevedo, el santiagueño pero sanfrancisqueño por adopción, que abrirá su calendario deportivo el próximo 19 del corriente en el Superdomo de La Rioja con el propósito de volver a ceñirse un cinturón.
El popular “Chinito” en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO se refirió al combate por el título Fedelatín súper welter de la OMB que sostendrá con el uruguayo Víctor Rodríguez y exteriorizó su confianza de volver a ser campeón.
“Iba a pelear el 6 de enero con el uruguayo Víctor Rodríguez en su país, con él que había empatado el año pasado, pero después de algunas idas y vueltas, porque parecía que la pelea se hacía en Córdoba, finalmente se va a hacer el 19 de enero en el Superdomo de La Rioja”, expresó el excampeón.
“Vamos a pelear por el título Fedelatín de la OMB en la categoría súper welter, hasta los 69,800 kilogramos, una categoría en la que ya hice algunas peleas, así que me fui acostumbrando, estoy entrenando bien, estoy fuerte, me siento de diez”.

Precisamente su sobre su actualidad física y emocional, comentó: “La última parte de la preparación la voy a hacer en Ramos Mejía, Buenos Aires, también estoy yendo a Santa Fe, al gimnasio del Club Colón para hacer guanteo con chicos de experiencia”.
“Ahora estoy más tranquilo, mi cabeza cambió, hoy me siento estable, tengo trabajo, antes iba de acá para allá, al no tener algo fijo, eso me desesperaba. Te repito, estoy más tranquilo”.
Contexto que le genera optimismo para el importante combate. “Obvio que pelear me genera las ansias de ser campeón, estoy tres categorías más arriba de la que estaba y eso representa un desafío. Voy a tratar de lograr el objetivo ya sea ganando por nocaut o en las tarjetas”.
“Tengo 28 años, aunque en la televisión siempre me dan más edad, me siento fuerte, así que confío en que a esta pelea me la llevo, me traigo el título”, destacó.

Por otra parte, tras regresar el año pasado a la ciudad, a su rutina de boxeador le añadió el rol de “docente”, transmitiendo su experiencia a quienes se acercan al deporte de los puños.
“El año pasado tomé la decisión de volver a vivir en San Francisco después de estar un año en Buenos Aires. Conseguí trabajo, estoy con mi familia y me pude acomodar”.
“Empecé a trabajar en el Gimnasio Municipal, además tengo horas de clases en Sportivo Belgrano, así que estoy todo el día enseñando y entrenando. También estuve trabajando de seguridad en Runa Disco, algo que dejé por estos días para descansar mejor por el tema de la pelea”, señaló.
“La verdad que me gusta enseñar, pero me gustaría sacar los chicos a competir, claro que por mi condición de boxeador en actividad debo estar como segundo en el rincón. Pero todavía tengo unos cinco o seis años más para pelear, después veremos el tema de ser entrenador”.
“Ahora lo que viene es una gran prueba y ojalá arranquemos el año siendo campeón, para eso nos estamos preparando”.
Finalmente el púgil aprovechó la oportunidad para dejar su agradecimiento a todos los que lo acompañan en su carrera deportiva.
“Quiero agradecer a Juan Escobar quien me consigue las peleas, a Gustavo Bordesse que me prepara físicamente, a mi novia (Ana Paula) que me cuida, mi vieja (Carmen ), mi hija (Paulina), y toda mi familia”.
“También a mis auspiciantes Shell Pentacomb, Pinturería Tacca, Runa Disco, Carnicería Qué Carne, Proveeduría Dambo, y al intendente de la Municipalidad de San Francisco, Damián Bernarte quien me dio una gran mano”, cerró.