Acevedo retuvo el título ante Herrera

El campeón argentino superpluma, el cordobés Kevin Acevedo (57,500 kg), retuvo su corona al vencer por puntos en diez vueltas (decisión mayoritaria) al catamarqueño Javier Herrera (58,900 kg), en uno de los combates estelares de la función realizada el último sábado, en el Polideportivo Municipal de Monte Hermoso.
El pleito Acevedo-Herrera fue revancha del que ambos sostuvieron el domingo 8 de marzo de 2020 (a días de iniciarse la pandemia por el Covid-19) en Luis Guillón, Buenos Aires, donde el de Coronel Moldes se impuso también por puntos, conquistando el título que expuso anoche por primera vez.
Con astucia e inteligencia, el campeón presionó constantemente al catamarqueño en los primeros asaltos y lo impactó certeramente al cuerpo y a la cabeza, aun a expensas de recibir algunas contras.
A pesar de esto, el juez Páez metió incertidumbre al fallo marcando un insólito empate en 95. Los otros dos (Armani y Codutti) dictaminaron justicia con cartulinas de 99-93 y 97-93, respectivamente.
"La Maquinita" Acevedo, subió su récord a 21-4-3, 6 KO en tanto Herrera, desmejora a 17-6-1, 8 KO.
En la otra pelea estelar, a la distancia de 10 asaltos, el chubutense Jonathan Wilson Sánchez (71 kg) obtuvo el título latino plata WBC de peso mediano al noquear en el primer asalto al santafesino Omar "El Loco" Díaz (72,500 kg) con un soberbio gancho zurdo a la zona hepática.
Con este sonoro triunfo, "El Chúcaro" Sánchez, queda con palmarés de 20-5-1, 9 KO y Díaz, con 11-3-0, 3 KO.
La atracción principal de la programación complementaria fue la presentación del invicto local Neri Muñoz (8-0-0, 6 KO y 62,500 kg), quien hizo delirar a su gente con un gran KOT 4 sobre el santafesino Claudio Baldomir (5-9-1 y 64 kg), luego de un letárgico comienzo en el cual dejó trabajar a su rival para someterlo en el round decisivo derribándolo dos veces.
Basualdo ratificó su gran presente
La campeona argentina supergallo, Juliana Basualdo, noqueó técnicamente en el 4° round a la santiagueña Lilian Dolores Silva, el sábado, en el Cedem N°2 de Caseros, en la pelea estelar del arranque de la temporada 2022 de Knockout Nueve.
"La Profeta" (7-2-1, 4 KO) exhibió su fiereza, su potencia, su buen ritmo de pelea y su madurez, para saber cuándo y dónde lastimar.
Para el 4° capítulo, "La Turquita" Silva (4-12-1) lucía agotada, con su guardia desarmada, y Basualdo quiso aprovechar la situación: la fue a definir y, hasta de que le propinara una paliza, desde el rincón de su rival voló la toalla.
"La Profeta" Basualdo, de 30 años, dejó en claro que es una de las mejores peleadoras del país y que pide a gritos una oportunidad internacional.
"Junior" Sasso es campeón sudamericano
El riocuartense Adrián "Junior" Sasso (18-3-0, 9 KO) venció por nocaut técnico en el sexto round a al bonaerense Nicolás "Mazazo" Verón (8-8-1, 3 KO) y de esa forma se convirtió en campeón sudamericano superwelter. Fue la pelea estelar de una cartelera desarrollada el sábado por la noche en el Arena Villa Carlos Paz, con buen marco de público.
Un claro triunfo de Sasso, quien dominó las acciones a lo largo de toda la pelea con un boxeo ofensivo, puntería, y una buena puesta física que le permitió mantener el ritmo que le propuso al pleito. Verón, de físico impecable pero menor talla y alcance de brazos, apenas pudo contrarrestar con algún cruce en corta distancia.
Brook aplastó a Khan
En otra de las tantas peleas que en la historia del boxeo llegaron a destiempo, Kell Brook le dio una paliza a Amir Khan y lo noqueó técnicamente en el 6° asalto. Fue un choque de dos boxeadores que hace rato vivieron su mejor momento y, aun así, el marco fue espectacular: el estadio Manchester Arena lució repleto y en Inglaterra hubo clima de verdadero clásico.
Sobre el ring, Amir Khan (34-6, 21 KO), excampeón superligero, comenzó avisando con su izquierda cruzada, siempre tan potente como sorpresiva. Pero Kell Brook (40-3, 28 KO), otrora rey wélter, fue de menos a más y, cuando llegó a fondo, avisó cómo se desarrollaría el resto de la pelea: con él lastimando y con su rival, sobreviviendo.
El árbitro Víctor Loughlin detuvo las acciones en el sexto capítulo y los ayudó a los dos: a Brook, que no podía definir una pelea que tenía servida, y a Khan, que hacía lo imposible por mantenerse de pie pero estaba recibiendo un castigo innecesario.
En una de las peleas complementarias, la uruguaya Chris Namus (25-7-0-1, 8 KO) fue aplastada por Natasha Jonas (11-2-1, 8 KO), quien capturó el título superwelter OMB, que estaba vacante. La inglesa la derribó en el 1° round y, de no ser por la campana, la pelea hubiera terminado en ese mismo instante. Apenas comenzó el 2° asalto, Jonas volvió a derribar a la excampeona mundial (superwelter FIB) y el referí detuvo las desiguales acciones.