Accastello y Bernarte entregaron beneficios de promoción industrial para siete empresas

"Para poder exhibir un estado municipal fuerte y consolidado, los industriales son fundamentales", aseguraron.
En la Tecnoteca San Francisco tuvo lugar una reunión conjunta entre el equipo de trabajo del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba y miembros del Ejecutivo municipal y concejales de la ciudad en el marco de la cual se entregaron beneficios a empresarios locales en base a la Ley de Promoción Industrial.
En ese marco se formó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la municipalidad para que a través del programa IncubaCor se asista técnicamente durante seis meses a emprendimientos y empresas de base tecnológica, promoviendo el emprendedurismo como una salida profesional alternativa y el trabajo articulado con todos los actores del ecosistema emprendedor.
También se hizo entrega de los beneficios de promoción industrial a siete industrias de la ciudad entre las cuales se encontraban las siguientes: Miguel Peiretti SRL, Master Gears S.A., Computrol S.R.L., Caula Fernando Marcelo, Tecnometal San Francisco, Hidráulica San Francisco y ZF Argentina S.A.
Para dar la bienvenida a los presentes en la reunión, el intendente Damián Bernarte destacó que "estar participando junto a Eduardo (Acastello, ministro de Comercio y Minería de Córdoba) de la entrega de promociones industriales a empresas es un orgullo y que tiene que ver con el San Francisco de hoy".
"Poder contar con empresas de carácter internacional o con sede en otro país y que tienen una planta funcionando en San Francisco, empresas alimenticias, de máquinas, de herramientas, de construcción de naves para la actividad industrial, etc., nos muestran a las claras que San Francisco, a través de sus emprendedoras y de la fuerza de su recurso humano, progresa", agregó.
Bernarte dijo además que "San Francisco es la ciudad industrial por excelencia en la provincia de Córdoba en función a la cantidad de habitantes" y para ello recordó que "tenemos el parque industrial pyme más grande del interior del país con algo más de 160 empresas radicadas y más de 40 en curso de radicación, que está planificando una ampliación de 65 hectáreas debido a la falta de lotes para ofrecer y que estamos cerrando operaciones para la radicación de nuevas empresas en esa tercera ampliación del parque industrial; además de ampliación de actividades industriales que se vienen realizando".
El intendente aseguró que "los sanfrancisqueños estamos orgullosos de la ciudad que tenemos y en este momento estamos en un círculo virtuoso de crecimiento, casi a contrapelo con lo que se vive en la realidad internacional y nacional".
"En San Francisco cada 3 pesos que ingresan al erario público municipal, 2 son aportados por la actividad productiva local; además el 70% del total de nuestro presupuesto son recursos genuinos aportados por los sanfrancisqueños, pero para que podamos exhibir un estado municipal fuerte y consolidado, los industriales son fundamentales para ese proceso", concluyó.
El ministro Acastello destacó el potencial que tiene nuestra ciudad a punto tal que aseguró que "no tiene nada que envidiarle" a los modelos de desarrollo de otros países del mundo.
Recordó que tras la pandemia, a través de ProCórdoba, "pudimos visitar tres lugares emblemáticos: Boston, el País Vasco e Israel. Creo que San Francisco, fruto de los pioneros, las instituciones, del trabajo articulado con el sector público, no tiene nada que envidiar a estos modelos de desarrollo".
Subrayó "la impronta de desarrollo productivo, algo que pocas ciudades pueden alcanzar. Es importante que ese orgullo que decía Damián (Bernarte) lo levanten como bandera, no desde el ego, sino desde el orgullo que potencia el talento de la energía creativa".
Apoyo al comercio
Asimismo, durante su visita a San Francisco "se avanzó en el Centro Comercial a Cielo Abierto" a través de "un aporte que hace la provincia a 20 ciudades, por decisión del gobernador Juan Schiaretti, para fortalecer al comercio físico y también vamos a trabajar en el fortalecimiento del comercio electrónico" mediante Tiendón, una plataforma que permite a emprendedores, pymes y comerciantes la creación de tiendas e-commerce a través de un software cordobés, que va en la misma línea que Ofertón.