Abrió Chelsea, el más exclusivo espacio de diseño
Un nuevo espacio para el diseño, en Colón e Independencia. Objetos de decoración exclusivos. Muebles, accesorios y mucho más, para la ambientación interior y exterior de la casa.
Abrió sus puertas Chelsea, el nuevo espacio de diseño, en Colón esquina Independencia, que trae a San Francisco un nuevo paradigma en cuanto a objetos de deseo para el hogar y para regalar.
Exquisito, vanguardista, intenso. Así es el nuevo espacio que combina el concepto del diseño tradicional y clásico.
Los arquitectos Verónica García y Nicolás Paulin, ponen el mundo a los pies de los sanfrancisqueños con objetos de todas procedencias.Desde saris y Budas de la India, hasta lámparas y cubiertos de Tailandia, en Chelsea todo es sinónimo de modernidad pero con la característica de que cada elemento se puede adaptar a cualquier hogar sin importar la decoración anterior.
Banquetas de pelo, mantas bordadas y tejidas, piezas decorativas... todo está en Chelsea.
Los regalos más originales
Además, el negocio cuenta con una sección de regalería donde se destacan: jabones artesanales; bombas de espuma para la bañera; anotadores de cocina y de viaje; latas de regalo exclusivas que van desde sets para perros hasta kits de yoga
Para los amantes del sabor, Chelsea presenta latas de semillas de plantas aromatizantes para adaptar a cualquier espacio. Para los asadores, hay parrillas portátiles con rueditas adaptados en una especie de balde con sus elementos que no ocupan espacio; hay tablas vintage de madera reciclada para comer asado y hasta objetos de barbería para los hombres.
Lo más llamativo son los regalos para los chicos, como láminas pintables con diseño extra grandes para usar en pijama partys.
"Aquí hay piezas de diseño únicas. Queremos que la gente, lo que encuentre aquí, no lo encuentre en otro lado", dice Verónica.
"Todo lo que está en Chelsea es un complemento para cada espacio o ambiente", acota Nicolás.
Un lugar para los diseñadores
"Este es un lugar para los diseñadores independientes, donde ellos pueden mostrar lo que hacen y elaboran colecciones cápsulas para nosotros", agrega el arquitecto.
Otro concepto que maneja Chelsea es la gama de colores. "Tenemos colores neutros como el blanco, el visón, los marrones y algún color de moda como el rosa o el azul en este momento, porque buscamos la energía en el objeto. Chelsea es un lugar donde la gente se siente cómodo porque es cálido, acogedor, más allá de lo moderno del edificio", manifiesta Verónica.
"Siempre nos basamos en la nobleza de los materiales", añade Nicolás.
Del mundo a San Francisco
El nombre Chelsea no es casual. Los arquitectos son dos viajeros que recorren el mundo en busca de tendencias arquitectónicas para volcar luego en sus proyectos.
Los barrios Chelsea en las ciudades capitales como Nueva York y Londres, son los sitios donde el arte se vive en su máxima expresión y esa fue la inspiración de los dueños de este nuevo comercio. "Más allá de la arquitectura, Nicolás y yo nos dimos cuenta que lo que más nos gusta son los objetos y el diseño", explica Verónica.
En una intensa búsqueda de casi dos años y de mutaciones del proyecto "queríamos que todos sean objetos únicos, diseñados por gente exclusiva que aporte al producto un toque diferente. El ambiente Chelsea tiene que ver con el arte, con el confort, con el buen gusto. Chelsea tiene nuestra personalidad", reflexiona Nicolás.
Somos Chelsea
El slogan de este negocio es "Somos Chelsea", cuya finalidad es que la clientela pueda acceder a objetos únicos en San Francisco, sin necesidad de viajar ni gastar de más. "Tenemos objetos de todos los precios. La idea es que se pueda venir a buscar desde un regalo a una pieza de colección exclusiva. Tenemos para todas las posibilidades", cuentan los arquitectos.
El slogan también responde a la inquietud de los profesionales de abrir el negocio a otras posibilidades, para que se use el lugar para workshops, talleres, charlas y presentaciones. "Este es un espacio para que todo lo relacionado con el diseño tenga su lugar".
El estudio, el corazón del proyecto
Chelsea no está solo. Este proyecto se sustenta con el Estudio Chelsea, el cual se ubica en la planta alta del moderno edificio. Allí, trabajan Verónica García y Nicolás Paulin, acompañados por la ingeniera Susana Moretto. "Chelsea es un sitio de diseño del cual, el corazón de ese espacio es un estudio de arquitectura", cuenta Nicolás.
Para lograr una atención diferente, "como arquitectos, nuestro objetivo es asesorar a nuestros clientes en cuanto a diseño", agrega Verónica.
El funcionamiento del negocio y el estudio permite que clientes puedan acercarse con sus inquietudes de diseño y decoración para su hogar o cualquier tipo de ambiente y contar con el asesoramiento especializado de los arquitectos. Además, por contar con piezas de diseñadores independientes, Chelsea y Estudio Chelsea trabajan con catálogos para quien desee algo específico, los arquitectos puedan cumplir con ese deseo.
Chelsea abre de lunes a viernes de 8.30 a
12 y de 16.30 a 20.30. Sábados, de 9 a 13. Más información, en Facebook: Estudio
Chelsea, en Instagram: Estudio Chelsea y en Twitter: Estudio Chelsea.