Abre sus puertas el refugio nocturno para personas en situación de calle
Será a partir de las 20 de este miércoles. Se les brindará no solo un lugar donde pernoctar, sino también comida y momentos de esparcimiento.
Durante la tarde noche de este miércoles comenzará a funcionar en San Francisco el primer refugio nocturno para personas en situación de calle. Será a partir de las 20 en el inmueble ubicado en la esquina de las calles Avellaneda y Dante Alighieri.
El lugar tiene disponibilidad para 16 personas que tendrán no solo un lugar donde dormir, sino también contarán con comida, momentos de esparcimiento y elementos de higiene personal que les será provisto.
Mauricio Vaschetto, secretario de Políticas Sociales, dijo: "Esto es fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Políticas Sociales y del Consejo Interreligioso Social, compuesto por la iglesia católica y por iglesias evangélicas. Consejo cuya formación fue propuesta por el intendente Damián Bernarte, que tiene un gran compromiso con lo social, para buscar soluciones a las problemáticas sociales que tenemos en San Francisco".
"Las personas que ingresan son recibidas por una trabajadora social y el equipo de trabajo, se les explica un reglamento mínimo para mantener una buena convivencia, se reciben y guardan sus pertenencias, que serán devueltas a la mañana siguiente a la hora del egreso. Además, se les entrega un kit de aseo personal y se les asigna una cama. También se va a hacer un legajo de cada uno, donde se indagará sobre su salud. Se compartirá no solo la cena, sino también charlas. Buscamos generar vínculos", manifestó.
Por su parte, Adolfo Rodríguez, integrante del Consejo Pastoral Evangéligo y del Consejo Interreligioso Social, expresó: "El lugar es muy cómodo, acogedor, muy lindo, con espacios muy amplios. Esto es un paliativo para ayudar a la gente de nuestra comunidad".
Por su parte, el intendente Damián Bernarte destacó que "desde la Secretaría de Políticas Sociales han hecho un trabajo excelente en el acondicionamiento de la casa, que genera sensación de hogar. Está todo preparado para aquellos vecinos que viven en situación de calle puedan recibir comida, asearse y dormir".
"No hay antecedentes en San Francisco de un refugio como este. Esta todo pensado para que todos los que vengan se sientan contenidos. Van a recibir un kit de aseo que incluye cepillo de dientes, pasta dental, jabón, champú. Luego van a recibir la cena, va a haber momentos en los que pueden compartir un espacio común, con juegos de mesa, televisión. Las habitaciones tienen ropa de cama nueva, toallas nuevas" continuó el intendente.
Sobre el voluntariado, el mandatario municipal señaló que "resultará fundamental. Ese recurso humano tan valioso será aportado por el Consejo Interreligioso Social. Ellos estarán recorriendo las calles, identificando a personas que se encuentren en esta situación. Esto nos permitirá un diagnóstico más amplio, lo que nos llevará a tomar mejores decisiones".
"Tenemos que celebrar que hemos decidido entre todos tomar acciones que beneficien a la sociedad. También debemos reconocer una realidad, que existen vecinos que por diferentes causas no tienen dónde pernoctar. El objetivo, por supuesto, es que en algún momento este refugio deje de funcionar, que no existan vecinos en situación de calle" concluyó Bernarte.