Sociedad
Abogados brindan asesoramiento jurídico gratis: cómo acceder
El Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de San Francisco se reafirma como una herramienta indispensable para aquellos que requieren orientación legal sin tener los medios para pagar una consulta privada.
En 2025, el Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de San Francisco continuará siendo un pilar fundamental para quienes requieren orientación legal pero no tienen los recursos para acceder a un abogado. María Emilia Pedrone, sultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de San Francisco sigue ofreciendo su valiosa asistencia a personas de escasos recursos que necesitan orientación legal. Según María Emilia Pedrone, coordinadora del espacio, esta iniciativa responde a la necesidad de acercar el acceso a la justicia a quienes no pueden contratar un abogado.
“El consultorio jurídico es un instituto que funciona en el Colegio desde hace varias décadas y nosotros lo que hacemos es asistir jurídicamente a personas de escasos recursos económicos de la ciudad y de Frontera que necesiten el asesoramiento de un abogado y que no cuenten con los recursos para contratar uno. La idea es dar un primer asesoramiento jurídico a esas personas acerca del problema que les compete y ver si con ese asesoramiento logran solucionar el caso y, si no, recomendarles que se contraten un abogado porque, por ejemplo, ya tienen un juicio en curso y sí o sí necesitan contratar un abogado”, explicó Pedrone.
Este servicio tiene un fuerte respaldo legal, ya que la Ley 5.805 de ejercicio de la abogacía establece que los Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba deben ofrecer estos consultorios, asegurando así el acceso a la justicia para aquellos en situación de vulnerabilidad.
“Es un primer asesoramiento jurídico. Lo que nosotros no hacemos es patrocinar y tomar esos casos”, aclaró Pedrone, destacando que el propósito es solo ofrecer la orientación inicial necesaria para que las personas comprendan sus derechos y la mejor forma de actuar.
Cómo y cuándo atiende
El consultorio, que funciona con un equipo de abogados que trabajan ad honorem, está abierto todos los martes de 11 a 12 en la sede del Colegio de Abogados, ubicada en Bv. Roca 1119. Para acceder al servicio, las personas deben solicitar un turno previamente, completando un formulario con sus datos personales en la sede del Colegio, de lunes a viernes, entre las 8 y las 13.
“Lo que hacemos es asistirlos y, de acuerdo al problema que tenga la persona, si necesita contratar los servicios de un abogado, ponemos a disposición el padrón del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción para que elijan uno o les sugerimos que busquen un abogado de confianza. Pero no asumimos la defensa de esos casos”, reiteró Pedrone.
Las consultas que recibe el consultorio abarcan una amplia gama de temáticas, aunque hay un enfoque predominante en cuestiones relacionadas con el derecho civil y de familia. “Recibimos muchas consultas sobre patria potestad, tutela, adopción, cuota alimentaria y régimen de visitas”, detalló la coordinadora. Además, se abordan temas de violencia familiar, que ha cobrado relevancia en los últimos años. “Nuestro rol es brindar una orientación jurídica inicial, informando a las personas sobre sus derechos y los pasos a seguir ante su situación”, añadió.
El abanico de consultas es diverso. “Las consultas son de todo tipo, en todos los fueros de la Justicia. Puede ser en lo penal, en lo civil. Asesoramos en todos los fueros. La realidad es que la mayoría de las consultas que evacuamos están vinculadas con cuestiones de familia, de alimentos de los hijos, de visitas y contactos con los hijos, de violencia familiar”, explicó la abogada.
Un tema recurrente en las consultas es la violencia familiar, un aspecto complejo cuando existen medidas como la exclusión del hogar. “Hay muchísimo que ocurre cuando hay una denuncia de violencia y hay una orden de exclusión del hogar. La persona queda desamparada, pierde el contacto con los hijos. Entonces, ahí les comentamos los pasos a seguir de cómo resolver la situación”, señaló Pedrone.
Otros casos frecuentes son los relacionados con cuestiones patrimoniales, como contratos de alquiler. “Hay personas que firman un contrato de alquiler en una inmobiliaria y no comprenden alguna cláusula, sobre todo por las cuestiones de actualización que están rigiendo ahora. Vienen al consultorio, nosotros les explicamos el alcance de ese contrato que firmaron y con eso pueden continuar”, detalló.
El equipo del consultorio está compuesto por abogados jóvenes y también por profesionales con más experiencia. “Está integrado por abogados noveles, o sea, jóvenes abogados, y también por abogados de más antigüedad en la matrícula. Entonces, hacemos un complemento entre ambos. Las consultas se evacúan con dos abogados”, explicó Pedrone.
El servicio no es limitado a una sola consulta. “La persona que viene interesada puede venir sola o acompañada, eso no es ningún inconveniente. Y les aclaramos que pueden volver a venir todas las veces que necesiten. No es que es una única vez”, afirmó.
Al servicio de la comunidad
Pedrone repasó los logros del consultorio a lo largo de los años. “La experiencia es muy positiva, con los resultados, porque estamos notando que muchas veces con la consulta que evacúan en el colegio ya pueden comprender el alcance de los derechos, la situación en la que se encuentran y lo pueden resolver solo con nuestro asesoramiento. Otras veces no, porque ya hay juicios iniciados, entonces les explicamos cuál es su situación actual y les aconsejamos que inmediatamente contraten un abogado. Pero siempre es muy positivo porque la persona se va de la consulta ya sabiendo los pasos a seguir”, afirmó.
Además, enfatizó la importancia de este servicio para la comunidad. “Es fundamental que la comunidad sepa que tienen un espacio donde recibir orientación jurídica. Desde el Colegio de Abogados es un deber que tenemos para con la sociedad brindar este servicio de asistencia jurídica para aquellos que lo necesiten”, expresó.
Para Pedrone, la vinculación del Colegio con la comunidad es uno de los mayores desafíos. “Nosotros en el Colegio brindamos muchos servicios, pero uno de los servicios que más vínculo nos da con la sociedad es justamente este, el asesoramiento gratuito”, concluyó.