Ciudad de eventos
$329 millones para San Francisco: el impacto económico del “mundial de canarios” y el rally
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/canario.jpg)
Los dos eventos realizados en San Francisco entre julio y agosto generaron un movimiento económico que activó la hotelería, gastronomía, comercios y empleo local, según informó la Municipalidad junto a la UTN.
San Francisco vivió una semana de intensa actividad económica gracias al Mundial de Ornitología y al Rally Cordobés, que dejaron un impacto total de $329.762.958 en sectores como hotelería, gastronomía, comercios, proveedores de servicios y empleo local. Así lo destacaron autoridades municipales y referentes de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, durante la presentación de los resultados del relevamiento económico de ambos eventos.
El director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi, subrayó: “Estos encuentros marcan un hito en la vida social, cultural y económica de nuestra ciudad. Nos invitan a hablar de economía naranja, basada en creatividad, cultura y conocimiento como motores del desarrollo”. Franceschi precisó que estos números reflejan la activación de cientos de familias que trabajaron directa o indirectamente durante los días de los eventos y la proyección de la ciudad a nivel regional.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/franceschi.jpg)
La Ing. Laura Rivara, de la UTN, explicó que el programa “Números que cuentan” consolida este año su relevamiento de eventos culturales, deportivos y turísticos. “En 2025 ya relevamos tres eventos: el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, el Mundial de Ornitología y el Rally Cordobés, y aún restan San Francisco Expone, la Feria del Libro y la Maratón Ciudad de San Francisco”, indicó.
Según los resultados, el Mundial de Ornitología 2025, realizado del 26 de julio al 3 de agosto en el Superdomo, generó $133.146.000, relevando a canaricultores, vendedores, espectadores y jurados. Por su parte, el Rally Cordobés, celebrado el 9 y 10 de agosto tras su reprogramación, produjo un impacto de $196.616.958, según encuestas a pilotos y navegantes.
La Ing. Valeria Giletta destacó que estos datos permiten no solo evaluar los resultados actuales, sino mejorar futuras ediciones y construir análisis comparativos para próximos años. Franceschi agregó que la información servirá para diseñar políticas públicas basadas en evidencia y consolidar a San Francisco como un polo regional de eventos culturales, deportivos y turísticos.