Zumba y pilates, dos ejercicios que aportan bienestar físico y mental
Dialogamos con profesionales del gimnasio de Filípides Centro de Rehabilitación Deportivo Privado de nuestra ciudad para conocer más sobre sus múltiples beneficios.
Tanto la zumba como el pilates son actividades populares que se convierten en una buena opción para hacer gimnasia sin recurrir a la clase aeróbica o los aparatos. La zumba es"ejercicio disfrazado de baile", mientras que el pilates propone una actividad más suave en lo que hace a velocidad y repeticiones pero totalmente intenso.
Ambas actividades son beneficiosas tanto para la salud corporal como la mental. Ayudan a perder peso y a aliviar el estrés. El pasado 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física y para recordar la importancia de mantenerse en movimiento LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Milena Ríos, instructora oficial de Zumba y Victoria Valle, instructora de Pilates y gimnasia pre y posparto del gimnasio de Filípides Centro de Rehabilitación Deportivo Privado S.A. de nuestra ciudad.
"Zumba es ejercicio disfrazado de baile", aseguró la instructora Milena Ríos. En una clase de acondicionamiento físico inspirada en la cultura latina, se mezclan música y movimientos de bailes latinos internacionales.
La instructora dijo que de esta manera"se crea un programa divertido, se logra un acondicionamiento físico dinámico emocionante que resulta efectivo. Al tener una combinación de ritmos rápidos y lentos se tonifica y moldea el cuerpo utilizando un enfoque aeróbico, obteniendo benéficos cardiovasculares y tonificación muscular". Para practicarla no se requiere experiencia previa en baile, no tiene contraindicaciones ni límite de edad.
A través del baile la zumba es una completa actividad que ayuda a eliminar el estrés.
Beneficios para la salud
y diversión asegurada
Al referirse a los beneficios la instructora aseguró que en"cada clase se queman entre 800 y 1.000 calorías. Se integran algunos principios básicos de entrenamiento aeróbico, con intervalos de resistencia que maximizan la perdida de calorías, se orienta a la zona de glúteos, piernas, brazos, tronco, abdominales y el corazón nuestro músculo más importante, mejora el ritmo cardíaco, mejora la circulación, eleva elíndice metabólico, ayuda a regular los niveles de colesterol y ayuda a prevenir cardiopatias".
Por otro lado dijo que para la salud mental"es diversión asegurada, diferente, fácil y efectiva. Mientras más se participa, mejor uno se siente. Cuando las personas ven que su cuerpo comienza a cambiar se sienten motivados a volver, no es sólo genial para el cuerpo sino también para la mente y para el alma".
"Como combina movimiento y música ayuda a liberar el estrés, además motiva el autoestima e imagen de uno mismo", dijo.
Bienestar físico a través del Pilates
El Metodo Pilates esta indicado para personas de cualquier edad, sexo y condición física que busquen mejorar su salud. Combina distintas técnicas centrándose principalmente en el abdomen y en la realineación del cuerpo, aporta vitalidad y fuerza, mejora la autoimagen y reduce el estrés.
La instructora Victoria Valle explicó que tiene como objetivo"lograr el bienestar físico y la armonía estética de cada persona, permite corregir lesiones, problemas posturales o desequilibrios corporales.
Como resultado de la técnica en pocas semanas mejora la circulación sanguínea, la flexibilidad y el balance corporal, y se favorece la postura aliviando las tensiones del cuello y de la espalda".
"Es una actividad de tipo anaeróbica y no requiere de fuertes entrenamientos, puede ser realizado tanto por atletas de alta competicion como por personas mayores o en rehabilitacion.
Su creador fue Joseph Pilates, quien a principios del siglo XX se basó en sus conocimientos de gimnasia y traumatología y fusionando la fuerza muscular con el control del cuerpo y la mente haciendo hincapié en la relajación y la respiración", dijo.
Entre los beneficios enumeró el aporte de mayor flexibilidad, destreza, agilidad y coordinación de los movimientos, una figura más estilizada, corrección de hábitos posturales perjudiciales y reducción de los dolores de espalda, mejor autoconocimiento del cuerpo, prevención y rehabilitación de lesiones musculares, mejoras en los sistemas sanguíneo y linfático, además de la reducción del nivel de estrés y de las tensiones a través del control de la respiración y de la concentración.
¿Cómo
contribuye a la pérdida de peso?
"Se cree que con Pilates no es posible perder peso, pero es un mito", aseguró la instructora Valle.
Añadió que como en cualquier actividad física,"la práctica de Pilates implica también el consumo de calorías, dependiendo siempre de la intensidad de cada ejercicio realizado ya que requiere un importante esfuerzo muscular. De allí que muchas personas han adoptado las diferentes rutinas de Pilates para adelgazar y tonificar los músculos además de mejorar la postura corporal".
"Muchos creen que con este método no es posible adelgazar porque sus ejercicios son suaves, algo que en realidad es un mito. Sobre todo porque durante los primeros quince minutos de entrenamiento los músculos logran consumir el glucógeno acumulado. De ahí en adelante el organismo comienza a quemar precisamente la grasa que tiene de reserva", explicó la instructora.
Recordó que para adelgazar "no solo es importante hacer el entrenamiento con constancia, sino también seguir una dieta equilibrada y baja en calorías".
Recomendado en en el embarazo
Este método se recomienda durante el embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo del abdomen, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar las articulaciones."Es excelente la practica de este método donde la principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto suelen causar molestias", aconsejó la instructora.
Al mismo tiempo recomendó"consultar al médico para que autorice la práctica con las precauciones y cuidados antes, durante y después de la práctica. Por lo general esta disciplina bien guiada no podría causar ningún tipo de molestias, al contrario ayuda a mejorar y manejar el dolor por alteraciones posturales por el embarazo".
Ambas actividades se desarrollan en el gimnasio ubicado en Iturraspe 1265, enfrente de Filípides Centro de Rehabilitación Deportivo Privado S.A. para inscripciones comunicarse a los teléfonos (03564) 426646, 15514487ó 15626612.