Se presentó la Copa Clásicos de Córdoba
Sportivo Belgrano visitará a Argentino de Monte Maíz el sábado 28 del corriente.
Se realizó este viernes la presentación de la Copa Clásicos de Córdoba en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes, con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de los clubes, al igual que sus directores técnicos y capitanes.
El sábado 28 de enero, desde las 18, en el Estadio Modesto Marrone de Monte Maíz, se enfrentarán el local Argentino y Sportivo Belgrano.
La Copa que se disputará desde este fin de semana es un evento impulsado por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto con las instituciones.
En la oportunidad la institución de nuestra ciudad, estuvo representada por el vicepresidente, Andrés Barovero quien uso de la palabra diciendo que "para nosotros es una oportunidad de mostrar nuestro club con tanta historia en San Francisco".
"También es un honor y un aprendizaje del buen momento que está pasando el fútbol cordobés. Gracias a la Agencia Córdoba Deportes, a su titular Héctor Campana, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora y al gobernador Juan Schiaretti por el empuje que le está dando al fútbol. Que sea un buen espectáculo para todos", cerró.
El dirigente "verde" hizo propicia la ocasión para entregar sendas camisetas a Héctor Campana y al secretario de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano quien señaló: "Con Martín Llaryora interpretamos la necesidad de ayudar a los clubes, trabajando muchísimo para acompañarlos. Como los clubes están en un buen nivel, se generan eventos como este, que mueven la economía de la ciudad: van a trabajar los hoteles, taxis, remises, la televisión".
Por su parte Campaña indicó: "Quiero agradecer a la Municipalidad de Córdoba y a todos los que hacen esto posible. Valió la pena esperar la vuelta del fútbol. Disfrutemos de los clásicos en paz y todo lo que podemos hacer en nuestra provincia".
La Municipalidad de Córdoba y la Provincia suman así un eslabón más a su extensa grilla de propuestas con el objetivo de posicionar a la ciudad a nivel regional como polo de atracción a través de grandes eventos deportivos y culturales.
Además de fortalecer la "marca Córdoba", estas iniciativas constituyen verdaderos motores dinamizadores de la economía local.
Fixture
El primer partido de la serie es el que protagonizarán Belgrano y Talleres este sábado 21, desde las 20 horas, en el estadio Mario Alberto Kempes, ya convertido en uno de los principales estadios de Sudamérica.
El partido entre "celestes" y "albiazules" será el último de estos dos clubes antes del inicio del torneo de la Liga Profesional de Fútbol, cuya primera fecha se disputará íntegramente entre el viernes 27 y el lunes 30 de enero próximos.
Luego del clásico más importante de la provincia, llegará el turno de la segunda fecha a disputarse el próximo martes 24 de enero a las 21 horas en el Estadio Ciudad de Río Cuarto, entre el local y Racing. Los dos equipos participan de la Primera B Nacional y la "Academia" lo hace como recién ascendido y flamante campeón del Torneo Federal.
El sábado 28 de enero, desde las 18, jugarán los dos equipos cordobeses que militan en el Torneo Federal A y que este año buscarán el ascenso a la B Nacional: Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano, que se enfrentarán en el Estadio Modesto Marrone de Monte Maíz.
Trofeos
Los trofeos que se entregarán en la Copa Clásicos de Córdoba fueron realizados por la artista local Inés Rozze a partir de desechos industriales.
Se utilizaron engranajes, rezagos de industria, alambres recuperados de obras en construcción y residuos provenientes del Centro de Transferencia de Residuos (CTE) que administra el COyS.
El premio del primer puesto muestra una pelota elevada sobre un pedestal, envuelta en un aura con forma de balón a su alrededor.
El premio del segundo puesto se levanta sobre una base poligonal, donde nace el escudo de Córdoba, que sostiene la imagen de una pelota esgrafiada sobre la soldadura.
La propuesta busca devolver el brillo a una materia prima oxidada, para que los elementos de la escultura (base, fútbol y cinta) se conformen como la unidad del fútbol cordobés.
Todos los equipos que participen recibirán este premio, por lo que habrá tres ganadores y tres segundos puestos.
De esta forma, la Economía Circular vuelve a hacerse presente, esta vez con materiales reciclados que son utilizados para elaborar estas distinciones.