Renacer después de la muerte de un hijo: el legado de amor de Eduardo Abecassis

A diez años del fallecimiento del pediatra que se desempeñara en la Clínica Regional del Este, padres que como él atravesaron la pérdida de un hijo lo recuerdan como el impulsor de una agrupación que ayuda a transformar el dolor en amor.
A diez años de la muerte del pediatra Eduardo Abecasis quien impulsó la formación del grupo Renacer en San Francisco para ayudar a padres que perdieron a sus hijos, los integrantes lo recuerdan y mantienen viva su impronta de trasformar el dolor en amor.
Con el lema"A pesar de todo, sí a la vida", los padres que comparten el dolor de la pérdida de un hijo, siguen adelante renaciendo y ayudan a otros que pasan por lo mismo
Renacer fue fundado en Rio Cuarto por el doctor Gustavo Berti y Alicia Schneider a raíz de la muerte de su hijo de 18 años. En San Francisco, nació hace 23 años, por iniciativa del doctor Abecasis quien perdió a su hijo Luis, en el accidente conocido como el caso de"los tres luises", en el que fallecieron además, otro alumno, Franco Luis Paschiero, y el profesor Luis Amantini, del colegio Hermanos Maristas, el 17 de septiembre de 1994.
Clelia Ron de Viada, Abel Genaro, Andrea Ludueña, Rosa Acosta, Marga Cagnotti y Alicia Vignolo
recordaron el legado del pediatra y remarcaron el importante apoyo que brinda el grupo a los padres que atraviesan la muerte de hijo.
Eduardo Abecassis
Siempre con la vocación de sanar
Clelia Ron de Viada recordó que el doctor Abecasis"fue el nexo con el grupo de Río Cuarto y lo hizo después de la pérdida de su hijo Luis en un accidente, nos comentó de esas reuniones y fuimos avisando a la gente que sabíamos que habían perdido hijos, se juntaron 300 personas en la bliblioteca popular y vino el fundador del grupo de Río Cuarto".
"El fundador fue un iluminado porque con el dolor que causa la partida de un hijo, haber tenido la lucidez y el coraje para hacer reflexiones tan profundas sobre ello, se vio que transformar el dolor en amor hacia los demás, ayudando a otros padres que habían pasado por la misma situación, hacía sentir mejor", dijo.
En cuanto a la realidad del grupo, Clelia afirmó:"Vemos que los padres que pierden hijos son reacios a acercarse al grupo, pero aunque no van a recuperar al hijo perdido, el grupo ayuda a volver a vivir, a volver a sentir alegría, a seguir adelante aunque no seamos los mismos".
Por su parte, Rosa Acosta recordó al pediatra comentando que"Abecasis junto a Sergio Benítez fueron a mi casa y me invitaron, Abecasis me conocía como pediatra de mi hijo fallecido y después tuve a mi hija yél fue el pediatra que la recibió".
"Nunca me voy a olvidar de su ayuda, estoy muy agradecida conél y todos -dijo-, estoy en este lugar porque me hizo ver que todavía se podái continuar a pesar de todo el dolor. Mi elección es estar llevando el dolor y no que el dolor me lleve a mí".
Por su parte, Abel Genaro dijo que Abecasis"tomaba seriamente a las reuniones del grupo, tenía un compromiso muy grande, fue un luchador. Nosotros no tenemos la varita mágica pero podemos ayudar a seguir viviendo. Se necesita tiempo, todo lo que se diga ahí se entiende porque todos lo vivimos, a quien no le pasó no sabe cómo es".
"El abrazo entendido"
Andrea Ludueña afirmó que lamentablemente hay"cada vez más padres que pasan por el mismo dolor. Desde la pérdida, nosotros estamos mucho mejor gracias a la ayuda de los padres que están en el grupo, nosotros les podemos decir que también nos pasó".
"A medida que va pasando el tiempo el dolor es menor, uno aprende a llevarlo, es duro pero de esto se sale, no es fácil y estoy agradecida a todos los padres que nos ayudaron mucho. Por eso insisto que los padres que pasan por esto tienen que acercase al grupo porque ayuda a enfrentar el dolor y vivir de otra manera".
Para Marga Cagnotti y Alicia Vignolo el grupo es de gran ayuda."Todavía estoy en la etapa de llorar, hace poco perdí a mi hijo y el grupo me da la fuerza para levantarme todos los días y ver a mis hijos que se preocupan por como estoy", aseguró Marga.
Manifestó que es"un dolor muy grande, nos tocó algo que uno nunca pensó que iba ocurrir y es muy bravo. Pero cuando terminamos la reunión, decimos siempre 'A pesar de todo, sí a la vida', porque están los otros hijos y también nosotros mismos que tenemos que seguir adelante", manifestó.
Por su parte, Alicia destacó que en el grupo"recibimos el abrazo entendido, que en otro lado no se encuentra, no porque las personas no quieran ayudar sino porque el que no lo pasó no lo entiende igual. Recibimos mucho cariño, no es un grupo para llorar, sino que también tenemos momentos de alegría por estar juntos".
Reuniones
Renacer se reúne el segundo y cuarto viernes de cada mes a las 21.30 en la sede del Rotary Club"J. B. iturraspe", en Bv. Roca 1145. Los interesados pueden ir a las reuniones o comunicarse a los teléfonos (03564) 431607ó 15649969.