Reemplazarán el reloj de la Plaza Cívica por uno led
Este mes será instalado. Mientras tanto, el moderno tótem se exhibe en San Francisco Expone. Informará la hora pero también el clima y se usará para difusión de eventos.
La municipalidad encaró en los últimos tiempos un importante proceso de modernización pero sin dejar de lado la historia de San Francisco, es decir una adaptación a los nuevos tiempos pero complementado con la identidad que nos define.
La gestión del intendente Damián Bernarte contempla el reemplazo del actual reloj de la Plaza Cívica (el cual se encuentra fuera de funcionamiento) por cuatro pantallas con tecnología led, como se puede encontrar en las principales ciudades del mundo, que brinde un servicio más completo, además de la hora, fecha y temperatura ambiente como hasta un tiempo lo hizo. "Marcará un hito tecnológico para la ciudad", dijeron desde el despacho de Bernarte.
El secretario de Modernización municipal, Marió Daró, contó al respecto: "En un primer momento tuvimos la idea de recuperar el actual reloj, pero no pudimos hacerlo dado la imposibilidad de conseguir los repuestos. A partir de allí y en virtud del pedido de nuestro intendente Damián Bernarte, aprovechado además la estructura existente del reloj, la hicimos verificar con especialistas y nos confirmaron que la misma es segura, siempre y cuando le agreguemos un refuerzo de hormigón habida cuenta el peso de las pantallas, cosa que ya hicimos también".
Características
Cada uno de los cuatro paneles, es decir cada cara del futuro tótem, tiene un peso de 200 kilos y una medida de cuatro metros de alto por uno de ancho. Posee tecnología led para exterior, lo que permite soportan las inclemencias climáticas y tiene un mayor contraste respecto a las pantallas de interior dado la exposición permanente a la luz del sol.
El funcionario comentó que este nuevo reloj se montará a partir de los 2.5 metros del piso para protegerlo de actos vandálicos, mientras que en la parte inferior se colocarán unas chapas perforadas que permitan visualizar un sistema lumínico de diferentes colores.
"Además de la hora, la fecha o la temperatura ambiente, cuestiones que ya han quedado obsoletas dado los avances tecnológicos, este nuevo tótem se podrá utilizar para muchas otras funciones, como por ejemplo conocer el pronóstico del clima, para la promoción de actividades institucionales, de diferentes campañas de concientización, la difusión de eventos", adelantó Daró.
"Esta tecnología nos permite además programar desde Tecnoteca, a través de un enlace, lo que se vaya a publicar en cada una de las cuatro caras, es decir podremos brindar al instante un servicio más completo a los que pasen por ese espacio o a quienes lo utilicen", agregó.
En cuanto al plazo en el que se montará y comenzará a funcionar, dijo que la próxima semana "comenzaremos con el montaje y posiblemente en la segunda quincena de octubre lo estemos habilitando".
Se exhibe en la Rural
En el centro del Salón Verde de la Sociedad Rural en el marco de San Francisco Expone 2022 se encuentra el stand de la municipalidad donde se erige el moderno tótem con pantallas led.
"La idea es ponerlo en vista, mostrarlo, que la gente que visite la muestra lo empiece a ver, a conocer y poder explicarles de qué se trata este hito tecnológico que sustituirá al antiguo reloj cuyo emplazamiento data de la década del `60 y que fue analógico en un primer momento para pasar a ser luego digital", añadió Daró.
El objetivo es "visibilizar cuatro ejes centrales de la gestión municipal: ciudad de eventos referente en la región; ciudad productiva, profundizando el Polo Productivo que nos permite ser una referencia en todo el país en materia productiva; ciudad sustentable, apuntando a ser una ciudad ambientalmente amigable con los puntos verdes para el reciclado, el uso de energías renovables, el reciclado de neumáticos, pilas y aceite vegetal usado, la compactación de vehículos secuestrados, etc. ; y ciudad moderna, aggiornar al municipio a lo tecnológico, a lo informático para ir dejando de lado el papel y combustibles fósiles por energías renovables, en sintonía con el ítem anterior".
Otra de las novedades que presenta el stand municipal tiene que ver con el reemplazo del folleto de papel, para lo cual "en cada uno de los cuatro paneles de los ejes antes mencionados pusimos un código QR que permite a la gente que visite este espacio escanearlo y redireccionarlo a contenidos relacionados al municipio y la web municipal", manifestó Daró.
"La idea fue hacer algo sencillo, minimalista que exponga los principales ejes de gestión", concluyó.