Ñañu Distribuidora Mayorista, entre los grandes ganadores del premio provincial “Manuel Belgrano”

El Gobierno de Córdoba distinguió a los comercios y la firma sanfrancisqueña con este reconocimiento confirmó su liderazgo en el rubro ferretería.
El año 2020 será inolvidable para Oscar Aníbal Vidal, y no será por la pandemia de Covid -19, ya que su empresa, Ñañu Distribuidora Mayorista, fue galardonada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba quien le otorgó la segunda mención al comercio del año del interior de la provincia.
El galardón, denominado Premio al Comercio Manuel Belgrano 2020, se entregó en el marco de un acto concretado el jueves último en el Centro de Convenciones de Córdoba "Brigadier General Juan Bautista Bustos", del Complejo Ferial Córdoba.
La distinción, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de su Secretaría de Comercio, está dirigida a comercios de productos y servicios que tuvieron un desempeño destacado durante el año en alguna de las cuatro categorías: Comercio del Año, Comercio con Trayectoria, Comercio Joven y Comercio Electrónico.
En este caso, la distinción otorgada a Ñañu Distribuidora Mayorista se destina a establecimientos vinculados al comercio de productos y/o servicios que mejor integró en el año: calidad, incluyendo en esto el servicio de atención al público; grado de inversión que haya realizado en 2020; apuesta atractiva y estética en la presentación de los productos y/o servicios; acciones tendientes a la incorporación de enfoque de género, inclusión y diversidad; responsabilidad Social y Gestión Medioambiental.
Participaron del acto el gobernador Juan Schiaretti, de manera virtual, y presencial los ministros de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello; de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Comercio, Jun Pablo Inglese; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; el presidente la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale; la secretaria General de Fedecom, Cecilia Pérez Contreras, y comerciantes.
Merecido reconocimiento
Ñañu Distribuidora Mayorista -San Juan 168-, se caracteriza por tener un completo surtido de productos de ferretería comercializados en ocho provincias del país como Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos. A partir de ese esfuerzo, la firma recibió tan importante reconocimiento en la ceremonia que se llevó a cabo en la capital de la provincia bajo estrictas normas sanitarias.
La empresa está próxima a cumplir 15 años de fecunda labor comercial. En sus inicios comenzó a funcionar en un local ubicado en Caseros 445 y con el tiempo y esfuerzo, fue creciendo hasta contar hoy con un local de mil metros cuadrados de superficie con ingreso sobre calle Perú donde ingresa la mercadería mientras que el despacho a los transportistas se lleva a cabo sobre San Juan.
En el local se dispone de más de 13.000 artículos de ferretería y productos afines elaborados por importadores y fabricantes de primera línea que incluyen productos fabricados en empresas de la ciudad, radicadas en el Parque Industrial de San Francisco junto a otros de empresas del interior del país y de Capital Federal.
Oscar Aníbal Vidal no ocultó su alegría por la distinción recibida, sobre todo en este 2020 que estuvo signado por la pandemia "lo que sin dudas le otorga un sabor diferente" al reconocimiento.
"Con esta mención están representados todos los comercios de San Francisco que han tenido que hacer un esfuerzo muy grande para mantenerse en esta coyuntura tan particular", remarcó Vidal.
Además, definió la ceremonia de entrega de premios como "muy linda y emotiva" ya que "ha sido el primer acto de carácter presencial que se hace en Córdoba luego del 20 de marzo. Se aplicó para eso un estricto protocolo, con mesas de 4 personas para guardar la distancia correspondiente. El ingreso se dio bajo un preciso control de todos los presentes que marcó una excelente organización, pero no por eso le quitó emotividad a la ceremonia".
El comercio electrónico "nos potenció como empresa"
Al momento de describir la manera en que este año tan especial influyó en la actividad diaria, el entrevistado no dudó en expresar que "al principio fue muy complejo" aunque luego que el rubro ferretería fue declarado como actividad esencial confesó que "la situación dio un vuelco" que permitió que "se puedan ver los resultados de todo el avance tecnológico que la empresa había concretado".
"Con esta mención están representados todos los comercios de San Francisco que han tenido que hacer un esfuerzo muy grande para mantenerse en esta coyuntura tan particular", dijo Oscar Vidal, al frente de la empresa familiar.
Precisamente, con el traslado a la actual ubicación que se concretó en 2018, Ñañu Distribuidora Mayorista tenía como objetivo crecer y brindar un servicio. "Esto lo pudimos concretar de inmediato ya que estamos entregando en toda la zona de cobertura en 24 horas" sumado a la decisión empresarial de potenciar el comercio electrónico, muy utilizado durante la primera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"El e-commerce nos potenció como empresa -aseguró Vidal-. Ese era un servicio que ya teníamos antes de la cuarentena que de esta manera nos encontró preparados".
"Igualmente fuimos agudizando algunas cosas que nos permitió atender a mucha más cantidad de clientes a través de Whatsapp o de forma online que nos permitió incrementar las ventas", agregó.
Vidal destacó que durante este año la firma tuvo que incorporar más personal para atender la demanda de una manera más ágil y conveniente. "Ese trabajo se vio recompensado por este reconocimiento que lo disfruto no solo yo sino también toda mi familia que está compenetrada con la empresa", confesó.
Luego Vidal explicó que uno de los pilares en los que se cimenta Ñañu Distribuidora Mayorista "está orientado hacia la defensa del medio ambiente con un fuerte compromiso social".
Y recordó que la firma que dirige "está siempre dispuesta a apoyar cualquier campaña que tenga como objetivo trabajar en torno a este objetivo".
Proyectos con
conciencia ambiental
De cara al futuro, con miras a los desafíos hacia 2021, el empresario comentó que "tenemos en la mira proyectos del tipo ambiental. Para eso estuve acercando una iniciativa a importadores para llevar adelante un trabajo conjunto que tiene que ver con la generación de energía mediante paneles solares en las ferreterías a través de un aporte conjunto".
Por otra parte, la firma está apoyando a una empresa fabricante de ionizadores para piletas, oriunda de San Francisco. "Con la pandemia ha crecido exponencialmente el comercio de piletas de todo tipo. El ionizador permite reducir notoriamente la cantidad de decantante y cloro manteniendo de manera óptima el agua del natatorio", precisó Vidal.
Además, Ñañu participa del programa Emprender Industrias perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba a través del otorgamiento de fondos para el desarrollo un proyecto denominado W-Keep constituido como CIG Solution S.A. a cargo de un emprendedor local.
"Estamos muy entusiasmados por este apoyo que podemos brindar a esta iniciativa porque significa poder colaborar con un emprendedor de la ciudad que de esta manera puede llevar adelante este emprendimiento", dijo.
Por último, Vidal agradeció "a todo el personal de la firma que hizo posible que recibamos esta distinción. Esto es el resultado del esfuerzo de todos".