Leer y comer: se viene una feria donde la gastronomía y los libros se fusionan

El próximo 25 y 26 de noviembre en el Cuem se realizará la segunda edición de la iniciativa impulsada por las bibliotecas populares de la ciudad y la Editorial Eduvim.
Las bibliotecas populares de nuestra ciudad y la editorial Eduvim se reúnen el fin de semana del 25 y 26 de noviembre para reeditar "Crear, Creer y Comer", un evento que promueve la cultura, literatura y la comida típica de distintas colectividades en uno solo.
Será en el Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem), en la intersección de bulevar Roca y Ecuador.
El director del Cuem, Gabriel Quaranta, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO: "El evento es la segunda vez que se realiza en la ciudad, las bibliotecas de la ciudad se reúnen y lo organizan además de la editorial Eduvim de Villa María".
Y agregó que se presentarán en la feria los autores Martín Cristal, Francisco Bitar y representantes de Villa María y San Francisco.
"Al mismo tiempo, a partir de la noche se transforma en un patio de comidas, donde se presentan las distintas colectividades. El sábado se acompañará con música folclórica, mientras que el domingo es de rock y cumbia", aclaró.
Shows musicales
Entre los músicos que actuarán están María Helena y la Encrucijada, Natalia Simoncini y Rubén "Culi" Taborda, entre otros. "Esto va a ser el sábado y domingo 25 y 26 de noviembre, con acceso libre y gratuito, en el horario de 19.30 a 2 de la madrugada aproximadamente, el cierre al otro día será más temprano", finalizó Quaranta.
Cierran
el año
Este domingo 19 por la tarde, en el Cuem, se producirá el cierre de actividades del Taller de Danzas Árabes, con invitación libre y gratuita para el público. Participarán los distintos niveles de alumnas que culminan este año de trabajo.
Diciembre
recargado
El 2 de diciembre en el patio del Cuem habrá un encuentro de skaters en la ciudad, con bandas y DJ en vivo que acompañarán el encuentro. Las rampas fueron instaladas especialmente para la ocasión.
El año lo cierra el 16 y 17 de diciembre con la Feria Navideña de Las Sibilas también en la institución
Talleres de verano
Para niños que no están en clases, serán de tela, acrobacia, malabares y clown. Arrancan en diciembre y terminan en febrero, para los chicos que se quedan a pasar sus vacaciones en la ciudad. La iniciativa se llama "Talleres de Verano en el Cuem".
Estas actividades serán la antesala del "Carnaval en el Cuem" durante febrero en ocasión del fin de semana largo, con lo que se lanza la temporada 2018 oficialmente.