Las Bandas Lisas “vuelven” con un evento en la Plaza Cívica
Del evento participaran cinco de las siete bandas que hay en la ciudad. Será hoy domingo, a las 20.30, en la plaza principal de la ciudad cruzando de Bv. 25 de Mayo a 9 de Julio en ambos sentidos.
El miércoles por la noche, tambores y trompas se escucharon en la ciudad. Parecía algo extraño, por la poca actividad que hubo en el último año, pero las bandas lisas demostraron que están más vivas que nunca.
Estas agrupaciones musicales de San Francisco junto a la Banda del Reencuentro del Colegio Superior San Martín se reencontraron para ensayar lo que será "Volver a empezar", el evento que se realizará este domingo, a partir de las 20.30, en el playón de la Plaza Cívica de Bv. 25 de Mayo a Bv. 9 de Julio en ambos sentidos con dos pasajes cada una.
La pandemia de coronavirus, como a muchos rubros, hizo peligrar la existencia y continuidad de estos grupos que dejaron de sonar en público. Según datos que tuvo acceso LA VOZ DE SAN JUSTO, dos de las siete que había en la ciudad decidieron dejar la actividad al menos por un tiempo. A pesar de eso, profesores y alumnos quieren seguir tocando trompas y tambores reavivando una tradición que es única en el país y se vive en nuestra ciudad.
En palabras de José Luis "Panchi" Ensabella, director de la Banda del Reencuentro, este evento "no se tratará de una ´Retreta´ sino de un ´volver a empezar´, como llamaron al evento. "Este es un reconocimiento a todos los chicos que decidieron ser parte de sus bandas lisas, que ensayaron en modalidades ´burbuja´, de manera online y que siguieron creyendo en estos proyectos".
El encuentro contará con la presencia de las bandas de los colegios Fasta Inmaculada Concepción, Escula Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda en sus niveles primario y medio, Colegio Superior San Martín y la Banda del Reencuentro de esta misma institución.
El golpe de la pandemia
Según comentó Ensabella, de las siete bandas lisas que hay en San Francisco, dos "quedaron en el camino", es decir, decidieron dejar las actividades. Por ese motivo, las agrupaciones decidieron hacerles un homenaje a los chicos que se sumaron a las bandas lisas evitando que desaparezcan. "Los chicos están volviendo a empezar porque estuvieron dos años detenidas pero peor aún, muchos chicos ya se fueron, terminaron el secundario y eso hizo que se tuvieran que sumar nuevos chicos, tuvieran que ensayar a distancia y demás complicaciones".
Lo mismo afectó a los del Reencuentro, que son en su mayoría personas mayores de edad. "Nosotros nos reencontramos hace dos meses nada más, cuando se flexibilizaron algunos protocolos", contó Ensabella.