La producción de las Pymes cayó casi un 4% en junio
Frente a mayo se registró una caída de 8,4%. Solo un 34% del sector logró crecer de acuerdo a los datos de la Confederación Argentina de la Pequeña Empresa (Came).
La producción de las Pymes Industriales cayó 3,9% en junio frente a igual mes del año pasado, según informó CAME. Se trata del segundo mes consecutivo en que la industria cae, después de haber crecido durante 10 meses consecutivos.
La menor demanda del mercado interno combinada con un mercado internacional que demanda pocos productos argentinos, resintieron la actividad industrial en junio.
Frente a mayo se registró una caída de 8,4% (en la medición con estacionalidad), mientras que en los seis meses del año se acumula un crecimiento de 1,2% frente a igual periodo del 2017.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 75,8 puntos en junio.
De los 11 sectores relevados, 10 cayeron y sólo uno progresó (siempre hablando de la comparación anual): el único rubro en aumento fue la elaboración de "productos minerales no metálicos", con una suba anual de 4,8%, aunque con dificultades de rentabilidad ya que que la mayoría de esas empresas tienen sus insumos atados al dólar y recibieron varios ajustes en lo que va del año sin trasladar buena parte de esos incrementos a sus precios de venta.
El aumento en los combustibles, en las tasas de interés y en los servicios en general afectaron la rentabilidad de la empresa. Otro factor de incidencia, es la suba de insumos y maquinarias atadas al dólar, que incrementaron los costos.
En promedio, las empresas consultadas señalan que solo trasladaron a sus importes de ventas el 49% de las subas que tuvieron en sus costos. La diferencia la absorbieron con su rentabilidad aunque anticipan que cuando las condiciones de mercado mejoren, deberán ir sincerando esos precios.
La industria se encuentra trabajando con una alta capacidad ociosa: el uso de la capacidad instalada volvió a caer en junio, a sólo 59,1 % (desde el 64,3 % en marzo, el 62 % en abril y 60,5 % en mayo).