La posición de líder religioso es considerada agravante en causa por explotación laboral

La fiscal María Marta Schianni, que lleva adelante la causa que generó allanamientos en el country de San Francisco y por la que ES investigado un pastor evangélico, brindó detalles del avance de la misma y dijo que el material recabado es "voluminoso".
La fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, le aseguró a LA VOZ DE SAN JUSTO que cuenta con una voluminosa cantidad de pruebas en la investigación que le sigue a un pastor evangélico por una denuncia de explotación laboral. La letrada indicó también que su condición de líder de un culto religioso fue clave -y a la vez agravante- para captar a sus víctimas, a quienes luego hacía trabajar en las condiciones que motivaron la denuncia e imputación.
Schianni brindó detalles del avance de la investigación y dijo que en los próximos días se presentará la imputación en un trabajo en conjunto con Protex, un área dependiente de la Procuraduría General de la Nación que se especializa en casos de explotación.
El pastor involucrado sería Elías Argüello y está investigado por las condiciones laborales a las que habrían sido sometida sus víctimas en una empresa de panificación.
"En esa causa se realizaron una serie de allanamientos a fines de diciembre en los que se secuestraron diversos elementos de interés parla investigación que corroboran lo que fue denunciado en su momento. Contamos además con intervenciones telefónicas que coadyuvan a la hipótesis de la fiscalía sobre el delito de trata de personas con fines de explotación laboral", comentó Schiani.
En ese sentido detalló que "estamos trabajando con la Protex que es un área de la Procuración General de la Nación de la que depende la fiscalía federal de San Francisco. Desde esa área se están realizando distintas tareas de colaboración para incorporar a la causa otros elementos que pueden ser de ayuda para confirmar la hipótesis que venimos desarrollando"
La fiscal adelantó que "en breve estaremos presentando un documento ante el Juzgado Federal de Villa María concretando las imputaciones. Seguramente la semana que viene vamos a hacer una presentación conjunta con la Protex y a partir de allí daremos inicio a las tareas judiciales sobre todo el material informático que fue secuestrado durante los allanamientos. Se secuestró mucho material que lleva su tiempo abrir y peritar la información almacenada en cada dispositivo electrónico. Hay pen drives, tablets, teléfonos celulares, computadoras... es muy voluminoso el material y eso va a llevar su tiempo".
A través de esas pericias se establecerá "si existe información útil que nos ayude a nosotros a confirmar la hipótesis".
La denuncia que motivó la investigación y los posteriores allanamientos fue realizada por la hermana de una de las víctimas, quien la presentó ante la delegación local de la Policía Federal y también a través de la línea telefónica 145.
Schianni explicó que para comprobar que hubo explotación laboral "la fiscalía está obligada a acreditar que una o varias víctimas sufrieron maniobras de captación, traslado, recepción o acogimiento de personas destinadas a la explotación laboral. La explotación se basa en tres criterios concretos: la jornada debe ser muy extensa, la remuneración a veces es ínfima o nula, y las condiciones de trabajos son muy malas. Debemos acreditar si hay hacinamiento, si no se cuenta con ventilación... en definitiva si las condiciones de labor son insalubres. En algunos casos las personas duermen en el mismo lugar donde trabajan, o no hay elementos de higiene. En este contexto de pandemia hay que comprobar si se respetan los protocolos. Todo eso es lo que vamos a establecer a través de las medidas que estamos llevando a cabo".
Su posición como líder religioso
La fiscal federal expresó que "a entender de la fiscalía consideramos que fue un factor muy importante a la hora de realizar una de las primeras conductas de la trata, que es un proceso. En ese proceso puede haber diferentes acusados, uno que se dedique a captar, otro a trasladar a la víctima y demás. En este caso para nosotros el líder del culto captaba a sus víctimas con discursos que tenían connotación religiosa. Por eso para nosotros es importante este factor".
En ese sentido agregó "cuando hay una relación vincular, que puede ser familiar, o en este caso por pertenecer a un culto con un líder reconocido esto se considera una situación agravatoria del delito".
También explicó que la fiscalía pidió la prisión preventiva: "Nosotros lo hemos planteado desde el inicio del procedimiento. La fiscalía considera que las maniobras son sumamente graves como para que esta persona se encuentre detenida. Sin embargo, no es un criterio que haya sido acogido por el juez federal, quien es el que tiene la facultad de detener a las personas".
"Lo más común es la explotación sexual, en prostíbulos y demás. También hay muchos casos de explotación laboral pero no en un contexto de secta. La utilización de esta figura no es muy común, pero se está trabajando mucho en ello en los últimos años", aseguró.
La causa contra Viaut
Schianni también tiene a su cargo otra causa resonante para la ciudad: la denuncia que pesa sobre el fiscal federal Luis María Viaut y allegados por "exacciones ilegales, cohecho y cohecho activo" por la que ya fueron imputados.
Acerca de esto comentó que "la fiscalía, con la participación de todas las defensas técnicas, está receptando los testimonios de las personas que intervinieron en los procedimientos que se efectuaron en su momento. Esta semana se terminó de receptar los testimonios para poder ratificar o no esos actos. Estuvo citado todo el personal policial interviniente y también los testigos civiles. Fueron muchos testigos y muchos defensores, y para no generar riesgos para la salud en este contexto de pandemia se hizo de manera virtual".
"Es una causa delicada por la temática y por las maniobras que se investigan", agregó.
Finalmente expresó: "Nunca me había tocado investigar una situación de estas características y por supuesto no es algo agradable. Pero es nuestra función y se hizo lo que se tenía que hacer".