La Francia: “Toda la comunidad puede contribuir en la prevención del suicidio”
"Queremos intensificar nuestro trabajo en materia de prevención con actividades saludables y sobre todo con este mensaje de que todos somos ojos y oídos par ver y detectar una situación como esta", señaló la secretaria de Salud y Desarrollo Social, Irabel Muccillo.
Días pasados se llevó a cabo en la localidad una jornada informativa acerca de prevención del suicidio destinada a padres, madres, docentes, familiares, jóvenes y comunidad en general. La misma surge a raíz de recientes casos que constituyeron alarma para la población.
"El objetivo es brindar a la comunidad herramientas y estrategias para ayudar a prevenir el suicidio, dejando como mensaje justamente que toda la población puede contribuir", expresó a LA VOZ DE SAN JUSTO, Irabel Muccillo, secretaria de Salud y Desarrollo Social.
¿Cómo me doy cuenta? ¿cómo puedo ayudar? , son algunas de las preguntas que respondieron los especialistas de la Casa del Joven Córdoba y de la Secretaría de Prevención de Adicciones de la provincia de Córdoba que tuvieron a cargo la jornada preventiva que se desarrolló el pasado viernes. Se trata de los licenciados Alejandra Rossi y Misael Moreno Frías, (Casa del Joven Córdoba) y Antonella Simoncelli (Secretaría de Prevención de Adicciones).
"La jornada estuvo repartida en tres instancias donde se capacitó a representantes de instituciones del pueblo, luego al equipo de salud del hospital municipal y finalmente a la comunidad en general", precisó Muccillo.
En este sentido, la funcionaria municipal destacó que "queremos intensificar nuestro trabajo en materia de prevención con actividades saludables y sobre todo con este mensaje de que todos somos ojos y oídos par ver y detectar una situación como esta".
En este sentido dijo que "la empatía con la persona nos puede ayudar a ayudarlo, tranquilizándolo en el primer contacto y luego derivarlo al profesional correspondiente en el hospital municipal para su seguimiento".
"La comunidad entera puede participar en la prevención, entendiendo algunos conceptos que los profesionales nos brindaron durante este jornada. Uno de ellos es si notamos algún cambio importante en la persona, o aquella que dice ¨la vida no tiene sentido´, desmitificar creencias como ´el que lo dice no lo hace´", precisó Muccillo.
En tanto aclaró que "en el caso de las instituciones y del equipo de salud, las estrategias planteadas fueron otras".
Prevenir desde la escuela
Consultada sobre las actividades previstas para futuro, la funcionaria municipal anticipó que "la próxima intervención será en las escuelas locales, a través de talleres con los docentes y los jóvenes, actividad planificada para el mes de agosto".
"La idea es transmitir a los alumnos que se puede salir de la crisis, y brindarles herramientas sobre como hacer y a donde acudir ante una situación como esta", agregó.
Hoy, charla sobre adicciones
La localidad cuenta además con un Centro Preventivo de Adicciones dependiente de la Red Asistencias de las Adicciones de Córdoba (Raac), desde el cual trabajan de manera conjunta con las instituciones del pueblo.
En este marco y continuando con las actividades de prevención, hoy viernes 20, desde las 20 en el salón municipal de actos, se llevará a cabo una charla informativa a cargo del secretario de prevención y adicciones de Córdoba, Darío Gigena Parker.