“Entre nubes”, una emocionante recopilación de anécdotas del Aero Club San Francisco
"Entre nubes" busca resaltar el espíritu de los hombres del aire cuando había mucho por hacer, a la vez rendir homenaje a la persona tutelar de su vida -su padre- y a sus "hermanos del aire".
Mario Alberto Grasso, un sanfrancisqueño que tuvo "tres cuartas partes de su vida" ligadas a la institución se embarcó en esta empresa para homenajear, principalmente a su padre, Mario Grasso, pero también a esos "locos lindos" que forjaron nuestra aviación civil local. (bajada)
El Aero Club San Francisco tiene una nutrida y emocionante historia. Mario A. Grasso, en su libro de anécdotas llamado "Entre nubes" nos invita a recorrer sus recuerdos de las décadas de los años '50 y '60 sin obedecer a un hilo conductor, sino al fluir espontáneo de la memoria.
"Tres cuartas partes de mi vida están ligadas, de una u otra forma, al Aero Club", le comentó el autor a LA VOZ DE SAN JUSTO. Tal es caso que, hasta su nacimiento, el 23 de mayo de 1954, tiene un vínculo directo con las hazañas que se llevaban a cabo en la institución. En aquel momento, su padre estaba volando cuando llegó a este mundo.
Los relatos son un compendio de anécdotas, algunas vividas por Grasso in situ y otras oídas de boca en boca de sus protagonistas en las largas sobremesas que sucedían a almuerzos y/o cenas celebratorias de eventos aéreos. Todos ellos están inspirados en hechos reales, muchos de ellos documentados, sin embargo, admitió que hay narraciones que tienen un dejo de ficción. "Los pilotos son como pescadores: una minúscula mojarrita termina convertida en un gigante dorado, tienden a magnificar cuando relatan sus proezas", remarcó.
"Entre nubes" busca resaltar el espíritu de los hombres del aire cuando había mucho por hacer, a la vez rendir homenaje a la persona tutelar de su vida -su padre- y a sus "hermanos del aire". Si bien uno de los espacios omnipresentes es el Aero Club San Francisco, se puede considerar que los relatos son cosmopolitas, porque hay peripecias en Brasil, Perú, Estados Unidos, Paraguay, entre muchos otros lugares.
Las anécdotas son muy variadas, por lo que le permite al lector elegir por el título, cuál de ellas desea leer. Entre las más destacadas está la de la participación en 1954 de su padre y Marco Nicolini en la Revoada Internacional Cuarto Centenario San Pablo (Brasil). Con su "hermano del aire", en 1961, también trajo de Estados Unidos el primer avión cuatriplaza que tuvo el Aero Club San Francisco, un Cessna 182.
Como se puede apreciar, las historias de estos "caballeros del aire" deslumbraron a Mario A. Grasso a tal punto de compartirlas con la comunidad. "A mí se me pone la piel de gallina contando estas historias", le admitió a LA VOZ DE SAN JUSTO.
El autor también destaca el protagonismo de la mujer, puntas de lanza del feminismo, entre las que sobresalen Amparo "Charito" Germanó, quien lograra para Argentina el 1º Campeonato Mundial de Acrobacia Aérea, en el año 1954. También a Vidozava "Yoli" Vucadinovich, vecina de La Tordilla hoy residente en Canadá, precursora del paracaidismo en Latinoamérica.
El libro publicado en 2023 por Elion Ediciones posee una precisa y vasta documentación, realizada por Gastón "Tucu" Gardella, con fotos de la época e ilustraciones que hacen que el lector pueda disfrutar plenamente de los relatos, en los cuales hay diálogos dinámicos, descripciones certeras y una textura narrativa correctamente elaborada con toda una gama de acciones y emociones: valentía, audacia, intrepidez, sorpresa, dubitaciones, certezas, euforia, peligros, miedos, y la infaltable alegría de siempre estar de regreso.
El prólogo de "Entre Nubes" pertenece a otro sanfrancisqueño, Mario Vagliente, piloto de avión, planeadores y aeromodelista, también desde siempre ligado al ACSF.
Por último, Grasso, que hoy reside en las serranías cordobesas, nos informó que realiza gestiones para presentar, en breve, este libro en la ciudad.