El peronismo cordobés “dueño” de 25 localidades de San Justo

Con la renovación de autoridades municipales, Hacemos por Córdoba gobernará hasta 2023 en 25 de los 38 municipios de San Justo (tres de ellos en alianza); el resto se distribuye entre otros partidos. Te mostramos el mapa político que dejó el 2019, quienes siguen y quienes cambiaron.
Los mandatarios municipales electos este 2019 ya iniciaron su nueva gestión y gobernarán hasta 2023.
En 28 de los 38 municipios que tiene el departamento San Justo, seguirá el oficialismo es decir que un 75 % de los intendentes y jefes comunales fueron reelectos en los comicios que tuvieron lugar entre abril y noviembre de este año; en los ocho restantes, asumieron "nuevas caras".
Hacemos por Córdoba- el partido que lidera en la provincia el gobernador Juan Schiaretti junto a su vicegobernador, Manuel Calvo es la fuerza predominante, siendo que gobierna en más del 60% de las localidades del departamento (25 de las 38) con poder en tres de las cinco ciudades.
El 35 % restante, pertenece a otros partidos, como el vecinalismo, Juntos por el Cambio y la UCR, a los que le siguen el Frente Cívico y Unite por la Libertad y la Dignidad, estos últimos con representación en un solo municipio.
Las conquistas de Hacemos por Córdoba en alianza
El peronismo cordobés retuvo, en los comicios municipales de 2019, 22 municipios y ganó 3 (dos en alianza), logrando arrebatar a la UCR una de las ciudades más importantes del departamento como es Arroyito. Esto fue gracias a una alianza estratégica con otros partidos como la UCR, el PRO y el vecinalismo.
De esta manera, Gustavo Benedetti es el nuevo intendente quien asumió en lugar de Mauricio Cravero, quien llevaba dos períodos frente al municipio.
El mismo caso se dio en Balnearia, donde Miguel Méndez rompió con la hegemonía radical que mantenía Vicente Costamagna, desde hacía 16 años.
En Las Varas, Eduardo Alé, históricamente identificado con el justicialismo de Córdoba, logró retener su gobierno aunque esta vez con participación vecinal.
Marull es otro de los municipios que ganó Hacemos por Córdoba, aunque si necesidad de aliarse con ninguna fuerza política. Gabriel Faletto venció al radical Daniel Constantino, que esta vez representó al partido vecinal Juntos por Marull, logrando "arrebatar" el liderazgo que mantenía la UCR, con 16 años de gobierno.
Las Varillas, la gran pérdida
Una de las grandes pérdidas para el peronismo de Córdoba fue la ciudad de Las Varillas donde gobernaba desde 2015, el contador Daniel Chiocarello. Aquí también funcionó la alianza como clave para la victoria, aunque Hacemos por Córdoba no participó y decidió ir nuevamente con Chiocarello como candidato.
La UCR, El Frente de Todos y El Pro, en cambio armaron la lista "Frente Todos Juntos por Las Varillas" proponiendo a Mauro Daniele como intendente, logrando así su cometido.
Devoto, fue otra de las sorpresas. Desde hace diez días gobierna Adrián Rinero, de Unite por la Libertad y la Dignidad, sucediendo al justicialista Daniel Peltzer.
En Colonia Vignaud, el vecinalismo, de la mano de Evangelina Vigna (MUV) le arrebató el municipio a Hacemos por Córdoba, el cual era gobernado por María Eugenia Brezzo, aunque esta no fue la candidata del partido siendo que ya llevaba dos períodos de gestión.
En Colonia Marina, el PRO y la UCR hicieron lo propio desplazando a José Benvenutto. Asumió como intendente Gerardo Cerutti.
Tres de las cinco ciudades
En cuatro de las cinco ciudades, el peronismo tiene preponderancia, aunque Hacemos por Córdoba tiene participación sólo en tres: San Francisco, Arroyito y Brinkmann.
En Morteros gobierna José Bría, de Juntos por el Cambio, siendo que en Las Varillas, el frente ganador cuenta con la ausencia del peronismo cordobés.
Sigue el oficialismo, pero con otras "caras "
En la localidad de La Tordilla y Seeber seguirá conduciendo el municipio Hacemos por Córdoba, aunque de la mano de nuevas mandatarios. Claudia Bordoni, será reemplazante de Marcelo Ciancia, en La Tordilla, y Celia Giorgis, de Egidio Ferrero en Seeber.
Cabe recordar que desde enero de 2018, Giorgis ocupó el lugar de Ferrero- quien estaba de licencia en el cargo- y que falleció en julio de este año.
En Colonia Prosperidad, el oficialismo garantizó su continuidad de la mano de Miguel Maradona, el sucesor de Gustavo Leurino, aunque esta vez representando al vecinalismo más precisamente al Movimiento de Unidad Vecinal (MUV).
Los que gobernarán sin oposición
Con el recambio institucional que se dio en los 424 pueblos y ciudades del interior provincial, se hará efectivo un hecho más que curioso y nunca visto en la historia política reciente de Córdoba ya que 73 intendentes y presidentes comunales gobernarán por los próximos cuatro años sin oposición política en los respectivos concejos deliberantes y tribunales de cuentas.
En el caso de San Justo son 9 las localidades donde se da esta situación: Colonia Anita, Iturraspe, Las Pichanas, San Pedro, Valtelina, La Paquita, Quebracho Herrado, Toro Pujio y Villa San Esteban.
Cabe recordar que en estos pueblos no hubo comicios municipales, siendo que se oficializó una sola lista. Ante esta situación, y conforme a la ley vigente, se proclamaron las nuevas autoridades que asumieron en diciembre.
Intendentes electos
El nuevo mapa político que dejó el 2019 para el departamento quedó conformado de la siguiente forma:
Los que siguen
- Alicia: José Gualdoni (Hacemos por Córdoba)
- Altos de Chipión: Neris Garraza
(Hacemos por Córdoba)
- Brinkmann: Gustavo Tévez (Hacemos por Córdoba)
- Colonia San Bartolomé: Norberto Magni (Hacemos por Córdoba)
- El Arañado: José Arroyo ( Hacemos por
Córdoba)
- El Fortín: Elio Sánchez (Hacemos por
Córdoba)
- El Tío: Fernando Rossi (Hacemos por Córdoba)
- Freyre: Augusto Pastore (Hacemos por Córdoba)
- La Francia: María Fernanda Grimaldi (Hacemos por Córdoba)
- Las Varas: Eduardo Ale (Juntos por Las
Varas)
- Miramar: Adrián Walker (Hacemos por Córdoba)
- Morteros: José Bría (Juntos por
Morteros)
- Plaza Luxardo: Víctor Burdino (Hacemos
por Córdoba)
- Porteña: Carlos Baigorria (Hacemos por Córdoba)
- Sacanta: Daniel Garnero (Córdoba
Cambia)
- Saturnino María Laspiur: Fernando
Coasollo (Laspiur Unido)
- San Francisco: Ignacio García Aresca (Hacemos
por Córdoba)
- Tránsito: Elisa Carrizo (Hacemos por Córdoba)
- Villa Concepción del Tío: David Mercado
González (Hacemos por Córdoba)
- Colonia Anita: Sergio Beltramino (UCR)
- Colonia Iturraspe: Abel Binner (Frente
Cívico)
- Colonia Las Pichanas: Linder Landra (UCR)
- Colonia San Pedro: Víctor Blengino
(Hacemos por Córdoba)
- Colonia Valtelina: Gabriel Felippa (Unión
Vecinal)
- La Paquita: Rubén Para (Hacemos por Córdoba)
- Quebracho Herrado: Horacio Salvai
(Hacemos por Córdoba)
- Toro Pujio: Federico Landra (UCR)
- Villa San Esteban: Jorge Ferratto
(Hacemos por Córdoba)
Los que cambiaron
- Arroyito: Gustavo Benedetti (Todos Juntos Hacemos por Arroyito)
- Las Varillas: Mauro Daniele (Todos Juntos por Las Varillas)
- Balnearia:
Miguel Méndez (Unión por Balnearia)
- Colonia Marina: Gerardo Cerutti (Córdoba Cambia)
- Devoto: Adrián Rinero (Unite por la Libertad y la Dignidad)
- Marull: Gabriel Faletto (Hacemos por
Córdoba)
- La Tordilla: Claudia Bordoni (Hacemos por Córdoba)
- Colonia Prosperidad: Miguel Maradona- Movimiento de Acción Vecinal (MAV)
- Colonia Vignaud: Evangelina Vigna -
Movimiento Unión Vecinal (MAV)
- Seeber: Celia Giorgis (Hacemos por
Córdoba)