Educar sin barreras: por Jonathan, por todos
Esta mañana te contamos que el Ipet Nº 50 "Ing. Emilio F. Olmos" avanza en el proyecto de la instalación de un ascensor para promover la accesibilidad de personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. La inversión será de alrededor de 1 millón de pesos y convertirá a la institución, en la primera escuela 100% accesible. Ahora te contamos la emotiva historia detrás de este importante logro.
Nota publicada 06/09/16
Con nuevas prótesis y gran fortaleza, Jonathan Cabrera, de 13 años, sigue adelante cosechando logros deportivos, ya que ganó dos medallas en atletismo en los 7º Juegos Deportivos de la Región Centro, y capacitándose en las aulas y talleres del Ipet Nº 50"Ing. Emilio F. Olmos"donde cursa el primer año del secundario conociendo las distintas especialidades que ofrece la instituciónón técnica.
En 2014, a Jonathan le amputaron sus piernas luego de sufrir un agresivo virus que lo tuvo al borde de la muerte. Tras la recuperación, después de luchar y recibir la ayuda de toda la comunidad para contar con las nuevas prótesis -ya que las anteriores le habían quedado chicas por su crecimiento-, hoy enfrenta cada desafío con entusiasmo.
Se encuentra integrado en una escuela técnica, en la que directivos, docentes y compañeros hacen que las barreras desaparezcan yél pueda acceder a todo lo que ofrece la institución. Hoy es feliz y hace pocos días volvió a andar en bicicleta, un sueño que parecía inalcanzable.
"Me gusta mucho esta escuela y quiero aprender cosas nuevas. Conocí varias de las especialidades y hasta ahora la que más me gusta es electricidad", comentó Jonathan a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Agregó que en el colegio"me siento bien, soy delegado del curso y mis compañeros me apoyan. Por ejemplo, como delegado, si suena la alarma por una emergencia tengo que evacuar a los chicos al patio y llevar el cuaderno para controlar que estén todos".
Por su parte, el Ipet 50 abrió las posibilidades para eliminar barreras y hacer más fácil su desplazamiento y estudio. El director Jorge Tomé Seif afirmó que actualmente"se está trabajando en un proyecto especial para la instalación de un ascensor pensando en casos como el de Jonathan y gente que tenga este tipo de necesidades para que puedan a llegar a todos los sectores de la institución. El proyecto se presentó ante la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis)".
"Jonathan es uno más en el curso, todos somos uno, porque a la Escuela del Trabajo la hacemos entre todos, todos somos diferentes pero todos nos tenemos que apoyar entre todos", remarcó Tomé Seif.
La vicedirectora Gabriela Calcagno destacó que todo esto"fue progresivo porque este año fue atípico, las prótesis le quedaron chicas y hasta que obtuvo las nuevas, tuvo que asistir a clases con la silla de ruedas".
"Junto a Jonathan y sus compañeros hicimos un relevamiento de toda la institución para ver qué barreras tenía al manejarse con silla de ruedas. Los alumnos de todos los cursos colaboraron para que se sienta cómodo y puedan llegar a todos lados", dijo.
El alumno de 13 años pese a que en 2014, a causa de un virus tuvieran que amputarle las piernas, hoy se moviliza a través de sus nuevas prótesis y se supera día a día.
Dos medallas que sellan el esfuerzo
Además de su tarea educativa, el deporte también se convirtió en un desafío para Jonathan. Participó recientemente de los 7º Juegos Deportivos de la Región Centro donde representó a la provincia de Córdoba y obtuvo el segundo lugar en atletismo en la categoría sub 14 discapacidad motora en carrera y lanzamiento de bala, en una instancia anterior a los Juegos Panamericanos.
"Primero competí en la instancia regional en el Córdoba Juega el año pasado, donde gané, y después competí en Santa Fe y logré las medallas. Corrí con una silla especial de tres ruedas y me resultó fácil, estoy muy feliz con mi logro", manifestó.
Calcagno comentó que el entrenamiento"se llevó adelante en la escuela con los profesores y se complementa con la rehabilitación queél realiza en el Hospital 'J. B. Iturraspe', además del Gimnasio Municipal. Se trabaja en forma coordinada para lograr un entrenamiento integral".
"Jonathan demostró sus capacidades en atletismo y todo se va adaptando en función de las necesidades e intereses", manifestó.
Además, en estos días volvió a andar en bicicleta, un sueño que ahora se hizo realidad y que lo llena de alegría."Volví a andar en bici. Llegué de la escuela y mi papá me dijo que tenía una bicicleta y si quería probar, entonces me subí y le pedí que me soltara despacito y empecé a andar solo. Eso me dio mucha alegría", expresó el adolescente.