Clubes del fútbol infantil pidieron medidas para evitar más robos

Se llevó a cabo una reunión entre los representantes de la liga de Baby y autoridades municipales y policiales.
En la noche del miércoles, representantes de clubes del Baby Fútbol acompañados por el presidente de la liga, Jorge Frócil, se reunieron con autoridades municipales y policiales a quienes le solicitaron medidas para dotar de mayor seguridad a los clubes que durante la pandemia fueron blanco de robos.
Para respetar la distancia social, en esta oportunidad integrantes de solo cuatro entidades deportivas acompañaron a Frócil en la reunión: los presidentes de Estrellas del Sur, Centro Deportivo River Plate, Deportivo Norte y Tarzanito.
Además estuvieron presentes el secretario de Gobierno del municipio Damián Bernarte, el director de Deportes Juan Iturburu, el director de la Departamental San Justo comisario mayor Mauricio Rantica y el jefe de zona 1 comisario inspector Rubén Caporali.
Ángel Quiroga, de Deportivo Norte de barrio San Cayetano, comentó que en el último tiempo "vándalos levantaron el tejido perimetral de la cancha principal y los fines de semana juegan al fútbol". De hecho, en una oportunidad llegó a haber 40 personas jugando al fútbol y contó que cuando llamó a la Policía, le pidieron que identificara a quienes estaban en el predio y acercara los nombres y el número de DNI, lo cual, según Quiroga, "era algo imposible".
Para Frócil la reunión fue "muy positiva. Hubo muy buena predisposición de parte de las autoridades policiales, los cuatro clubes plantearon la problemática que estamos sufriendo en especial la gente de Deportivo Norte, que no solo soporta roturas y daños, sino que los fines de semana utilizan la cancha como si fuera para Baby Fútbol".
Los dirigentes dijeron además que no solo deben soportar hechos de vandalismo sino también robos, hay entidades a las que le han sustraído hasta los sanitarios. "Como no hay actividad en los clubes y los predios se encuentran sin seguridad prácticamente, entonces aprovechan para ingresar de noche y llevarse todo lo que encuentran a mano", se lamentaron.
En relación al planteo efectuado por el presidente de la entidad de barrio San Cayetano, Frócil dijo que los jefes policiales lo escucharon y lo comprendieron "Quiroga dijo que desde la policía le habían pedido que sacara nombres y direcciones de quienes estaban usurpando la cancha lo cual es materialmente imposible, encima que tenés gente que está usurpando las instalaciones y provocando destrozos, no podes ponerte a preguntarle cómo se llaman, no podemos hacer de policías nosotros".
Una de las soluciones a las que se arribó fue crear un grupo de Whastapp integrado por los 14 clubes del Baby y la Policía para alertar ante un caso sospechoso.
Por su parte, las autoridades policiales se comprometieron a implementar mayores medidas de prevención en inmediaciones de los clubes.