Anunciaron pavimentación de calles en el barrio 20 de Junio
Será realizada por las empresas LC Construcciones y Tresca S.A de nuestra ciudad. El objetivo es dividir el barrio en dos partes y trabajar en conjunto para avanzar rápido. El municipio proporcionará el hormigón sin costo mientras que los vecinos tendrán que afrontar el pago de la mano de obra.
En los próximos meses comenzará a ejecutarse la tan esperada obra de pavimentación en el barrio 20 de Junio. Se pavimentarán todas las calles del barrio entre la Av. de la Universidad, Trigueros, Juan de Garay y Rosario de Santa Fe utilizando más de 55 mil metros cuadrados de hormigón que será aportado por el municipio.
La obra será realizada por las empresas LC Construcciones y Tresca S.A de nuestra ciudad. El objetivo es dividir el barrio en dos partes y trabajar en conjunto para avanzar rápido.
El municipio proporcionará el hormigón sin costo mientras que los vecinos tendrán que afrontar el pago de la mano de obra. El costo por frentista será de $ 89.600 de contado, si se paga en tres cuotas asciende a $ 93.000, en las esquinas donde el valor es un poco mayor, será de $107.500. Los vecinos tendrán posibilidad de financiarla hasta en 48 meses, con una cuota de $ 5.400, son cuotas fijas.
Se abrirá el libro de oposición durante treinta días y luego se firmarán los contratos con los vecinos para comenzar rápidamente con los trabajos. Se estima que de no haber cuestionamientos la obra comenzaría en poco más de un mes con un plazo de ejecución es de un año.
La pavimentación del barrio fue anunciada este miércoles por el intendente Ignacio García Aresca, el secretario de Infraestructura, Néstor Gómez, el vecinalista Víctor Vacchieri, el miembro de la subcomisión de Pavimento, Carlos Mondino y representantes de las empresas constructoras.
"Vamos a iniciar las obras y le pedimos sinergia a los vecinos el trabajo con el centro vecinal y la municipalidad. A los vecinos les será gratis el 50% de la obra ya que no pagarán el hormigón y el otro 50%, a través del centro vecinal eligieron empresas que llevarán adelante la mano de obra", afirmó el secretario de Infraestructura, Néstor Gómez.
Afirmó que están "las empresas que van a aportar la mano de obra, el centro vecinal que hizo la selección previa y necesitamos que los vecinos acompañen esta obra firmando los contratos y elijan la forma de pago para que rápidamente podamos comenzar. La municipalidad ya tiene prevista la provisión de hormigón".
Por otro lado agregó que el aporte municipal ya está en el 50% de la obra "pero los casos de vecinos que no puedan afrontarla se tratarán en forma particular realizando estudios ambientales, socioeconómicos correspondientes".
El municipio proporcionará el hormigón sin costo mientras que los vecinos tendrán que afrontar el pago de la mano de obra.
Trabajo en conjunto
El intendente Ignacio García Aresca destacó el trabajo conjunto y la confianza de los vecinos. "Agradecemos la confianza que los vecinos tuvieron en nosotros y en este gobierno. Hoy el barrio, gracias a las obras de desagües no está en la misma situación. Ese fue uno de los momentos difíciles que vivimos, pero siempre llegamos a los objetivos en común con el trabajo en conjunto y el diálogo. Después vinieron las obras necesarias, porque era un barrio que no tenía cordón cuneta y la obra se realizó", dijo.
Afirmó que ahora queda la pavimentación. "La mejor forma de poder salir adelante es trabajando en forma conjunta el Estado, los centros vecinales y la comunidad en general".
"Cada barrio tiene su particularidad, este sector tiene cordón cuneta y cuando se tiene que llevar adelante esta obra será de manera distinta a otros barrios donde no tienen, porque quizá hay que nivelar calles, hacer movimientos de tierra, etc.", manifestó.
García Aresca remarcó que la mejor forma de trabajar "es a través de diálogo y tener la mejor relación entre vecinos, el centro vecinal que muchas veces nos llamaron cuando tenían problemas. Esa palabra que les había dado sobre el pavimento se va cumplir gracias al trabajo de todos para que tengan una mejor calidad de vida".
Aceptación de la obra
Según una encuesta que realizó el centro vecinal el año pasado el 99% manifestó estar de acuerdo con la obra, en tanto que días pasados se realizó una encuesta virtual en la que participaron cerca de 197 vecinos que apoyaban la pavimentación.
"El balance que tenemos en aceptación de la obra es más que satisfactorio, ahora está en el compromiso de los vecinos acercarse para firmar el contrato y poder avanzar con la obra", destacó el vecinalista Víctor Vacchieri.
Por otro lado agradeció al intendente porque después de las gestiones "finalmente se hará la obra de pavimentación en todo el barrio, lo que nos sorprendió porque no pensamos que íbamos a poder realizarla con el agregado del hormigón que se provee en forma gratuita. Es una obra faraónica, en un barrio que hace años tiene todas sus calles de tierra, en muy corto plazo contará con el pavimento".
También se mostro agradecido con la subcomisión de Pavimento que se formó con vecinos del barrio. "Les quiero agradecer a Germán Bergese, Carlos Mondino, Lucas Masuero, Matías Villa porque hicieron un trabajo arduo, de muchas negociaciones y nos acompañaron en el proceso", dijo.