“A partir del 10 de diciembre construiremos viviendas con gestión municipal”

Bernarte dio detalles del plan que ejecutará si es electo intendente para resolver el déficit habitacional. Además, defendió la política de seguridad de la actual gestión y dijo que "la municipalidad está sólida, sin deudas, aún en un contexto económico nacional desfavorable. La gente de San Francisco es muy inteligente y no cambia gestiones exitosas".
A 10 días de las elecciones de renovación de autoridades municipales del próximo 25 de junio, el intendente Damián "Peta" Bernarte viene encabezando una intensa campaña electoral como máximo referente de Hacemos Unidos por Córdoba en San Francisco y en este marco destacó que la ciudad atraviesa "por un momento muy especial" considerado como "histórico" porque "el contraste que tiene con respecto a la situación socio económica nacional es muy grande".
"Hay obra pública en todos los rincones de la ciudad", aseguró en diálogo con AM 1050.
Bernarte destacó el "buen estado" de las arcas municipales: "Antes que Martín (Llaryora) fuera intendente, a fines de 2007, la municipalidad no pagaba a los acreedores, se había emitido un bono que se pagaba un 30 por ciento de lo que valía, no se podían hacer obras de gas porque una empresa tenía un monopolio en la extensión de las redes de gas domiciliario. Desde ahí hasta el presente, hemos avanzado hacia una ciudad donde el 90 por ciento de su superficie tiene red cloacal; el 91 por ciento, gas natural y toda la ciudad tiene agua potable".
En esta carrera para ser intendente electo, Bernarte contó que "el apoyo que recibo de los vecinos es permanente" ya que "en estos casi 18 meses de gestión hemos trabajado muchísimo; en cuatro barrios de manera simultánea con pavimentación de calles, en otros cinco con obras de cloacas y en tres barrios en obras de cordón cuneta. Pavimentamos el camino de acceso a Plaza San Francisco más todo el perímetro de su plaza en un acto de reparación histórica para este sector de la ciudad".
"Cuando le planteé al gobernador Juan Schiaretti esta y otras obras que son millonarias para San Francisco, inmediatamente me dijo que sí porque la municipalidad también hacía su aporte y lo mismo pasó con la pavimentación de la avenida Antártida Argentina", agregó.
En un mensaje al electorado local, Bernarte pidió el apoyo con el voto "luego de haber dado muestra que estando en gestión hemos cumplido. Qué mejor que eso como prueba de que vamos a seguir respondiendo a esa confianza que le estamos pidiendo ya que así lo hicimos en estos 15 meses de gestión. Todo lo que dijimos que íbamos a hacer, lo hicimos".
Viviendas y seguridad
Tras reconocer que San Francisco tiene "un déficit en materia de viviendas", Bernarte expresó que "a partir del 10 de diciembre va a empezar a construir viviendas con gestión municipal".
"Vamos a empezar a construir un programa de viviendas como lo que se hizo en Las Varillas y estamos trabajando y vamos a trabajar en la seguridad porque en la próxima gestión de gobierno San Francisco tendrá un cuerpo de prevención urbana que colabore con las fuerzas de seguridad en tareas de vigilancia y prevención", anunció Bernarte.
"Fue este espacio político el que trajo las fuerzas de seguridad a San Francisco".
"Todo lo que anunciamos lo hemos puesto en marcha o lo vamos a hacer en el futuro inmediato. Hoy las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales están en San Francisco y eso es posible porque la municipalidad paga los alquileres de los inmuebles. Fue este espacio político el que trajo las fuerzas de seguridad a San Francisco. Además, tenemos 250 cámaras de video vigilancia junto a un sistema de alarmas comunitarias que se está instalando y en estos 17 meses de gestión compramos 3.000 luces led que se colocaron en las avenidas, bulevares y accesos, empezamos en barrio Sarmiento en la zona más cercana al interprovincial e hicimos el paseo del Ferrocarril Mitre que aparece con cuatro estaciones recreativas, todo iluminado y eso también es trabajar en seguridad y lo vamos a seguir haciendo".
En caso de resultar electo el próximo 25 de junio, Bernarte dijo que "lo primero que vamos a hacer será crear un fondo municipal de la vivienda, donde el aporte inicial lo hará la municipalidad para iniciar el proceso de construcción de unidades habitacionales, a través de un sistema conocido como de círculo cerrado donde los vecinos tienen que pagar la cuota mensual para terminar el programa de viviendas".
En cuanto a los lugares donde se ubicarán estas unidades habitacionales, planteó la necesidad de hacerlas "en sectores donde ya existan servicios" y por eso "ya aprobamos una ordenanza para que el Colegio de Arquitectos trabaje en un anteproyecto para determinar la tipología de viviendas a emplazarse en un lugar donde las obras de infraestructuras no serán tan caras porque ya tienen todos los servicios".
"Hoy la municipalidad no tiene deudas"
Luego de recordar el estado de crisis en el cual Llaryora asumió como intendente en 2007, Bernarte comentó que hoy "la municipalidad tiene una gestión que no tiene deudas tomadas con los bancos. En 17 meses, reequipando el parque automotor municipal, compramos 35 vehículos y los pagamos de contado. La municipalidad no tuvo que recurrir a ningún crédito. Tenemos una municipalidad sólida en lo económico y financiero aún en un contexto económico nacional totalmente desfavorable y eso es algo que la gente lo puede comprobar. La gente de San Francisco es muy inteligente y no cambia gestiones exitosas".
"Este es un momento histórico"
Bernarte cerró la entrevista expresando que "este es un momento histórico" para San Francisco. Vamos a vivir la elección más importante de la historia de la ciudad" porque "desde el retorno a la democracia tenemos la oportunidad de elegir a un gobernador que sea sanfrancisqueño. En casi 137 años de historia, San Francisco no tuvo un gobernador electo y es la primera vez que en la ciudad tenemos esa posibilidad".
"A la par de esto las condiciones están dadas para seguir desarrollando en la ciudad este proceso de crecimiento y desarrollo que es palpable con obras concretas y están las condiciones para ir por lo que hace falta. Nosotros tenemos ganas de hacerlo, hemos demostrado que podemos hacerlo. Pensemos cuánto más fácil será gestionar los fondos que le faltan a San Francisco teniendo a un gobernador que además fue dos veces intendente de San Francisco y que cuando le vayamos a pedir una obra pública, sabe de qué hablamos".