Diale: “Antártida debe recuperar su identidad futbolística

El goleador "pingüino" Martín Diale ya palpita el choque de este domingo frente a Huracán de Las Varillas.
En la nueva temporada volvió al club de sus amores y lo hizo de la mejor manera. Con su estirpe goleadora y junto a sus compañeros le devolvió a Antártida Argentina la posibilidad de reforzar sus aspiraciones en el ámbito del fútbol regional no obstante fue tajante al expresar que su equipo "deberá recuperar su identidad futbolística".
Una chapa identificadora que deberá exhibir mañana frente a Huracán de Las Varillas en pos de alcanzar la clasificación en un duelo clave que tendrá lugar en el reducto "pingüino" que promete mostrar un gran marco de público.
Palpitando lo que será el importante partido, Martín Diale accedió al diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO en el que también remarcó que "debemos recobrar el protagonismo de otros tiempos pero para eso se necesita del apoyo de todos".
-¿Este domingo buscarán dar un paso decisivo para afianzar la clasificación?.
El partido de este domingo es el más esperado, porque tiene tintes de una final, porque ambos equipos vamos en pugna de la clasificación, si bien dependemos de nuestros propios resultados, el rival es la última chance que tiene. Pero no por eso tenemos que abusar de confianza, todo lo contrario, tenemos que revalidar aún más lo hecho hasta ahora en pos de lograr objetivo que nos propusimos. Antártida tiene que recuperar esa identidad futbolística que lo catapultó a estar siempre entre los mejores.
-¿Cómo analizas el presente del equipo?.
-Este es un plantel que mantuvo una base y aquellos que nos sumamos nos hemos acoplado enseguida. El equipo fue de menor a mayor, con el correr de los partidos fuimos interpretando la impronta que quiere el técnico. Si bien tenemos errores a corregir, hay que tratar de ir subsanándolos de inmediato porque el mismo campeonato así lo exige. No tenemos que conformarnos con lo hecho hasta ahora, si bien Antártida venía de campañas que no estaban acorde con su historia, hasta el momento no hemos logrado nada, pero estamos en el buen camino.
-¿Qué podes destacar del grupo?.
-Tenemos que continuar en el camino de la humildad y el esfuerzo constante, que seguramente los réditos van a venir, ya sea en el mediano o largo plazo. El grupo está concientizado que Antártida tiene las armas suficientes como para dar batalla a cualquier equipo y en cualquier cancha.
De hecho quedó demostrado que hemos remontado partidos en condición de visitante, en la mayoría con dos goles abajo y eso es digno de destacar, sobre todo teniendo en cuenta que todos los rivales hacen de la localía un escudo fundamental. Eso habla a las claras que es un plantel que sabe responder a la adversidad.
-¿Ha sido fundamental haberse hecho fuertes de local donde marchan invictos?.
-Nos hemos fortalecido en nuestra cancha pero tampoco tenemos que confiarnos en eso, todo lo contrario, hay que seguir sacando el provecho propio de esa condición pero desplegando fútbol. Tenemos que ser conscientes que hay equipos con jugadores experimentados y de buen pie y que en nuestra cancha también nos pueden complicar.
-En lo personal estás más derecho que nunca con el arco...
-Eso el mérito del equipo y no de uno solo. Cuando un equipo tiene un goleador y lo sabe explotar empieza ganando el partido desde el vestuario. Por suerte, cuento con compañeros que están en un gran momento futbolístico. No siempre el que hace los goles es el que se lleva los laureles.
De las concreciones que llevo (15 goles en 14 partidos jugados), más de la mitad ha sido obra del mediocampo. Más aún, hasta los dos centrales han contribuido para la conversión de alguno de ellos. En mi humilde opinión, tácticamente, creo que al equipo le puedo aportar algo más que goles. Salvando las distancias, el ejemplo más claro se ha visto en el mundial, Francia fue el campeón y su número 9 no ha convertido ningún gol. Seguramente Dechamps entendió que su aporte fue más que valedero porque lo respaldó hasta el final del campeonato.
-Ya llevas 334 goles en tu carrera por lo que estás haciendo historia en el fútbol vernáculo...
-Como siempre lo he manifestado en más de una oportunidad soy un agradecido a todos los compañeros con los que me ha tocado y me toca compartir un campo de juego. Yo solo trato de contribuir con lo mío y trataré de dar lo mejor hasta el último partido que me toque jugar. Por historia, San Francisco fue, es y será una fuente inagotable de jugadores, no solo local, sino a otros niveles también. Ejemplos sobran. Obviamente que ser parte integrante de esa historia sería todo un orgullo. Lo que he conseguido fue toda a base de esfuerzo. Nadie me regaló nada.
-El último partido de local jugaste hasta con el ojo ensangrentado producto de una patada. Eso habla de amor propio y sentido de pertenencia con el club...
-En el mismo momento que recibí el impacto, pensé lo peor. Después cuando vi que solo era sangre y que la visión estaba bien, no dudé en seguir. De hecho el paramédico me pidió el cambio e inmediatamente lo frené. Sin dudas, es una conjunción de las dos cosas.
-¿La intención del grupo es que Antártida vuelva a pelear cosas importantes como en los viejos tiempos?.
-Es el objetivo primordial. Institucionalmente Antártida ha progresado en gran medida. Solo necesita despegar futbolísticamente, cuestión que por estos tiempos se torna un tanto complicado por la coyuntura económica en la que vivimos. La idea de dar un paso más arriba está en los planes de todos y creo que en el mediano plazo se va a dar. Debe recobrar ese protagonismo pero para eso se necesita del apoyo de todos.
-A propósito te gustaría que la cancha tenga el mejor marco de público?.
-No hay mejor motivación para un futbolista que jugar con un gran marco de público. No tengo dudas que la gente nos va acompañar. No es fácil convencerla, pero de a poco y de la mano de los resultados la gente va a volver a la cancha. Todos creemos que es el partido más importante en esta etapa y eso el hincha lo sabe. Es el momento propicio y se da justamente con Huracán, con quien Antártida ha protagonizado numerosas finales.
-Se vienen entonces dos finales ahora con Huracán y la próxima con Devoto de visitante...
-Exactamente. Tenemos que saber manejar la ansiedad y no querer hacer el segundo gol antes que el primero. Los rivales con quien nos disputamos la clasificación también tienen partido difíciles y sus resultados van a jugar un papel preponderante de cara a la última fecha. Si no se nos da este domingo, iremos a Devoto a jugarnos la clasificación.