LICENCIAS DE CONDUCIR: RESPETO A LA LEY
LICENCIAS DE CONDUCIR: RESPETO A LA LEY
Se impone que los legisladores de Córdoba agilicen la modificación de la ley que regula la entrega de carnés de conductor. Municipios y comunas que no adhieran a la norma, no podrán habilitar a conducir fuera de sus ejidos.
Se impone que los legisladores de Córdoba agilicen la modificación de la ley que regula la entrega de carnés de conductor. Municipios y comunas que no adhieran a la norma, no podrán habilitar a conducir fuera de sus ejidos.
El Ministerio de Gobierno y Seguridad de
Córdoba envió a la Legislatura de la provincia un proyecto de ley que apunta a
modificar la Ley N ° 8560 que regula el otorgamiento de licencias de conducir
en el territorio provincial. El objetivo es armonizar en todo el territorio
cordobés los requisitos y condiciones de validez a cumplir por parte de los
centros de emisión de licencias de conducir.
La iniciativa prevé que los carnés que
otorguen municipios y comunas que no hayan adherido a la norma, no podrán
habilitar a conducir por fuera del ámbito de competencia territorial del
gobierno local. Por esto, las licencias de conducir que otorguen las
municipalidades o comunas que no hayan adherido a las disposiciones de esta
Ley, no serán consideradas licencias de conducir válidas en el ámbito de la
jurisdicción de la provincia de Córdoba.
La norma que ahora se debate en la
Legislatura viene a poner algo de cordura en una temática que, con el tiempo,
se ha convertido en una mala costumbre. Lamentablemente, debió ocurrir una
tragedia en el camino de las altas cumbres para que esto sucediese. La
repercusión pública de este siniestro dejó en evidencia graves irregularidades
que deben ser corregidas. Pero que vienen de lejos y han sido objeto de
discusión durante muchos períodos en el pasado reciente.
Desde hace años que se conoce la práctica
por la que ciudadanos que viven en una ciudad o pueblo saquen el carné de
conductor en otra localidad. En muchos casos, porque tienen que pagar multas
cometidas o bien han cometido diversas irregularidades que "saltarían" si el
trámite se hiciese en el mismo lugar de residencia. En otras, porque se
privilegia el afán recaudador de determinados municipios o comunas en
detrimento de la seguridad vial y del cumplimiento estricto de la ley.
En nuestra región hemos conocido algunos
episodios de estas características. En determinados momentos la Justicia debió
intervenir para devolver las cosas a su cauce. Sin embargo, ello no obsta que existan
decenas de municipios y comunas que no tienen ningún prurito para entregar
licencias a personas que viven en otros lugares, sin tener en cuenta los
requisitos mínimos para otorgarlas: examen de conocimientos teóricos y
prácticos en materia de conducción de vehículos, evaluación psicofísica y
verificación de antecedentes en materia vial, entre otros. Ahora, el proyecto que ingresó a la
Legislatura contempla sanciones severas para los responsables de otorgar
licencias de conducir "sin verificar, constatar y acreditar el cumplimiento" de
estos presupuestos.
Se impone, por lo tanto, que los
legisladores de la provincia agilicen la tramitación de esta modificación de la
ley que regula la entrega de carnés de conductor y que todos funcionarios que
se desempeñan en los organismos involucrados en esta temática se empeñen en
respetar la ley en todos sus aspectos. La seguridad vial es un objetivo
necesario de alcanzar para preservar la vida y los bienes de los cordobeses.
Respetar la ley es una obligación de todos, mucho más de quienes cumplen
funciones de gobierno en cualquier nivel o poder del Estado.
El Ministerio de Gobierno y Seguridad de
Córdoba envió a la Legislatura de la provincia un proyecto de ley que apunta a
modificar la Ley N ° 8560 que regula el otorgamiento de licencias de conducir
en el territorio provincial. El objetivo es armonizar en todo el territorio
cordobés los requisitos y condiciones de validez a cumplir por parte de los
centros de emisión de licencias de conducir.
La iniciativa prevé que los carnés que
otorguen municipios y comunas que no hayan adherido a la norma, no podrán
habilitar a conducir por fuera del ámbito de competencia territorial del
gobierno local. Por esto, las licencias de conducir que otorguen las
municipalidades o comunas que no hayan adherido a las disposiciones de esta
Ley, no serán consideradas licencias de conducir válidas en el ámbito de la
jurisdicción de la provincia de Córdoba.
La norma que ahora se debate en la
Legislatura viene a poner algo de cordura en una temática que, con el tiempo,
se ha convertido en una mala costumbre. Lamentablemente, debió ocurrir una
tragedia en el camino de las altas cumbres para que esto sucediese. La
repercusión pública de este siniestro dejó en evidencia graves irregularidades
que deben ser corregidas. Pero que vienen de lejos y han sido objeto de
discusión durante muchos períodos en el pasado reciente.
Desde hace años que se conoce la práctica
por la que ciudadanos que viven en una ciudad o pueblo saquen el carné de
conductor en otra localidad. En muchos casos, porque tienen que pagar multas
cometidas o bien han cometido diversas irregularidades que "saltarían" si el
trámite se hiciese en el mismo lugar de residencia. En otras, porque se
privilegia el afán recaudador de determinados municipios o comunas en
detrimento de la seguridad vial y del cumplimiento estricto de la ley.
En nuestra región hemos conocido algunos
episodios de estas características. En determinados momentos la Justicia debió
intervenir para devolver las cosas a su cauce. Sin embargo, ello no obsta que existan
decenas de municipios y comunas que no tienen ningún prurito para entregar
licencias a personas que viven en otros lugares, sin tener en cuenta los
requisitos mínimos para otorgarlas: examen de conocimientos teóricos y
prácticos en materia de conducción de vehículos, evaluación psicofísica y
verificación de antecedentes en materia vial, entre otros. Ahora, el proyecto que ingresó a la
Legislatura contempla sanciones severas para los responsables de otorgar
licencias de conducir "sin verificar, constatar y acreditar el cumplimiento" de
estos presupuestos.
Se impone, por lo tanto, que los
legisladores de la provincia agilicen la tramitación de esta modificación de la
ley que regula la entrega de carnés de conductor y que todos funcionarios que
se desempeñan en los organismos involucrados en esta temática se empeñen en
respetar la ley en todos sus aspectos. La seguridad vial es un objetivo
necesario de alcanzar para preservar la vida y los bienes de los cordobeses.
Respetar la ley es una obligación de todos, mucho más de quienes cumplen
funciones de gobierno en cualquier nivel o poder del Estado.