“Traslasierra”, donde las fiestas clandestinas se repiten en San Francisco
“Traslasierra”, donde las fiestas clandestinas se repiten en San Francisco
Según denuncian los vecinos, se juntan
cientos de jóvenes que toman alcohol y ponen música fuerte. Solo el pasado fin
de semana se desbarataron dos encuentros allí.
Según denuncian los vecinos, se juntan
cientos de jóvenes que toman alcohol y ponen música fuerte. Solo el pasado fin
de semana se desbarataron dos encuentros allí.
-
Av. de los Constituyentes y Brasil, el loteo donde los fines de semana se reunen jóvenes.
La secuencia se repite, al menos en los
últimos fines de semana. Los autos y motos llegan cargados con jóvenes. Hay parlantes
y heladeritas con botellas de bebidas alcohólicas o cajones de cerveza.
Todo ocurre en un loteo con pocas
viviendas, en el sector noroeste de San Francisco, en Av. de los Constituyentes y Brasil, y en medio de
la pandemia.
"Es un boliche al aire libre",
dijo una vecina del sector que prefirió no identificarse. Ella es una entre un
grupo de vecinos que cada fin de semana llama al 103 para quejarse por las
reuniones de jóvenes que allí se generan. Habla de una concurrencia "masiva"
en cada madrugada.
La molestia mayor es el ruido, pero además
está la preocupación de que este terreno se convierta en foco de propagación
del coronavirus. "Están sin barbijo, tomando, bailando, sin distancia",
indicó la mujer y describió que los móviles policiales a veces pasan y a veces
no.
Desde el propio municipio reconocieron
que los jóvenes adoptaron este lugar y hasta lo llamaron "traslasierra", por
sus montañas de tierra que funciona las veces como un sitio estratégico para pasar
desapercibidos por quienes transitan por el sector, aunque no por las autoridades
que lo apuntaron como un punto fijo de control cada fin de semana. Aun así, los jóvenes no aflojan y perecen no
tener percepción del riesgo.
Las fiestas ilegales ocurrieron durante
toda la cuarentena. Y siguen pasando.
En las primeras horas del sábado último,
durante el fin de semana largo, en ese mismo lugar los inspectores municipales
y personal de Policía de Córdoba detectaron la presencia de alrededor de 60
personas, entre mayores y menores de edad, quienes al percatarse de la llegada de
las fuerzas de seguridad empezaron a huir.
El domingo, nuevamente en Av. de los
Constituyentes y Brasil, la Policía municipal y provincial sorprendió a unas 100
personas que participaban de una fiesta clandestina.

Residuos, botellas, vestigios de las fiestas en el lugar.




La secuencia se repite, al menos en los
últimos fines de semana. Los autos y motos llegan cargados con jóvenes. Hay parlantes
y heladeritas con botellas de bebidas alcohólicas o cajones de cerveza.
Todo ocurre en un loteo con pocas
viviendas, en el sector noroeste de San Francisco, en Av. de los Constituyentes y Brasil, y en medio de
la pandemia.
"Es un boliche al aire libre",
dijo una vecina del sector que prefirió no identificarse. Ella es una entre un
grupo de vecinos que cada fin de semana llama al 103 para quejarse por las
reuniones de jóvenes que allí se generan. Habla de una concurrencia "masiva"
en cada madrugada.
La molestia mayor es el ruido, pero además
está la preocupación de que este terreno se convierta en foco de propagación
del coronavirus. "Están sin barbijo, tomando, bailando, sin distancia",
indicó la mujer y describió que los móviles policiales a veces pasan y a veces
no.
Desde el propio municipio reconocieron
que los jóvenes adoptaron este lugar y hasta lo llamaron "traslasierra", por
sus montañas de tierra que funciona las veces como un sitio estratégico para pasar
desapercibidos por quienes transitan por el sector, aunque no por las autoridades
que lo apuntaron como un punto fijo de control cada fin de semana. Aun así, los jóvenes no aflojan y perecen no
tener percepción del riesgo.
Las fiestas ilegales ocurrieron durante
toda la cuarentena. Y siguen pasando.
En las primeras horas del sábado último,
durante el fin de semana largo, en ese mismo lugar los inspectores municipales
y personal de Policía de Córdoba detectaron la presencia de alrededor de 60
personas, entre mayores y menores de edad, quienes al percatarse de la llegada de
las fuerzas de seguridad empezaron a huir.
El domingo, nuevamente en Av. de los
Constituyentes y Brasil, la Policía municipal y provincial sorprendió a unas 100
personas que participaban de una fiesta clandestina.

Residuos, botellas, vestigios de las fiestas en el lugar.



