Tercera dosis: todos los vecinos la recibirían antes de que finalice febrero
Tercera dosis: todos los vecinos la recibirían antes de que finalice febrero
Lo adelantó el secretario de Salud, Fernando Giacomino. El objetivo apunta a comenzar marzo con toda la población vacunada lo que permitirá adelantar la campaña de vacunación antigripal.
Lo adelantó el secretario de Salud, Fernando Giacomino. El objetivo apunta a comenzar marzo con toda la población vacunada lo que permitirá adelantar la campaña de vacunación antigripal.
El secretario de Salud de la municipalidad, Fernando Giacomino
estimó que "para fines de febrero" toda la población de san Francisco podría
estar vacunado con la tercera dosis contra el Covid 19.
El anuncio se basa en el avance de la campaña de vacunación contra
en la ciudad. Por ello, las autoridades sanitarias de la municipalidad son
optimistas respecto del progreso del ritmo de colocación de las dosis faltantes
para completar a la población con el refuerzo de la vacunación.
En este contexto, Giacomino remarcó la realización de los operativos
masivos de vacunación que se realizan cada martes y jueves en el Superdomo.
Allí se colocan unas 3.000 vacunas en cada jornada lo que permite realizar una
disminución paulatina en la edad de las personas que reciban las dosis
correspondientes.
Vale consignar que ayer se realizó un operativo destinado a personas
mayores de 35 años quienes momentos antes concurrieron al Superdomo para
retirar el número con el turno de vacunación.
Se estima que mañana jueves se podría continuar disminuyendo la edad
a mayores de 30, aunque eso dependerá de
la cantidad de personas que se acerquen a vacunarse en cada operativo. En este
caso, cada interesado, al retirar el turno deberá concurrir acompañado por la
libreta de vacunación y el DNI.
El secretario de Salud explicó asimismo que "a partir de esta
semana, la provincia de Córdoba liberó la vacunación para mayores de 18 años
con intervalo de cuatro meses de la última dosis para que puedan recibir su
dosis de refuerzo".
Para ello San Francisco cuenta con tres dispensarios operativos como
los de barrio Jardín, Cottolengo y Sarmiento. A ello se le suma la Asistencia
Pública y los dispensarios de los barrios Parque, La Milka y Roque Sáenz Peña,
donde también estamos vacunando".
Luego de calificar como "muy bueno" el ritmo de vacunación que se
lleva a cabo dijo que "la gente se está colocando su dosis de refuerzo en
tiempo y forma" para luego detallar que quienes cursaron el Covid-19 deberán
esperar 14 días a partir del alta para aplicarse la dosis correspondiente, al
igual que los contactos estrechos "para ver si contraen la enfermedad y recién
después" concurrir a los sitios de vacunación".
"Vamos a continuar vacunando durante todo el verano y estimamos
llegar a febrero terminando de colocar las terceras dosis", estimó. Al
respecto, explicó que "nosotros tenemos que terminar en febrero de vacunar a
todos con terceras dosis para iniciar marzo con la campaña de la gripe"
explicó.
En este caso, el secretario de Salud planteó que la campaña de
vacunación contra la gripe "se va a iniciar mucho antes y para eso tenemos que
terminar con todos vacunados contra el Covid a fines de febrero".
Aseguró además que, partir del crecimiento de esta ola de contagios
de Covid 19, se advirtió que "mucha
gente concurrió a completar su esquema de vacunación", lo cual fue calificado
como "algo muy bueno" por el funcionario municipal.
Más adelante se dirigió a aquellos jóvenes y niños que aún no han
iniciado su esquema de vacunación recordándoles que la Sociedad Argentina de
Pediatría recomienda la vacunación. "Les pedimos que se acerquen a los
dispensarios o a la Asistencia Pública para poder tener una mayor cobertura en
ese número de niños que todavía no es muy amplio".
En referencia a los testeos, el funcionario recordó que desde hoy
martes 11 de enero se modificó el horario del Centro de Testeo Rápido ubicado
en el predio de Sociedad Rural, funcionando ahora de 7 a 10 horas de lunes a
viernes; conservando el horario de atención los días sábados, domingos y
feriados de 9 a 11 horas.
Los números en la ciudad
En este momento, el 95 % de la población de San Francisco
comprendida en el rango habilitado para recibir la vacuna tiene por lo menos
una dosis mientras que el 90 % ya tiene el esquema completo de dos dosis.
En lo que respecta a la franja comprendida entre los 3 y 11 años, se
estima que un 15 % de niños de esa edad aún no han completado el esquema de
vacunación de dos dosis. En el rango de 12 a 17 años, queda un 20 % de personas
que, en algunos casos no se han vacunado mientras que algunos no han completado
su esquema de vacunación.
En cuanto a las dosis de refuerzo, a partir del avance que registra
el operativo que en este momento se desarrolla en la ciudad, las autoridades
sanitarias estiman que un 40 % de la población ya recibió la tercera aplicación.
El secretario de Salud de la municipalidad, Fernando Giacomino
estimó que "para fines de febrero" toda la población de san Francisco podría
estar vacunado con la tercera dosis contra el Covid 19.
El anuncio se basa en el avance de la campaña de vacunación contra
en la ciudad. Por ello, las autoridades sanitarias de la municipalidad son
optimistas respecto del progreso del ritmo de colocación de las dosis faltantes
para completar a la población con el refuerzo de la vacunación.
En este contexto, Giacomino remarcó la realización de los operativos
masivos de vacunación que se realizan cada martes y jueves en el Superdomo.
Allí se colocan unas 3.000 vacunas en cada jornada lo que permite realizar una
disminución paulatina en la edad de las personas que reciban las dosis
correspondientes.
Vale consignar que ayer se realizó un operativo destinado a personas
mayores de 35 años quienes momentos antes concurrieron al Superdomo para
retirar el número con el turno de vacunación.
Se estima que mañana jueves se podría continuar disminuyendo la edad
a mayores de 30, aunque eso dependerá de
la cantidad de personas que se acerquen a vacunarse en cada operativo. En este
caso, cada interesado, al retirar el turno deberá concurrir acompañado por la
libreta de vacunación y el DNI.
El secretario de Salud explicó asimismo que "a partir de esta
semana, la provincia de Córdoba liberó la vacunación para mayores de 18 años
con intervalo de cuatro meses de la última dosis para que puedan recibir su
dosis de refuerzo".
Para ello San Francisco cuenta con tres dispensarios operativos como
los de barrio Jardín, Cottolengo y Sarmiento. A ello se le suma la Asistencia
Pública y los dispensarios de los barrios Parque, La Milka y Roque Sáenz Peña,
donde también estamos vacunando".
Luego de calificar como "muy bueno" el ritmo de vacunación que se
lleva a cabo dijo que "la gente se está colocando su dosis de refuerzo en
tiempo y forma" para luego detallar que quienes cursaron el Covid-19 deberán
esperar 14 días a partir del alta para aplicarse la dosis correspondiente, al
igual que los contactos estrechos "para ver si contraen la enfermedad y recién
después" concurrir a los sitios de vacunación".
"Vamos a continuar vacunando durante todo el verano y estimamos
llegar a febrero terminando de colocar las terceras dosis", estimó. Al
respecto, explicó que "nosotros tenemos que terminar en febrero de vacunar a
todos con terceras dosis para iniciar marzo con la campaña de la gripe"
explicó.
En este caso, el secretario de Salud planteó que la campaña de
vacunación contra la gripe "se va a iniciar mucho antes y para eso tenemos que
terminar con todos vacunados contra el Covid a fines de febrero".
Aseguró además que, partir del crecimiento de esta ola de contagios
de Covid 19, se advirtió que "mucha
gente concurrió a completar su esquema de vacunación", lo cual fue calificado
como "algo muy bueno" por el funcionario municipal.
Más adelante se dirigió a aquellos jóvenes y niños que aún no han
iniciado su esquema de vacunación recordándoles que la Sociedad Argentina de
Pediatría recomienda la vacunación. "Les pedimos que se acerquen a los
dispensarios o a la Asistencia Pública para poder tener una mayor cobertura en
ese número de niños que todavía no es muy amplio".
En referencia a los testeos, el funcionario recordó que desde hoy
martes 11 de enero se modificó el horario del Centro de Testeo Rápido ubicado
en el predio de Sociedad Rural, funcionando ahora de 7 a 10 horas de lunes a
viernes; conservando el horario de atención los días sábados, domingos y
feriados de 9 a 11 horas.
Los números en la ciudad
En este momento, el 95 % de la población de San Francisco
comprendida en el rango habilitado para recibir la vacuna tiene por lo menos
una dosis mientras que el 90 % ya tiene el esquema completo de dos dosis.
En lo que respecta a la franja comprendida entre los 3 y 11 años, se
estima que un 15 % de niños de esa edad aún no han completado el esquema de
vacunación de dos dosis. En el rango de 12 a 17 años, queda un 20 % de personas
que, en algunos casos no se han vacunado mientras que algunos no han completado
su esquema de vacunación.
En cuanto a las dosis de refuerzo, a partir del avance que registra
el operativo que en este momento se desarrolla en la ciudad, las autoridades
sanitarias estiman que un 40 % de la población ya recibió la tercera aplicación.