Supermercadistas prevén subas en este último trimestre
Supermercadistas prevén subas en este último trimestre
El director de la Federación de Supermercados, Miguel Calvete, dijo que la suba de los productos será entre 10 a 12 por ciento.
El director de la Federación de Supermercados, Miguel Calvete, dijo que la suba de los productos será entre 10 a 12 por ciento.
El director de la Federación de Supermercados, Miguel Calvete,
indicó en diálogo con Cadena 3 que los productos en los súper aumentarán entre
un 10 y un 12 por ciento en el próximo trimestre.
"Lo que vemos es que, producto de la devaluación, en muchas
empresas -sobre todo aquellas que comercializan productos vinculados de forma
directa o indirecta a commodities- han trasladado los precios",
especificó.
El también titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo
aclaró que la suba se dio "de manera directa" en aquellos productos
que tienen una cadena de valor de industrialización más corta, como es el caso
de aceites y harinas. Aclaró que los que tienen una proceso industrial más
largo, trasladaron de forma más atenuada.
Y agregó: "En mayor o menor medida todos los productos tienen
relaciones con commodities. En cuanto a la proyección inflacionaria, desde hace
dos meses veníamos hablando que en el caso de alimentos de canasta básica y de
consumo masivo, iba a superar el 42%. De hecho el Gobierno lo está
ratificando".
"Si a esto le sumamos la coyuntura del cuadro tarifario, los
aumentos de combustible, que inciden de forma directa en logística y
distribución, encontramos seriamente una problemática de una retracción en el
traslado a góndola del valor del dólar", remarcó.
Calvete apuntó que en muchos casos los productos seguirán
aumentado. Destacó que "hay artículos que están entre tres y cuatro puntos
de retracción, a lo que hay que sumarle la incidencia del combustible".
Concluyó que el próximo trimestre, las subas estarán entre un 10 y
un 12 por ciento.
Fuente: Cadena 3.
El director de la Federación de Supermercados, Miguel Calvete,
indicó en diálogo con Cadena 3 que los productos en los súper aumentarán entre
un 10 y un 12 por ciento en el próximo trimestre.
"Lo que vemos es que, producto de la devaluación, en muchas
empresas -sobre todo aquellas que comercializan productos vinculados de forma
directa o indirecta a commodities- han trasladado los precios",
especificó.
El también titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo
aclaró que la suba se dio "de manera directa" en aquellos productos
que tienen una cadena de valor de industrialización más corta, como es el caso
de aceites y harinas. Aclaró que los que tienen una proceso industrial más
largo, trasladaron de forma más atenuada.
Y agregó: "En mayor o menor medida todos los productos tienen
relaciones con commodities. En cuanto a la proyección inflacionaria, desde hace
dos meses veníamos hablando que en el caso de alimentos de canasta básica y de
consumo masivo, iba a superar el 42%. De hecho el Gobierno lo está
ratificando".
"Si a esto le sumamos la coyuntura del cuadro tarifario, los
aumentos de combustible, que inciden de forma directa en logística y
distribución, encontramos seriamente una problemática de una retracción en el
traslado a góndola del valor del dólar", remarcó.
Calvete apuntó que en muchos casos los productos seguirán
aumentado. Destacó que "hay artículos que están entre tres y cuatro puntos
de retracción, a lo que hay que sumarle la incidencia del combustible".
Concluyó que el próximo trimestre, las subas estarán entre un 10 y
un 12 por ciento.
Fuente: Cadena 3.
Jueves sin clases ni bancos: cómo funcionará la ciudad en el día de su santo patrono
La diputada Araceli Ferreyra trató a Macri de "gato" y a Peña de "ratón"