Semana del Prematuro: se promoverán los derechos en el Hospital Iturraspe
Semana del Prematuro: se promoverán los derechos en el Hospital Iturraspe
Desde este lunes 11 al 17 de noviembre tendrá lugar en todo el país la Semana del Prematuro, iniciativa que promueve los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente, y moviliza a los miembros de los equipos de salud, y a la comunidad, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo. En la edición de este año, se propuso promover los diez derechos del Decálogo del prematuro de Unicef.
Desde este lunes 11 al 17 de noviembre tendrá lugar en todo el país la Semana del Prematuro, iniciativa que promueve los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente, y moviliza a los miembros de los equipos de salud, y a la comunidad, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo. En la edición de este año, se propuso promover los diez derechos del Decálogo del prematuro de Unicef.
-
Durante esta semana se recuerdan los derechos de los bebés que nacen prematuramente y tienen que permanecer en la neonatología
Bajo el lema "Tengo derecho a que se
cumplan todos mis derechos", el Hospital "J. B. Iturraspe"
adhiere a esta semana con actividades que harán hincapié en la
promoción de los derechos de los prematuros y se sumarán a
distintas acciones que se realizarán en otras maternidades de la
provincia.
En el hall del Hospital Iturraspe
promocionarán los diez derechos del prematuro. Habrá un stand con
información en folletos para que la gente se acerque y pueda conocer
más sobre esos derechos.
Lo mismo se replicará en los
dispensarios. En el dispensario de Freyre habrá actividades en el
consultorio de seguimiento de niños de alto riesgo, que es igual al
que funciona en el Hospital y permite que bebés prematuros de la
zona sean atendidos ahí sin necesidad de viajar a San Francisco.
"Este año se hará hincapié en los
diez años de estar trabajando para promover los derechos del niño
prematuro. Es fundamental el conocimiento del decálogo del niño
prematuro para garantizar el cumplimiento de sus derechos,
posicionándolo como un sujeto de derecho", aseguró Gabriela Faya,
coordinadora de la Red Serenar, una estrategia para el seguimiento de
los niños.
Agregó que conocer sus derechos "nos
ayuda a reflexionar sobre cómo es posible reclamar su cumplimiento
desde el lugar en que cada uno nos toca actuar como seres sociales.
Se cumplen diez años de esta campaña propuesta por Unicef por lo
que es un momento de reflexión, promoción y orgullo para todos los
que participamos y acompañamos al niño prematuro y su familia".
Para mayor información sobre las
acciones en maternidades de la provincia de Córdoba se puede
consultar el link:http://bit.ly/SemanaPrematuroCba

Bajo el lema "Tengo derecho a que se
cumplan todos mis derechos", el Hospital "J. B. Iturraspe"
adhiere a esta semana con actividades que harán hincapié en la
promoción de los derechos de los prematuros y se sumarán a
distintas acciones que se realizarán en otras maternidades de la
provincia.
En el hall del Hospital Iturraspe
promocionarán los diez derechos del prematuro. Habrá un stand con
información en folletos para que la gente se acerque y pueda conocer
más sobre esos derechos.
Lo mismo se replicará en los
dispensarios. En el dispensario de Freyre habrá actividades en el
consultorio de seguimiento de niños de alto riesgo, que es igual al
que funciona en el Hospital y permite que bebés prematuros de la
zona sean atendidos ahí sin necesidad de viajar a San Francisco.
"Este año se hará hincapié en los
diez años de estar trabajando para promover los derechos del niño
prematuro. Es fundamental el conocimiento del decálogo del niño
prematuro para garantizar el cumplimiento de sus derechos,
posicionándolo como un sujeto de derecho", aseguró Gabriela Faya,
coordinadora de la Red Serenar, una estrategia para el seguimiento de
los niños.
Agregó que conocer sus derechos "nos
ayuda a reflexionar sobre cómo es posible reclamar su cumplimiento
desde el lugar en que cada uno nos toca actuar como seres sociales.
Se cumplen diez años de esta campaña propuesta por Unicef por lo
que es un momento de reflexión, promoción y orgullo para todos los
que participamos y acompañamos al niño prematuro y su familia".
Para mayor información sobre las
acciones en maternidades de la provincia de Córdoba se puede
consultar el link:http://bit.ly/SemanaPrematuroCba
