Dolor en la familia de LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050: murió Osvaldo Soria
Dolor en la familia de LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050: murió Osvaldo Soria
Era
un apasionado por la crónica policial. Tenía 63 años y fue un protagonista
reconocido de la radiofonía local y recordado por sus coberturas de casos resonantes. Con mucha tristeza por la partida de uno de los nuestros abrazamos a los suyos y despedimos a un compañero con los mejores recuerdos
de una vida dedicada al periodismo.
Era
un apasionado por la crónica policial. Tenía 63 años y fue un protagonista
reconocido de la radiofonía local y recordado por sus coberturas de casos resonantes. Con mucha tristeza por la partida de uno de los nuestros abrazamos a los suyos y despedimos a un compañero con los mejores recuerdos
de una vida dedicada al periodismo.
-
Adiós a Osvaldo Soria, el dolor de sus colegas.
En la noche de este miércoles se supo la triste noticia
del repentino fallecimiento de Osvaldo Ramón Soria, reconocido periodista especializado
en policiales y amante de la radio.
Su corazón dijo "basta", dejando de existir a los 63 años a
causa de un paro cardíaco. Se encontraba en su vivienda de calle Gerónimo del
Barco al 700. Fue asistido por un servicio de emergencias, pero lamentablemente
no pudo ser reanimado.
Las últimas décadas de su vida las dedicó a contar los casos
policiales en AM 1050 Radio San Francisco, Cadena 3 y LA VOZ DE SAN JUSTO
dejando para la posteridad infinidad de notas periodísticas que fue relatando y
escribiendo a lo largo de los años.
Otra de las facetas que desarrolló fue la de animador de
bailes, en los que oficiaba de locutor; en ocasiones se desempeñaba como
percusionista en el grupo Horacio Musical y también integró el conjunto de
Miguel "Conejito" Alejandro. En lo deportivo, era hincha de Sportivo
Belgrano y River Plate.
Entre sus colegas de la prensa se lo recuerda como un apasionado
por su trabajo, un inquieto incansable que no miraba el reloj ni los kilómetros
que debía recorrer si se trataba de ir en busca de la noticia. Para él la
curiosidad era el virtuoso motor de su manera de hacer periodismo.
Nada lo enamoraba más que estar delante del micrófono,
oficio que ejerció desde muy jovencito dando sus primeros pasos en su Villa
María natal, luego se desempeñó en medios de Río Cuarto y otras ciudades de
Córdoba como Arroyito hasta que San Francisco lo adoptó.
"Osvaldito", "el
Negro Soria" o "el Gordo", como todos le decían cariñosamente, ya no va a salir
a la calle a transformar en relato oral o escrito todo lo que había visto y
escuchado. Pero sin dudas, desde otro lugar será guardián de la información y
seguirá abrazando la profesión junto a dos personas que él admiraba: "Goyito"
Martínez, quien le dio la oportunidad de crecer en lo que más amaba y supo
aprovecharla ganándose un lugar destacado en los medios de San Francisco, y a
Mario Pereyra, con quien seguirán custodiando el oficio.
La familia de LA VOZ DE SAN JUSTO abraza especialmente a su
esposa Liliana, a sus hijos del corazón, a todos los familiares y a sus
lectores y oyentes.
Sus restos serán velados mañana jueves de 7 a 10 en la empresa
fúnebre Rosso Hnos., luego serán trasladados al cementerio local.
"Gracias por tu compromiso, por tu pasión"
Conocida la triste noticia, en las redes sociales se hicieron
eco del fallecimiento del periodista personalidades de la política, de la Justicia,
el deporte, colegas y el mundo artístico, todos despidieron a Osvaldo con mucho
cariño.
Uno de los mensajes más sentidos fue el del fiscal de Delitos
Complejos Bernardo Alberione, quien destacó su carrera y trayectoria en la
comunicación. "Quiero en la persona de Osvaldo agradecer a la prensa de San
Francisco, cada uno con su modalidad, cada uno con su estilo. Osvaldo, te
fuiste, pero quiero que sepas que voy a sentir tu ausencia, tu compromiso, tu
pasión, siempre respetando los tiempos en la dura tarea de narrar lo peor de la
naturaleza humana, la violencia", expresó Alberione.
"Tu profesionalismo, tu capacidad de entender y comunicar,
tu sentir, tu palabra, serán ausencias que deberemos superar. En lo personal y
en lo funcional y por haber sido parte en la búsqueda de Justicia, te digo
gracias, muchas gracias, que descanses en paz", finalizó el fiscal.
¡Hasta siempre, querido Osvaldo!
En la noche de este miércoles se supo la triste noticia
del repentino fallecimiento de Osvaldo Ramón Soria, reconocido periodista especializado
en policiales y amante de la radio.
Su corazón dijo "basta", dejando de existir a los 63 años a
causa de un paro cardíaco. Se encontraba en su vivienda de calle Gerónimo del
Barco al 700. Fue asistido por un servicio de emergencias, pero lamentablemente
no pudo ser reanimado.
Las últimas décadas de su vida las dedicó a contar los casos
policiales en AM 1050 Radio San Francisco, Cadena 3 y LA VOZ DE SAN JUSTO
dejando para la posteridad infinidad de notas periodísticas que fue relatando y
escribiendo a lo largo de los años.
Otra de las facetas que desarrolló fue la de animador de
bailes, en los que oficiaba de locutor; en ocasiones se desempeñaba como
percusionista en el grupo Horacio Musical y también integró el conjunto de
Miguel "Conejito" Alejandro. En lo deportivo, era hincha de Sportivo
Belgrano y River Plate.
Entre sus colegas de la prensa se lo recuerda como un apasionado
por su trabajo, un inquieto incansable que no miraba el reloj ni los kilómetros
que debía recorrer si se trataba de ir en busca de la noticia. Para él la
curiosidad era el virtuoso motor de su manera de hacer periodismo.
Nada lo enamoraba más que estar delante del micrófono,
oficio que ejerció desde muy jovencito dando sus primeros pasos en su Villa
María natal, luego se desempeñó en medios de Río Cuarto y otras ciudades de
Córdoba como Arroyito hasta que San Francisco lo adoptó.
"Osvaldito", "el
Negro Soria" o "el Gordo", como todos le decían cariñosamente, ya no va a salir
a la calle a transformar en relato oral o escrito todo lo que había visto y
escuchado. Pero sin dudas, desde otro lugar será guardián de la información y
seguirá abrazando la profesión junto a dos personas que él admiraba: "Goyito"
Martínez, quien le dio la oportunidad de crecer en lo que más amaba y supo
aprovecharla ganándose un lugar destacado en los medios de San Francisco, y a
Mario Pereyra, con quien seguirán custodiando el oficio.
La familia de LA VOZ DE SAN JUSTO abraza especialmente a su
esposa Liliana, a sus hijos del corazón, a todos los familiares y a sus
lectores y oyentes.
Sus restos serán velados mañana jueves de 7 a 10 en la empresa
fúnebre Rosso Hnos., luego serán trasladados al cementerio local.
"Gracias por tu compromiso, por tu pasión"
Conocida la triste noticia, en las redes sociales se hicieron
eco del fallecimiento del periodista personalidades de la política, de la Justicia,
el deporte, colegas y el mundo artístico, todos despidieron a Osvaldo con mucho
cariño.
Uno de los mensajes más sentidos fue el del fiscal de Delitos
Complejos Bernardo Alberione, quien destacó su carrera y trayectoria en la
comunicación. "Quiero en la persona de Osvaldo agradecer a la prensa de San
Francisco, cada uno con su modalidad, cada uno con su estilo. Osvaldo, te
fuiste, pero quiero que sepas que voy a sentir tu ausencia, tu compromiso, tu
pasión, siempre respetando los tiempos en la dura tarea de narrar lo peor de la
naturaleza humana, la violencia", expresó Alberione.
"Tu profesionalismo, tu capacidad de entender y comunicar,
tu sentir, tu palabra, serán ausencias que deberemos superar. En lo personal y
en lo funcional y por haber sido parte en la búsqueda de Justicia, te digo
gracias, muchas gracias, que descanses en paz", finalizó el fiscal.
¡Hasta siempre, querido Osvaldo!