Se desarrolló la losa más grande de San Francisco: un proyecto de MSR Constructora
Se desarrolló la losa más grande de San Francisco: un proyecto de MSR Constructora
La torre del proyecto Modena Center ubicado en bulevar 25 de
Mayo esquina Mitre está avanzando a pasos agigantados y firmes, habiendo
logrado la losa más grande desarrollada en la historia de la ciudad con 1152
metro cuadrados cubiertos.De esta manera,
se convierte en un verdadero ícono arquitectónico.
La torre del proyecto Modena Center ubicado en bulevar 25 de
Mayo esquina Mitre está avanzando a pasos agigantados y firmes, habiendo
logrado la losa más grande desarrollada en la historia de la ciudad con 1152
metro cuadrados cubiertos.De esta manera,
se convierte en un verdadero ícono arquitectónico.
-
El proceso de colado de hormigonado en el edificio Modena Center, el más grande en la ciudad.
El proyecto arquitectónico más esperado del centro de
nuestra ciudad sigue dando pasos agigantados camino a su concreción.
El pasado jueves, tras mas 15 horas de trabajo
ininterrumpidos, el edificio Modena Center finalizó el colado de hormigón sobre
la loza de planta baja. De esa manera, se convierte en la losa más grande
desarrollada en San Francisco hasta el momento con 1.152 metros cuadrados
cubiertos y con un volcado de hormigón de 247 metros cúbicos el equivalente a
32 camiones.
Para el arquitecto Damián Graziosi, "este emprendimiento que
se convertirá en el edificio más alto de la ciudad según lo proyectado y con el
trabajo hecho el jueves, ya se posiciona como único de su tipo, no solo por sus
dimensiones sino también por las características constructivas y por su
excelente ubicación".
Un trabajo ininterrumpido
Con gran esfuerzo, Modena Center no detiene su trabajo. "El
proceso de llegar a esta etapa de realización fue bastante arduo debido a todos
los inconvenientes que trajo la pandemia, pero una vez transitado pudimos
avanzar rápido y continuo para así llegar a concretar la loza de planta baja
cumpliendo con los objetivos y el tiempo estipulado"
Con la primera losa hecha, los próximos pasos a seguir son
dos pisos más de igual labor como el logrado días atrás, con mismas
características y dimensiones. "Son dos pisos de cocheras y recién en el
tercero comienzan a desarrollarse los departamentos con uno y dos dormitorios,
balcón y terraza. En su tercer piso hay un SUM, quincho y área de pileta. La
característica de esta torre es que tiene sus cuatros caras ventiladas y
soleadas, algo que es muy bueno para lograr una excelente habitabilidad de las
unidades", dijo Graziosi.

En
pleno proceso de hormigonado.
El desarrollo del mismo se está realizando con tecnología de
vanguardia en cuanto a arquitectura refiere ya que "estamos trabajando con un
sistema novedoso de encofrado metálico marca Peri que da mayor seguridad en
obra y mayor agilidad constructiva cumpliendo con las necesidades económicas
optimizando los recursos y tiempo".
El proyecto se viene desarrollando desde 2019 y tiene fecha
de finalización en 2024. "Esa es la fecha pactada para este trabajo", confirmó.

La
dirección técnica está a cargo del arquitecto Damián Graziosi.
Un ícono
Modena Center es un desarrollo de propiedad horizontal en el
corazón de la ciudad que cambiará la dinámica del centro con 90 departamentos
de 1 y 2 dormitorios, 60 cocheras, 8 locales comerciales y amenities.
El objetivo del mismo es brindar inversionista una
alternativa segura de capitalización y a los propietarios finales facilitarle
la adquisición de una vivienda propia con financiación de la misma empresa en
el mismo período que dure la construcción.
En palabras de Graziosi, Modena Center "es un edificio muy
significativo ya que se encentra en el corazón de la ciudad y sin lugar a duda,
por sus dimensiones. "Hablamos de casi 10.000 cuadrados cubiertos y con el
pisos habitables más altos de la ciudad, es decir, el piso 16 con vista
privilegiada"
"Vivir en el centro es muy práctico -siguió el arquitecto-.
Siempre que pensamos en un edificio lo hacemos pensando en las necesidades de
clientes y usuarios. Por eso pensamos en un edificio de dos platas de cocheras
para sus vehículos y las comodidades de una casa de cualquier sector de la
ciudad".
Diez años creciendo
Modena Center es una de las tantas obras de significancia
logradas en San Francisco por MSR Constructora, la firma de Rosario cuyo CEO es
el arquitecto Gabriel Redolfi, que cree y apuesta fuertemente a San Francisco.
Como referente del equipo, Graziosi dijo que "es un orgullo para mí poder crear
un edificio de semejantes proporciones y características en San Francisco,
principalmente por su ubicación. Sin dudas va a ser un ícono arquitectónico de
nuestra ciudad".
"Estoy feliz de pertenecer a un equipo de trabajo de MSR
Constructora. Agradezco a todo el personal de obra y a mi equipo de trabajo, al
contador Carlos Bertotti, a los arquitectos Melina Robles y Emanuel Lemos y en
el sector administrativo a Maricel Torres que conforman el grupo de MSR San
Francisco. También agradecemos la confianza de la familias Mariconde y Sottano
que confiaron en nosotros para llevar adelante este emprendimiento".
"Un trabajo de estas magnitudes tampoco podría ser factible
sin la colaboración de nuestros
proveedores, en especial a la firma H25, por su trabajo denodado, así como Río
Salado, que es la empresa que dispone de la bomba hormigón que toma el insumo
en vereda y lo impulsa hacia arriba para la loza", agregó el entrevistado.

El hormigonado llevó más de 15 horas de labor ininterrumpida.
Una opción
En tiempos de incertidumbre, la mejor opción es ahorrar en
"ladrillos". Si bien Modena Center está vendido en un alto
porcentaje, la oportunidad de ser parte del corazón de San Francisco es
posible.
A cargo de lo comercial está la firma Inmobiliaria Roberto
Berardo, con una vasta trayectoria en el rubro.
Para ver más sobre los trabajos de MSR Constructora en la
ciudad, ingresar a www.msrinversionesydesarrollos.com
o al Instagram @emprendimientossanfrancisco.
Para consultas de las unidades habitacionales, comunicarse
con Inmobiliaria Roberto Berardo en Bv. 25 de Mayo 2640; al teléfono (03564)
424706 o vía WhatsApp al (3564) 15470510. Facebook: Inmobiliaria Roberto Berardo. Instagram:
@inmobiliaria.berardo.
El proyecto arquitectónico más esperado del centro de
nuestra ciudad sigue dando pasos agigantados camino a su concreción.
El pasado jueves, tras mas 15 horas de trabajo
ininterrumpidos, el edificio Modena Center finalizó el colado de hormigón sobre
la loza de planta baja. De esa manera, se convierte en la losa más grande
desarrollada en San Francisco hasta el momento con 1.152 metros cuadrados
cubiertos y con un volcado de hormigón de 247 metros cúbicos el equivalente a
32 camiones.
Para el arquitecto Damián Graziosi, "este emprendimiento que
se convertirá en el edificio más alto de la ciudad según lo proyectado y con el
trabajo hecho el jueves, ya se posiciona como único de su tipo, no solo por sus
dimensiones sino también por las características constructivas y por su
excelente ubicación".
Un trabajo ininterrumpido
Con gran esfuerzo, Modena Center no detiene su trabajo. "El
proceso de llegar a esta etapa de realización fue bastante arduo debido a todos
los inconvenientes que trajo la pandemia, pero una vez transitado pudimos
avanzar rápido y continuo para así llegar a concretar la loza de planta baja
cumpliendo con los objetivos y el tiempo estipulado"
Con la primera losa hecha, los próximos pasos a seguir son
dos pisos más de igual labor como el logrado días atrás, con mismas
características y dimensiones. "Son dos pisos de cocheras y recién en el
tercero comienzan a desarrollarse los departamentos con uno y dos dormitorios,
balcón y terraza. En su tercer piso hay un SUM, quincho y área de pileta. La
característica de esta torre es que tiene sus cuatros caras ventiladas y
soleadas, algo que es muy bueno para lograr una excelente habitabilidad de las
unidades", dijo Graziosi.

En
pleno proceso de hormigonado.
El desarrollo del mismo se está realizando con tecnología de
vanguardia en cuanto a arquitectura refiere ya que "estamos trabajando con un
sistema novedoso de encofrado metálico marca Peri que da mayor seguridad en
obra y mayor agilidad constructiva cumpliendo con las necesidades económicas
optimizando los recursos y tiempo".
El proyecto se viene desarrollando desde 2019 y tiene fecha
de finalización en 2024. "Esa es la fecha pactada para este trabajo", confirmó.

La
dirección técnica está a cargo del arquitecto Damián Graziosi.
Un ícono
Modena Center es un desarrollo de propiedad horizontal en el
corazón de la ciudad que cambiará la dinámica del centro con 90 departamentos
de 1 y 2 dormitorios, 60 cocheras, 8 locales comerciales y amenities.
El objetivo del mismo es brindar inversionista una
alternativa segura de capitalización y a los propietarios finales facilitarle
la adquisición de una vivienda propia con financiación de la misma empresa en
el mismo período que dure la construcción.
En palabras de Graziosi, Modena Center "es un edificio muy
significativo ya que se encentra en el corazón de la ciudad y sin lugar a duda,
por sus dimensiones. "Hablamos de casi 10.000 cuadrados cubiertos y con el
pisos habitables más altos de la ciudad, es decir, el piso 16 con vista
privilegiada"
"Vivir en el centro es muy práctico -siguió el arquitecto-.
Siempre que pensamos en un edificio lo hacemos pensando en las necesidades de
clientes y usuarios. Por eso pensamos en un edificio de dos platas de cocheras
para sus vehículos y las comodidades de una casa de cualquier sector de la
ciudad".
Diez años creciendo
Modena Center es una de las tantas obras de significancia
logradas en San Francisco por MSR Constructora, la firma de Rosario cuyo CEO es
el arquitecto Gabriel Redolfi, que cree y apuesta fuertemente a San Francisco.
Como referente del equipo, Graziosi dijo que "es un orgullo para mí poder crear
un edificio de semejantes proporciones y características en San Francisco,
principalmente por su ubicación. Sin dudas va a ser un ícono arquitectónico de
nuestra ciudad".
"Estoy feliz de pertenecer a un equipo de trabajo de MSR
Constructora. Agradezco a todo el personal de obra y a mi equipo de trabajo, al
contador Carlos Bertotti, a los arquitectos Melina Robles y Emanuel Lemos y en
el sector administrativo a Maricel Torres que conforman el grupo de MSR San
Francisco. También agradecemos la confianza de la familias Mariconde y Sottano
que confiaron en nosotros para llevar adelante este emprendimiento".
"Un trabajo de estas magnitudes tampoco podría ser factible
sin la colaboración de nuestros
proveedores, en especial a la firma H25, por su trabajo denodado, así como Río
Salado, que es la empresa que dispone de la bomba hormigón que toma el insumo
en vereda y lo impulsa hacia arriba para la loza", agregó el entrevistado.

El hormigonado llevó más de 15 horas de labor ininterrumpida.
Una opción
En tiempos de incertidumbre, la mejor opción es ahorrar en
"ladrillos". Si bien Modena Center está vendido en un alto
porcentaje, la oportunidad de ser parte del corazón de San Francisco es
posible.
A cargo de lo comercial está la firma Inmobiliaria Roberto
Berardo, con una vasta trayectoria en el rubro.
Para ver más sobre los trabajos de MSR Constructora en la
ciudad, ingresar a www.msrinversionesydesarrollos.com
o al Instagram @emprendimientossanfrancisco.
Para consultas de las unidades habitacionales, comunicarse
con Inmobiliaria Roberto Berardo en Bv. 25 de Mayo 2640; al teléfono (03564)
424706 o vía WhatsApp al (3564) 15470510. Facebook: Inmobiliaria Roberto Berardo. Instagram:
@inmobiliaria.berardo.