Se creó el Centro Regional de Educación Superior de San Francisco
Se creó el Centro Regional de Educación Superior de San Francisco
Lo firmaron el intendente García Aresca, el diputado nacional Martín Llaryora y representantes del Cusf y la UTN, entre otros. Además del Cusf y la UTN no se descarta la llegada de otra casa de altos estudios.
Lo firmaron el intendente García Aresca, el diputado nacional Martín Llaryora y representantes del Cusf y la UTN, entre otros. Además del Cusf y la UTN no se descarta la llegada de otra casa de altos estudios.
Este
jueves se produjo un hecho histórico en la vida institucional, educativa y
universitaria de nuestra ciudad, al concretarse en el Ministerio de Educación
de la Nación el convenio marco para la creación del Centro Regional de
Educación Superior (CRES) San Francisco. De
esta manera se consolida y potencia la política pública proyectada para brindar
la posibilidad de acceder a la educación superior de manera pública, gratuita y
con calidad académica para San Francisco y la región.
Esto sin dudas eleva el status de lo que hasta ahora funcionó como Centro Universitario San Francisco (CUSF), le otorga mayor autonomía y abre las puertas a la posibilidad de ofrecer nuevas carreras.

El
acto contó con la presencia del diputado nacional, Martín Llaryora; el secretario
de Políticas Universitarias, Pablo Dominichini; el intendente Ignacio García
Aresca; el rector de UTN, Héctor Aiassa y el decano de la Facultad Regional,
Alberto Toloza; el vicerector de la Universidad de Villa María, Aldo Paredes y
coordinador del CUSF, Germán Fassetta, entre otros.
La
conformación de este Cres en nuestra ciudad contará en principio con la actual
propuesta académica de la Universidad de Villa María, a través del Cusf (Licenciatura
en Diseño Industrial y Licenciatura en Administración), a lo que se le sumará
la participación de la UTN local con el desarrollo de nuevas ofertas de
formación que serán anunciadas próximamente.
El
proyecto no descarta además la incorporación futura de otra casa de altos
estudios.
Este
jueves se produjo un hecho histórico en la vida institucional, educativa y
universitaria de nuestra ciudad, al concretarse en el Ministerio de Educación
de la Nación el convenio marco para la creación del Centro Regional de
Educación Superior (CRES) San Francisco. De
esta manera se consolida y potencia la política pública proyectada para brindar
la posibilidad de acceder a la educación superior de manera pública, gratuita y
con calidad académica para San Francisco y la región.
Esto sin dudas eleva el status de lo que hasta ahora funcionó como Centro Universitario San Francisco (CUSF), le otorga mayor autonomía y abre las puertas a la posibilidad de ofrecer nuevas carreras.

El
acto contó con la presencia del diputado nacional, Martín Llaryora; el secretario
de Políticas Universitarias, Pablo Dominichini; el intendente Ignacio García
Aresca; el rector de UTN, Héctor Aiassa y el decano de la Facultad Regional,
Alberto Toloza; el vicerector de la Universidad de Villa María, Aldo Paredes y
coordinador del CUSF, Germán Fassetta, entre otros.
La
conformación de este Cres en nuestra ciudad contará en principio con la actual
propuesta académica de la Universidad de Villa María, a través del Cusf (Licenciatura
en Diseño Industrial y Licenciatura en Administración), a lo que se le sumará
la participación de la UTN local con el desarrollo de nuevas ofertas de
formación que serán anunciadas próximamente.
El
proyecto no descarta además la incorporación futura de otra casa de altos
estudios.
La familia de Aarón Correa alerta sobre ventas falsas
Daer se quejó de que el secretario de Trabajo no llama a la CGT