Se ampliará en un tercio la capacidad de producción de la hormigonera municipal
Se ampliará en un tercio la capacidad de producción de la hormigonera municipal
El municipio invertirá
alrededor de cien mil dólares para la adquisición de un silo y su instalación. Además,
presentaron un nuevo tractor destinado a obras de pavimentación de calles.
El municipio invertirá
alrededor de cien mil dólares para la adquisición de un silo y su instalación. Además,
presentaron un nuevo tractor destinado a obras de pavimentación de calles.
Con la próxima
incorporación de un nuevo silo, la Planta Hormigonera Municipal de San
Francisco tendrá la capacidad de incrementar la producción en un tercio a lo
que ya viene desarrollando a diario.
Cabe recordar que
la planta elaboradora de hormigón fue inaugurada el 14 de noviembre de 2017 por
el entonces intendente Ignacio García Aresca, a partir de lo cual la ciudad
cuenta con una infraestructura capaz de producir 60 metros cúbicos de hormigón
que, con esta nueva ampliación se incrementará a 80 metros cúbicos.
Además, la planta
dispone de vehículos de transporte de materiales y una tolva para áridos de
manera que con esta nueva ampliación se facilitará el proceso de producción del
hormigón municipal.

Inversión y más
obras
Para hacer
realidad este objetivo, la municipalidad invertirá alrededor de cien mil
dólares para la adquisición del silo y la instalación y puesta en
funcionamiento para sumarse al resto de la infraestructura existente.
De esta manera,
la municipalidad podrá disponer de una mayor cantidad de hormigón en su
producción diaria, para destinarlo a las diferentes obras públicas que se están
ejecutando o que se tienen previsto ejecutar en el futuro dentro de San
Francisco.
Entre otras
obras, la planta de hormigón permitió la elaboración del material necesario
para la realización de cordón cuneta, pavimentación de cruces de vías y de
calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad.
"Entendemos que
ampliar nuestra capacidad de producción en la planta hormigonera resulta
necesario para atender la demanda que tenemos en toda la ciudad", dijo el
intendente Damián Bernarte al anunciar la ampliación.
En ese sentido, recordó
que "siempre mencionamos que queremos que todos los vecinos de San Francisco
puedan acceder a la misma cantidad y calidad de servicios y esto es un paso más
que damos en ese sentido".
El titular del
Ejecutivo municipal justificó la obra indicando que "esto representa una
inversión que sin dudas vuelve a los vecinos en obras concretas a través del
refuerzo de una política de Estado destinada a continuar con obras de
hormigonado y pavimentación de calles".

Qué se viene
Bernarte señaló
que, para este año, desde la municipalidad "tenemos previsto realizar un
cronograma de obras que se planificaron y serán puestas en conocimiento de la
comunidad el próximo 1 de marzo (en el mensaje de apertura de sesiones del
Concejo Deliberante) y que esperemos que, como el año pasado, podamos superar
los objetivos propuestos. Esto se consigue con una mirada de apertura
escuchando a los vecinos que solicitan obras que en un principio no se habían
diagramado y con esas solicitudes, y nuestra capacidad de producción de la
materia prima necesaria a través de contar con la hormigonera, se pueden
realizar".
Más adelante
calificó a la planta hormigonera municipal como "un lugar vital, neurálgico
para la gestión municipal" permitiendo que "el año pasado hayamos podido
trabajar en simultáneo obras de pavimentación en cuatro barrios, sumando además
cordón cuneta en dos barrios, el ensanchamiento de calles, pavimentación en
arterias necesarias como Antártida Argentina, etc. Esto hizo que esta planta
que fue una importantísima decisión de Ignacio (García Aresca) sea fundamental
para nuestra gestión".

Presentaron un
nuevo camión
En el mismo acto
las autoridades municipales presentaron un tractor destinado a colaborar en el
servicio de la flota de vehículos con que cuenta la planta hormigonera
municipal.
Se trata de un
tractor marca Chery modelo RK 500 que estará destinado a las tareas de bacheo y
adoquinado que se realicen en distintos sectores de la ciudad permitiendo el
transporte de elementos necesarios para la realización de estos trabajos. Para
esta compra, el Estado Municipal realizó una inversión de 13.400.000 pesos con
recursos propios.
En este caso, el
secretario de Infraestructura, Néstor Gómez, explicó que este tractor "viene a
aportar una nueva mejora en la calidad de trabajo municipal redundando en una
mejor calidad de vida de todos los vecinos" recordando además que en durante
2022 "hemos incorporado muchas maquinarias para distintos servicios que brinda
la municipalidad" destacando entre otras cosas la adquisición de una pala con
retropala, dos camionetas Ford Ranger y un camión de última generación
destinado al área de Alumbrado Público por lo cual "siempre es una alegría
sumar equipamiento para colaborar con el correcto trabajo de los empleados
municipales".
Bernarte comentó
que "queríamos presentar este tractor en su lugar de destino para que la gente
vea qué se hace en esta planta" y recordó que durante el año anterior "la
municipalidad adquirió 17 vehículos que permitió mejorar la planta de unidades
del Estado Municipal, entonces este tractor viene a formar parte de este
proceso de equipamiento".

Intensa tarea de
producción
En 2022, la
municipalidad de San Francisco llevó a cabo una intensa tarea vinculada con la
pavimentación de calles de tierra por lo cual la planta hormigonera municipal
tuvo un rol central en la producción de la materia prima necesaria para
concreta las obras.
Gómez explicó que
"de esta planta salió el hormigón para la pavimentación completa de los barrios
20 de Junio, el Loteo Magdalena, calles de los barrios Independencia, 9 de
Septiembre, Cottolengo, avenida de la Universidad, calle Las Margaritas, la
ampliación de Primeros Colonizadores, Antártida Argentina y los cordones
cunetas de Altos del Prado y San Cayetano".
"Esto ha sido
posible a partir del diseño de una política de Estado que involucra la
capacidad de producción de esta planta que nos ha marcado el intendente Damián
Bernarte entendiendo que, desde aquí, mes a mes, podíamos realizar récords de
producción de hormigón para volcarlo en la obra pública en la ciudad", explicó
el funcionario.

A modo de
ejemplo, Gómez resaltó que desde la planta hormigonera municipal "en el mes de
diciembre salieron aproximadamente 300 camiones hormigoneros con material
destinado a todas las obras que se están ejecutando en la ciudad".
"Es un orgullo
para el personal que maneja la planta y aquellos que conducen los camiones a
quienes hay que felicitar porque mes a mes estamos haciendo récord de
producción de hormigón y eso determina que los plazos de ejecución de cualquier
obra sean cada vez menores", concluyó.
Con la próxima
incorporación de un nuevo silo, la Planta Hormigonera Municipal de San
Francisco tendrá la capacidad de incrementar la producción en un tercio a lo
que ya viene desarrollando a diario.
Cabe recordar que
la planta elaboradora de hormigón fue inaugurada el 14 de noviembre de 2017 por
el entonces intendente Ignacio García Aresca, a partir de lo cual la ciudad
cuenta con una infraestructura capaz de producir 60 metros cúbicos de hormigón
que, con esta nueva ampliación se incrementará a 80 metros cúbicos.
Además, la planta
dispone de vehículos de transporte de materiales y una tolva para áridos de
manera que con esta nueva ampliación se facilitará el proceso de producción del
hormigón municipal.

Inversión y más
obras
Para hacer
realidad este objetivo, la municipalidad invertirá alrededor de cien mil
dólares para la adquisición del silo y la instalación y puesta en
funcionamiento para sumarse al resto de la infraestructura existente.
De esta manera,
la municipalidad podrá disponer de una mayor cantidad de hormigón en su
producción diaria, para destinarlo a las diferentes obras públicas que se están
ejecutando o que se tienen previsto ejecutar en el futuro dentro de San
Francisco.
Entre otras
obras, la planta de hormigón permitió la elaboración del material necesario
para la realización de cordón cuneta, pavimentación de cruces de vías y de
calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad.
"Entendemos que
ampliar nuestra capacidad de producción en la planta hormigonera resulta
necesario para atender la demanda que tenemos en toda la ciudad", dijo el
intendente Damián Bernarte al anunciar la ampliación.
En ese sentido, recordó
que "siempre mencionamos que queremos que todos los vecinos de San Francisco
puedan acceder a la misma cantidad y calidad de servicios y esto es un paso más
que damos en ese sentido".
El titular del
Ejecutivo municipal justificó la obra indicando que "esto representa una
inversión que sin dudas vuelve a los vecinos en obras concretas a través del
refuerzo de una política de Estado destinada a continuar con obras de
hormigonado y pavimentación de calles".

Qué se viene
Bernarte señaló
que, para este año, desde la municipalidad "tenemos previsto realizar un
cronograma de obras que se planificaron y serán puestas en conocimiento de la
comunidad el próximo 1 de marzo (en el mensaje de apertura de sesiones del
Concejo Deliberante) y que esperemos que, como el año pasado, podamos superar
los objetivos propuestos. Esto se consigue con una mirada de apertura
escuchando a los vecinos que solicitan obras que en un principio no se habían
diagramado y con esas solicitudes, y nuestra capacidad de producción de la
materia prima necesaria a través de contar con la hormigonera, se pueden
realizar".
Más adelante
calificó a la planta hormigonera municipal como "un lugar vital, neurálgico
para la gestión municipal" permitiendo que "el año pasado hayamos podido
trabajar en simultáneo obras de pavimentación en cuatro barrios, sumando además
cordón cuneta en dos barrios, el ensanchamiento de calles, pavimentación en
arterias necesarias como Antártida Argentina, etc. Esto hizo que esta planta
que fue una importantísima decisión de Ignacio (García Aresca) sea fundamental
para nuestra gestión".

Presentaron un
nuevo camión
En el mismo acto
las autoridades municipales presentaron un tractor destinado a colaborar en el
servicio de la flota de vehículos con que cuenta la planta hormigonera
municipal.
Se trata de un
tractor marca Chery modelo RK 500 que estará destinado a las tareas de bacheo y
adoquinado que se realicen en distintos sectores de la ciudad permitiendo el
transporte de elementos necesarios para la realización de estos trabajos. Para
esta compra, el Estado Municipal realizó una inversión de 13.400.000 pesos con
recursos propios.
En este caso, el
secretario de Infraestructura, Néstor Gómez, explicó que este tractor "viene a
aportar una nueva mejora en la calidad de trabajo municipal redundando en una
mejor calidad de vida de todos los vecinos" recordando además que en durante
2022 "hemos incorporado muchas maquinarias para distintos servicios que brinda
la municipalidad" destacando entre otras cosas la adquisición de una pala con
retropala, dos camionetas Ford Ranger y un camión de última generación
destinado al área de Alumbrado Público por lo cual "siempre es una alegría
sumar equipamiento para colaborar con el correcto trabajo de los empleados
municipales".
Bernarte comentó
que "queríamos presentar este tractor en su lugar de destino para que la gente
vea qué se hace en esta planta" y recordó que durante el año anterior "la
municipalidad adquirió 17 vehículos que permitió mejorar la planta de unidades
del Estado Municipal, entonces este tractor viene a formar parte de este
proceso de equipamiento".

Intensa tarea de
producción
En 2022, la
municipalidad de San Francisco llevó a cabo una intensa tarea vinculada con la
pavimentación de calles de tierra por lo cual la planta hormigonera municipal
tuvo un rol central en la producción de la materia prima necesaria para
concreta las obras.
Gómez explicó que
"de esta planta salió el hormigón para la pavimentación completa de los barrios
20 de Junio, el Loteo Magdalena, calles de los barrios Independencia, 9 de
Septiembre, Cottolengo, avenida de la Universidad, calle Las Margaritas, la
ampliación de Primeros Colonizadores, Antártida Argentina y los cordones
cunetas de Altos del Prado y San Cayetano".
"Esto ha sido
posible a partir del diseño de una política de Estado que involucra la
capacidad de producción de esta planta que nos ha marcado el intendente Damián
Bernarte entendiendo que, desde aquí, mes a mes, podíamos realizar récords de
producción de hormigón para volcarlo en la obra pública en la ciudad", explicó
el funcionario.

A modo de
ejemplo, Gómez resaltó que desde la planta hormigonera municipal "en el mes de
diciembre salieron aproximadamente 300 camiones hormigoneros con material
destinado a todas las obras que se están ejecutando en la ciudad".
"Es un orgullo
para el personal que maneja la planta y aquellos que conducen los camiones a
quienes hay que felicitar porque mes a mes estamos haciendo récord de
producción de hormigón y eso determina que los plazos de ejecución de cualquier
obra sean cada vez menores", concluyó.