Río Primero y Córdoba ya están unidas por autopista
Río Primero y Córdoba ya están unidas por autopista
"Esta obra es una reivindicación histórica de todo el este
provincial", dijo Schiaretti tras la inauguración del corredor vial de 45
kilómetros. La Provincia destinó 3.400 millones de pesos. Ahora todos los accesos a la ciudad de Córdoba son por autopista o autovía.
"Esta obra es una reivindicación histórica de todo el este
provincial", dijo Schiaretti tras la inauguración del corredor vial de 45
kilómetros. La Provincia destinó 3.400 millones de pesos. Ahora todos los accesos a la ciudad de Córdoba son por autopista o autovía.
-
“Esta obra es una reivindicación histórica de todo el este provincial”, dijo el gobernador
El gobernador Juan Schiaretti inauguró la autopista
Córdoba-Río Primero, obra que implicó una inversión provincial de 3.400
millones de pesos. "Nos habíamos comprometido que la íbamos a finalizar antes
que termine el 2019 y cuando faltan tres meses está lista", dijo Schiaretti en
el acto concretado este lunes en un sector de próximo a la localidad de
Piquillín.
Schiaretti remarcó que la obra "es una reivindicación
histórica de todo el este provincial, que hace décadas que esperaba por esta
autopista; hace años que venimos pagando o más caro que puede pagar una
sociedad, que es en vida humanas, la falta de la autopista Córdoba - Río
Primero".
La traza tiene 45 kilómetros, con dos carriles por sentido,
ocho puentes y nuevos accesos viales a Piquillín, Montecristo y Paraje Km. 691.
La construcción, que estuvo bajo la órbita de la Dirección de Vialidad
Provincial, fue un compromiso asumido por el gobierno de Córdoba para avanzar
en la concreción de la nueva vía de cuatro carriles que conectará a la capital
cordobesa con la ciudad de San
Francisco.
En este sentido, el gobernador recordó que el Gobierno de
Córdoba firmó, hace más de tres años, un acuerdo con el Estado Nacional para
construir la traza íntegra. A la Provincia le correspondió realizar el tramo
que hoy se habilitó, mientras que la Nación debe ejecutar el segmento Río
Primero - San Francisco.
"Haber terminado esta autopista en época de crisis, que
lleva casi dos años en nuestra patria, tiene un mérito mucho mayor. Créanme que
costó mucho sacrificio poder terminar esta obra, pero Córdoba no la amilana
ningún desafío ni la hace quedarse quieta ninguna crisis. Los cordobeses, si
hay crisis, apretamos los dientes,vamos para delante, hacemos las obras que
hacen falta y aquí está la autopista Río Primero - Córdoba ", puntualizó el
mandatario, en otro tramo de su mensaje.
Entre las autoridades que acompañaron la habilitación, se
contaron legisladores, funcionarios del gabinete provincial e intendentes de
los departamentos Río Primero y San Justo, entre ellos, Ignacio García Aresca.
Precisamente desde la municipalidad de San Francisco, rescataron que con la
autopista se ahorrarán unos 35 minutos de viaje entre esa ciudad y Córdoba.

La obra implicó una inversión provincial de 3.400 millones de pesos
Por último, el gobernador valoró el impacto positivo que
tendrá la mejora en la infraestructura vial en los sectores productivos de la
región . "El este cordobés es una zona productiva, de trabajo y empuje, esto es
tierra de pioneros y merecía esta autopista", dijo, al tiempo que agradeció a
las empresas contratistas, los técnicos e ingenieros de Vialidad y los
trabajadores que participaron de la obra.

Con la inauguración de la Autopista Río Primero - Córdoba,
la totalidad de ingresos y egresos de la Capital provincial cuenta con las
características seguras, cómodas y modernas que brindan ese tipo de trazas
viales.
Todos los accesos a la ciudad de Córdoba son por autopista o autovía
Tras la finalización de la autopista Río Primero - Córdoba, todos y cada uno de los accesos y egresos de la ciudad de Córdoba tienen como característica en común ser autopistas y autovías.
De este modo, la circulación desde y hacia la ciudad Capital ofrece seguridad y comodidad cualquiera sea el punto cardinal al que se vaya, o del cual se venga.
Esta condición coloca a la provincia a la vanguardia nacional en materia vial, favoreciendo no solo el turismo, sino también la circulación de la producción y la de quienes, por motivos laborales o de cualquier otra clase, utilizan a diario la Red de Accesos a Córdoba.
Otro dato a destacar es que todas las autopistas y autovías
que ingresan a la ciudad lo hacen atravesando el anillo de Circunvalación, cuyo
cierre definitivo fue habilitado este año por Schiaretti.
De esta manera, independientemente de cuál sea la autopista
o autovía de acceso, quienes ingresen a la ciudad desde cualquier punto
cardinal pueden utilizar la Circunvalación para dirigirse rápida, segura y
cómodamente a los diferentes barrios de la Capital cordobesa.
En detalle
Así, la concluida conexión a Río Primero, hacia el este, se
suma a la Autopista Córdoba - Rosario, al sudeste.
En sentido sur, la Autovía Ruta 36 conecta a las dos
capitales de la provincia: Córdoba y Río Cuarto. En tanto que, hacia el
sudoeste, la Autovía Ruta 5 comunica a "la Docta" con Alta Gracia.
Hacia el oeste encontramos la Autopista Córdoba - Carlos
Paz, que vincula con la "Perla de Punilla". También rumbo al oeste, pero un
poco más al norte, la Autovía Ruta E-55 lleva a la ciudad de La Calera.
En cuanto a las salidas e ingresos hacia el norte de la
Capital, la Autovía Ruta E - 53 conduce a Salsipuedes y a las localidades de
Sierras Chicas.
Siguiendo por Circunvalación en sentido horario hallamos la
Autovía Córdoba - Juárez Celman; y, por último, la Autovía Ruta 9 Norte, que
une a Córdoba con Jesús María.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la autopista
Córdoba-Río Primero, obra que implicó una inversión provincial de 3.400
millones de pesos. "Nos habíamos comprometido que la íbamos a finalizar antes
que termine el 2019 y cuando faltan tres meses está lista", dijo Schiaretti en
el acto concretado este lunes en un sector de próximo a la localidad de
Piquillín.
Schiaretti remarcó que la obra "es una reivindicación
histórica de todo el este provincial, que hace décadas que esperaba por esta
autopista; hace años que venimos pagando o más caro que puede pagar una
sociedad, que es en vida humanas, la falta de la autopista Córdoba - Río
Primero".
La traza tiene 45 kilómetros, con dos carriles por sentido,
ocho puentes y nuevos accesos viales a Piquillín, Montecristo y Paraje Km. 691.
La construcción, que estuvo bajo la órbita de la Dirección de Vialidad
Provincial, fue un compromiso asumido por el gobierno de Córdoba para avanzar
en la concreción de la nueva vía de cuatro carriles que conectará a la capital
cordobesa con la ciudad de San
Francisco.
En este sentido, el gobernador recordó que el Gobierno de
Córdoba firmó, hace más de tres años, un acuerdo con el Estado Nacional para
construir la traza íntegra. A la Provincia le correspondió realizar el tramo
que hoy se habilitó, mientras que la Nación debe ejecutar el segmento Río
Primero - San Francisco.
"Haber terminado esta autopista en época de crisis, que
lleva casi dos años en nuestra patria, tiene un mérito mucho mayor. Créanme que
costó mucho sacrificio poder terminar esta obra, pero Córdoba no la amilana
ningún desafío ni la hace quedarse quieta ninguna crisis. Los cordobeses, si
hay crisis, apretamos los dientes,vamos para delante, hacemos las obras que
hacen falta y aquí está la autopista Río Primero - Córdoba ", puntualizó el
mandatario, en otro tramo de su mensaje.
Entre las autoridades que acompañaron la habilitación, se
contaron legisladores, funcionarios del gabinete provincial e intendentes de
los departamentos Río Primero y San Justo, entre ellos, Ignacio García Aresca.
Precisamente desde la municipalidad de San Francisco, rescataron que con la
autopista se ahorrarán unos 35 minutos de viaje entre esa ciudad y Córdoba.

La obra implicó una inversión provincial de 3.400 millones de pesos
Por último, el gobernador valoró el impacto positivo que
tendrá la mejora en la infraestructura vial en los sectores productivos de la
región . "El este cordobés es una zona productiva, de trabajo y empuje, esto es
tierra de pioneros y merecía esta autopista", dijo, al tiempo que agradeció a
las empresas contratistas, los técnicos e ingenieros de Vialidad y los
trabajadores que participaron de la obra.

Con la inauguración de la Autopista Río Primero - Córdoba,
la totalidad de ingresos y egresos de la Capital provincial cuenta con las
características seguras, cómodas y modernas que brindan ese tipo de trazas
viales.
Todos los accesos a la ciudad de Córdoba son por autopista o autovía
Tras la finalización de la autopista Río Primero - Córdoba, todos y cada uno de los accesos y egresos de la ciudad de Córdoba tienen como característica en común ser autopistas y autovías.
De este modo, la circulación desde y hacia la ciudad Capital ofrece seguridad y comodidad cualquiera sea el punto cardinal al que se vaya, o del cual se venga.
Esta condición coloca a la provincia a la vanguardia nacional en materia vial, favoreciendo no solo el turismo, sino también la circulación de la producción y la de quienes, por motivos laborales o de cualquier otra clase, utilizan a diario la Red de Accesos a Córdoba.
Otro dato a destacar es que todas las autopistas y autovías
que ingresan a la ciudad lo hacen atravesando el anillo de Circunvalación, cuyo
cierre definitivo fue habilitado este año por Schiaretti.
De esta manera, independientemente de cuál sea la autopista
o autovía de acceso, quienes ingresen a la ciudad desde cualquier punto
cardinal pueden utilizar la Circunvalación para dirigirse rápida, segura y
cómodamente a los diferentes barrios de la Capital cordobesa.
En detalle
Así, la concluida conexión a Río Primero, hacia el este, se
suma a la Autopista Córdoba - Rosario, al sudeste.
En sentido sur, la Autovía Ruta 36 conecta a las dos
capitales de la provincia: Córdoba y Río Cuarto. En tanto que, hacia el
sudoeste, la Autovía Ruta 5 comunica a "la Docta" con Alta Gracia.
Hacia el oeste encontramos la Autopista Córdoba - Carlos
Paz, que vincula con la "Perla de Punilla". También rumbo al oeste, pero un
poco más al norte, la Autovía Ruta E-55 lleva a la ciudad de La Calera.
En cuanto a las salidas e ingresos hacia el norte de la
Capital, la Autovía Ruta E - 53 conduce a Salsipuedes y a las localidades de
Sierras Chicas.
Siguiendo por Circunvalación en sentido horario hallamos la
Autovía Córdoba - Juárez Celman; y, por último, la Autovía Ruta 9 Norte, que
une a Córdoba con Jesús María.

Hallaron enterrada a una mujer que estaba desaparecida y su padre confesó el crimen
El puente de Río Primero, más cerca de llamarse “Mariano David Pérez”