Qué dijeron oficialistas y opositores tras el mensaje del intendente

Bocca destacó "el fuerte compromiso con los vecinos". Para Romero "faltaron anuncios como el de un plan municipal de viviendas". Stoppani pidió más acciones en materia de seguridad y Canalis dijo que "tiraron la pelota para otro lado".
Luego que el intendente Damián Bernarte finalizara su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, los presidentes de los distintos bloques que conforman el cuerpo deliberativo municipal dieron a conocer su parecer acerca de los temas abordados en el mensaje.
En este caso, el presidente del bloque de concejales de Hacemos por Córdoba, Gustavo Bocca calificó de "conmovedor" el discurso pronunciado por Bernarte.
En este caso, quien tiene la tarea de conducir el bloque de concejales de la mayoría en el Concejo dijo que "en sus palabras Damián puso de manifiesto el fuerte compromiso que tiene esta gestión con los vecinos. En todo el año se cumplió todo lo que prometió".
Gustavo Bocca
En 2023, el edil oficialista aseguró que "tal como ocurrió en 2022 se seguirán cumpliendo los objetivos trazados para este año, tratando de cubrir las nuevas demandas de los vecinos para poner a San Francisco en el camino del progreso, el crecimiento y el desarrollo".
Como punto importante del discurso, Bocca señaló a la obra pública que, según su explicación, "tiene un papel fundamental para esta gestión" mientras que se mostró satisfecho porque "se abordó un tema sensible como es la seguridad con la creación de la Policía Municipal Ciudadana" además de ratificar "el trabajo conjunto con los vecinos en los centros vecinales para diagnosticar la situación de cada barrio".
En definitiva, señaló que Bernarte "ha dejado bien en claro todos los objetivos que tiene para nuestra ciudad este año, continuando la transformación iniciada en su momento por Martín (Llaryora), seguida por Ignacio (García Aresca) en este que es un proyecto transformador de la realidad de los vecinos tratando de que San Francisco sea la ciudad más linda del mundo".
Stoppani: "Es muy poco lo que se hará por la seguridad"
El presidente del bloque de Juntos por Córdoba, Luciano Stoppani, criticó entre otras cosas las políticas en materia de seguridad indicando que "es muy poco lo que se va a hacer" este año para la protección de los vecinos para lo cual dijo que el municipio "debe actuar y hacerse responsable acompañando la seguridad".
Para ello, dijo que es necesario "contar con móviles policiales con personal municipal acompañando a las fuerzas policiales para aumentar el patrullaje".
Más adelante, recordó que "en San Francisco estamos viendo que ocurren hechos de inseguridad que antes ocurrían en Buenos Aires" poniendo como ejemplo "lo que ocurrió en noviembre (con el atentado que sufrió Bernarte)".
Luciano Stoppani
Las críticas se ampliaron hacia la política vial porque "vemos día tras día los accidentes que sufren nuestros jóvenes mientras se trabaja muy poco en la materia" al tiempo que Stoppani afirmó que "hay muy pocos inspectores de tránsito y los que están no tienen los elementos necesarios para trabajar como corresponde".
Romero: "El orden de prioridades está cambiado"
El concejal Andrés Romero, del Frente de Todos, calificó al discurso de Bernarte como "extenso (duró 1 hora 45 minutos), con muchos anuncios pero el orden de prioridades está cambiado".
Pese a ello, dijo que "faltaron anuncios como el de un plan municipal de viviendas, a esta altura es una de las principales demandas de la sociedad de San Francisco" mientras que consideró como "superficiales" los anuncios relacionados con el tratamiento de los residuos, algo que consideró que "debe ser un eje fundamental para el desarrollo de la comunidad para que, además, ese tratamiento pueda generar puestos de trabajo y que la economía circular en nuestra ciudad sea una realidad".
Andrés Romero
Luego calificó de "ineficaces" los anuncios en materia de seguridad en la ciudad y consideró necesario "coordinar acciones" con las fuerzas de seguridad nacional y de la provincia para que "se ataque el problema de una manera eficiente porque hoy somos la ciudad de las cámaras pero el delito y la inseguridad crecen día a día".
Canalis: "Discurso largo, aburrido y reiterativo"
Por su parte, el concejal radical Cristian Canalis conceptuó al discurso del intendente como "largo, aburrido y totalmente reiterativo".
Además, dijo que en su mensaje a Bernarte "le faltó hablar de las cosas importantes como un plan municipal de viviendas, en 16 años este gobierno no hizo nada y esto demuestra que es una administración que está agotada".
"No se abordó en serio el tema del tránsito, que es un caos y con la inseguridad tiraron la pelota para otro lado -siguió el edil de la UCR-. Miran para otro lado y mientras tanto San Francisco se convierte en una de las ciudades más inseguras de la provincia de Córdoba".
Cristian Canalis.
Continuando con el tema de la inseguridad, Canalis explicó que "en todos los barrios la gente está pidiendo que el Estado Municipal se involucre. Hasta ahora no lo han hecho, miran para otro lado. Esto deja mucho que desear y lo que más duele es que no aprobaron el proyecto de Ficha Limpia porque si tuvieran intenciones de erradicar a los corruptos y violentos de la política, deberían dar el ejemplo y aprobar este proyecto".