Primera escuela cerrada por coronavirus en Córdoba
Primera escuela cerrada por coronavirus en Córdoba
Por un caso positivo tras una reunión, no abrieron las puertas. Seguirían así 10 días.
Por un caso positivo tras una reunión, no abrieron las puertas. Seguirían así 10 días.
-
Las puertas estarían cerradas por 10 días.
Tras el esperanzador regreso a clases en Córdoba, llegó la
primera alarma. Según anticipó radio Suquía, la escuela Juana Azurduy de barrio
Cepa en Córdoba Capital debió cerrar sus puertas por un caso confirmado de
coronavirus.
En el programa Córdoba al Cuadrado, detallaron que algunos
padres se enteraron del cierre al llevar a sus hijos al colegio primario.
¿Qué pasó? Al parecer, una maestra dio positivo un día
después de participar de una reunión en una sala con unos 10 docentes.
Ante el test positivo, las autoridades decidieron no abrir e
hisopar y aislar a los otros educadores que compartieron ese encuentro, que se
realizó en el marco de las capacitaciones para conocer y aplicar el protocolo
para evitar contagios, informó elDocetv.
Además, se supo que la docente infectada no tenía síntomas.
Se realizó el hisopado por ser contacto estrecho de un familiar que se contagió
del virus.
Tras el esperanzador regreso a clases en Córdoba, llegó la
primera alarma. Según anticipó radio Suquía, la escuela Juana Azurduy de barrio
Cepa en Córdoba Capital debió cerrar sus puertas por un caso confirmado de
coronavirus.
En el programa Córdoba al Cuadrado, detallaron que algunos
padres se enteraron del cierre al llevar a sus hijos al colegio primario.
¿Qué pasó? Al parecer, una maestra dio positivo un día
después de participar de una reunión en una sala con unos 10 docentes.
Ante el test positivo, las autoridades decidieron no abrir e
hisopar y aislar a los otros educadores que compartieron ese encuentro, que se
realizó en el marco de las capacitaciones para conocer y aplicar el protocolo
para evitar contagios, informó elDocetv.
Además, se supo que la docente infectada no tenía síntomas.
Se realizó el hisopado por ser contacto estrecho de un familiar que se contagió
del virus.