Preocupado por la pobreza, Schiaretti reafirmó apoyo a la "lista corta" de diputados
Preocupado por la pobreza, Schiaretti reafirmó apoyo a la "lista corta" de diputados
El gobernador llamó a cortar la boleta "del presidente que estimen conveniente" en las elecciones del próximo 27 de octubre.
El gobernador llamó a cortar la boleta "del presidente que estimen conveniente" en las elecciones del próximo 27 de octubre.
El gobernador de Córdoba,
Juan Schiaretti, manifestó este lunes su preocupación por el aumento de la pobreza en
el país, y reafirmó su postura de sostener la lista corta de candidatos a
diputados nacionales de Hacemos por Córdoba, y en ese sentido pidió a los cordobeses
que "a la hora de elegir presidente corten la boleta de presidente que
estimen conveniente".
"La pobreza
viene aumentando y nos preocupa. Ya llevamos más de un año y medio con alta
inflación y con recesión, y eso significa mayor pobreza", resaltó el
mandatario al hablar con los medios locales durante la inauguración de un tramo
de autopista que une la localidad de Río Primero con Córdoba.

Al respecto estimó
que la pobreza en el país promedia el 35 %, y es muy notoria: según el
gobernador, en los últimos 18 meses "la cantidad de los incrementos de
beneficiarios de los programas sociales de Córdoba ha sido notable".
A modo de ejemplo,
precisó que en el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), desde
principios de 2018 había 197.000 beneficiarios, y ahora se incrementó a
255.000, y en el caso del plan de provisión de leche, pasó de 198.000 a
212.000, mientras que en la Tarjeta Alimentaria para familia por debajo de la
indigencia, los beneficiarios pasaron de 450.000 a 600.000.
El reelecto gobernador,
en las elecciones del 12 de mayo último, también sostuvo que la provincia perdió
recaudación equivalente a todo un año que "en relación a la inflación
significa 20.200 millones de pesos", detalló.
"Espero que
la Argentina supere esta situación, al menos después de que pasen estas
elecciones, porque lo paga muy caro nuestro pueblo, sobre todo los más
humildes", remarcó.
En otro tramo de
sus declaraciones Schiaretti pidió a los cordobeses que lo "acompañen"
en las elecciones nacionales del 27 de octubre: "Pido que me acompañen,
que me apoyen, que a la hora de elegir presidente corten la boleta que estimen
conveniente y pongan como diputados nacionales a los candidatos de Hacemos por
Córdoba, porque son los que van a defender a Córdoba y esa es nuestra posición",
insistió.
Asimismo anunció
que este martes va a recibir al presidente Mauricio Macri, quien arribará Córdoba para
cerrar el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y luego encabezar la
marcha del "Sí se puede" por cuatro localidades del interior
provincial', y que este miércoles va a recibir a la fórmula presidencial de Consenso
Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey: "Los voy a recibir con todo gusto porque es lo que
corresponde en democracia", destacó.
El gobernador de Córdoba,
Juan Schiaretti, manifestó este lunes su preocupación por el aumento de la pobreza en
el país, y reafirmó su postura de sostener la lista corta de candidatos a
diputados nacionales de Hacemos por Córdoba, y en ese sentido pidió a los cordobeses
que "a la hora de elegir presidente corten la boleta de presidente que
estimen conveniente".
"La pobreza
viene aumentando y nos preocupa. Ya llevamos más de un año y medio con alta
inflación y con recesión, y eso significa mayor pobreza", resaltó el
mandatario al hablar con los medios locales durante la inauguración de un tramo
de autopista que une la localidad de Río Primero con Córdoba.

Al respecto estimó
que la pobreza en el país promedia el 35 %, y es muy notoria: según el
gobernador, en los últimos 18 meses "la cantidad de los incrementos de
beneficiarios de los programas sociales de Córdoba ha sido notable".
A modo de ejemplo,
precisó que en el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), desde
principios de 2018 había 197.000 beneficiarios, y ahora se incrementó a
255.000, y en el caso del plan de provisión de leche, pasó de 198.000 a
212.000, mientras que en la Tarjeta Alimentaria para familia por debajo de la
indigencia, los beneficiarios pasaron de 450.000 a 600.000.
El reelecto gobernador,
en las elecciones del 12 de mayo último, también sostuvo que la provincia perdió
recaudación equivalente a todo un año que "en relación a la inflación
significa 20.200 millones de pesos", detalló.
"Espero que
la Argentina supere esta situación, al menos después de que pasen estas
elecciones, porque lo paga muy caro nuestro pueblo, sobre todo los más
humildes", remarcó.
En otro tramo de
sus declaraciones Schiaretti pidió a los cordobeses que lo "acompañen"
en las elecciones nacionales del 27 de octubre: "Pido que me acompañen,
que me apoyen, que a la hora de elegir presidente corten la boleta que estimen
conveniente y pongan como diputados nacionales a los candidatos de Hacemos por
Córdoba, porque son los que van a defender a Córdoba y esa es nuestra posición",
insistió.
Asimismo anunció
que este martes va a recibir al presidente Mauricio Macri, quien arribará Córdoba para
cerrar el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y luego encabezar la
marcha del "Sí se puede" por cuatro localidades del interior
provincial', y que este miércoles va a recibir a la fórmula presidencial de Consenso
Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey: "Los voy a recibir con todo gusto porque es lo que
corresponde en democracia", destacó.
Papa promueve a mujeres en la Iglesia pero sin abrir puerta al sacerdocio
Lo condenaron a más de cinco años de prisión por un intento de homicidio