Porteña: Arla Foods ya cuenta con gas natural, la industria número 250 en conectarse
Porteña: Arla Foods ya cuenta con gas natural, la industria número 250 en conectarse
El
vicegobernador Manuel Calvo recorrió la planta ubicada en la localidad de Porteña
y mediante videoconferencia con el gobernador, dejaron habilitada la obra. Destacan
el ahorro de costos operativos y la reducción del 30% de gases de efecto
invernadero.
El
vicegobernador Manuel Calvo recorrió la planta ubicada en la localidad de Porteña
y mediante videoconferencia con el gobernador, dejaron habilitada la obra. Destacan
el ahorro de costos operativos y la reducción del 30% de gases de efecto
invernadero.
-
Calvo acompañado de autoridades municipales , provinciales y de la planta industrial
La Provincia dejó
oficialmente habilitada este lunes, la obra de gas natural en la empresa Arla
Foods Ingredients, de la localidad de Porteña. Fue mediante un acto encabezado
por el vicegobernador Manuel Calvo- quien recorrió la planta, mientras que el gobernador
de Córdoba, Juan Schiaretti, participó de manera virtual.
Se trata de la
empresa número 250 que se suma al programa "Conectar Gas Industria" que lleva
adelante el gobierno de Córdoba desde abril de 2019, a partir de la ejecución
de la mega obra de los gasoductos troncales construidos por la Provincia.
"Esta obra
permitirá a la empresa no sólo un ahorro en sus costos operativos, sino también
la reducción de un 30% en la emisión de gases de efecto invernadero", destacó
Calvo.
El funcionario
provincial rescató además que "en menos de seis meses, esta industria podrá
recuperar la inversión que ronda los 60 millones de pesos, teniendo en cuenta
que la obra le permitirá ahorrar 160 millones de pesos anuales".
Por otro lado
calificó a Arla como una empresa "única en su género" en lo que hace al procesamiento
local, regional, en Latioamérica y el mundo "que beneficia de manera directa a la población
regional y a toda Córdoba, ya que genera divisas a nuestra provincia".

Calvo durante la recorrida de la planta en Porteña
"El gasoducto lechero es una realidad"
Por su parte, el
gerente de planta, Guillermo Basignana expresó su satisfacción por esta obra "tomada
del gasoducto troncal número 5 del parque industrial regional que hace muchos
años habíamos bautizado como ´gasoducto lechero que hoy es una realidad".
Asimismo rescató
que "genera una nueva e importante fuente de progreso para todas las
comunidades de la región y es un gran aliciente para el futuro de las obras".
En este sentido,
Basignana aseguróque "Arla siempre tiene proyectos. Más allá de la inauguración
de envergadura en 2010, no hemos dejado de invertir entre dos y cuatro millones
por año, inclusive durante la pandemia".
Fondos de Bancor
Cabe recordar que
el financiamiento se realiza a través del Banco de Córdoba, con el programa
Dale Gas Industria.
Desde el año 2020
se asignaron 350 millones de pesos en el fondo creado por Bancor para tal fin
y, hasta el momento, se utilizó el 60 por ciento.
La Provincia dejó
oficialmente habilitada este lunes, la obra de gas natural en la empresa Arla
Foods Ingredients, de la localidad de Porteña. Fue mediante un acto encabezado
por el vicegobernador Manuel Calvo- quien recorrió la planta, mientras que el gobernador
de Córdoba, Juan Schiaretti, participó de manera virtual.
Se trata de la
empresa número 250 que se suma al programa "Conectar Gas Industria" que lleva
adelante el gobierno de Córdoba desde abril de 2019, a partir de la ejecución
de la mega obra de los gasoductos troncales construidos por la Provincia.
"Esta obra
permitirá a la empresa no sólo un ahorro en sus costos operativos, sino también
la reducción de un 30% en la emisión de gases de efecto invernadero", destacó
Calvo.
El funcionario
provincial rescató además que "en menos de seis meses, esta industria podrá
recuperar la inversión que ronda los 60 millones de pesos, teniendo en cuenta
que la obra le permitirá ahorrar 160 millones de pesos anuales".
Por otro lado
calificó a Arla como una empresa "única en su género" en lo que hace al procesamiento
local, regional, en Latioamérica y el mundo "que beneficia de manera directa a la población
regional y a toda Córdoba, ya que genera divisas a nuestra provincia".

Calvo durante la recorrida de la planta en Porteña
"El gasoducto lechero es una realidad"
Por su parte, el
gerente de planta, Guillermo Basignana expresó su satisfacción por esta obra "tomada
del gasoducto troncal número 5 del parque industrial regional que hace muchos
años habíamos bautizado como ´gasoducto lechero que hoy es una realidad".
Asimismo rescató
que "genera una nueva e importante fuente de progreso para todas las
comunidades de la región y es un gran aliciente para el futuro de las obras".
En este sentido,
Basignana aseguróque "Arla siempre tiene proyectos. Más allá de la inauguración
de envergadura en 2010, no hemos dejado de invertir entre dos y cuatro millones
por año, inclusive durante la pandemia".
Fondos de Bancor
Cabe recordar que
el financiamiento se realiza a través del Banco de Córdoba, con el programa
Dale Gas Industria.
Desde el año 2020
se asignaron 350 millones de pesos en el fondo creado por Bancor para tal fin
y, hasta el momento, se utilizó el 60 por ciento.