Por la intervención de Vicentín, la confianza de los productores cayó 60%

Según un estudio de la Universidad Austral, la decisión del gobierno de avanzar sobre la firma santafesina "profundizó" la visión negativa del sector que traía desde julio de 2019.
La confianza de los productores agropecuarios cayó 60% en los últimos doce meses y la intervención en Vicentin "profundizó" la visión negativa del sector, según un estudio difundido por la Universidad Austral.
El índice expone que la confianza del sector agropecuario tocó en junio los "valores mínimos" desde que se comenzó su cálculo en 2018.
"A partir de julio de 2019 comienza un proceso de persistente caída que parece no haber encontrado un piso aún", indica el informe.
Los últimos sondeos, además, reflejan que el 86% de los productores consultados muestran preocupación por la situación de la empresa Vicentin.
Seis de cada diez consultados manifestó que esa intervención tendrá un efecto "negativo o muy negativo" sobre el futuro de sus negocios agropecuarios.
"Los productores continúan manifestando preocupación por su situación presente, a la vez que se siguen deteriorando las expectativas que tienen sobre el futuro. Prácticamente 90% de los productores vislumbra que los próximos doce meses serán financieramente malos tiempos", sostiene el reporte.
Según la Universidad Austral, los productores vislumbran un impacto negativo en sus negocios agropecuarios, por la posibilidad de intervenciones que terminen afectando la dinámica y transparencia del mercado.
Preocupación, incertidumbre y desconfianza
Desde el Centro de Agronegocios y Alimentos de esa universidad se pidió a los productores que manifiesten tres palabras que les dispara la situación y fueron "preocupación", "incertidumbre" o "desconfianza".
Los especialistas consultaron a los productores sobre las perspectivas de márgenes para la próxima campaña, comparándolo con la misma respuesta que daban hace un año, y los números del deterioro son considerables.
En maíz, alrededor de la mitad de los productores ve números cercanos al costo de producción (comparado con sólo el 22% de un año atrás), y apenas un 34% ve márgenes buenos o muy buenos (contra un 76% de un año atrás).
Algo similar ocurre en soja, con el 57% de los productores observando rendimientos cercanos al costo de producción (frente a un 35% de un año atrás).
En ambos cultivos, alrededor del 25% de los consultados vislumbra rendimientos malos.
Mientras que en trigo pasa algo similar, con casi la mitad de los productores viendo rendimientos que equiparan el costo de producción.