Perú: la Corte Suprema confirmó la prisión preventiva para Pedro Castillo
Perú: la Corte Suprema confirmó la prisión preventiva para Pedro Castillo
El expresidente es investigado por "rebelión" y "conspiración".
El expresidente es investigado por "rebelión" y "conspiración".
La sala de
apelaciones de la Corte Suprema de Perú confirmó el jueves la prisión
preventiva para el expresidente Pedro Castillo por 18 meses, mientras es
investigado por "rebelión" y "conspiración" luego de
intentar disolver ilegalmente el Congreso, informó el Poder Judicial por
Twitter.
Castillo, que
gobernó el país andino durante casi 17 meses, cumple la restricción de su
libertad en un penal dentro de una base policial ubicada en Lima desde el 7 de
diciembre, cuando en un mensaje a la nación anunció su fallida decisión.
La defensa del
exmandatario había solicitado anular la prisión preventiva a través de una
apelación, la misma que fue debatida el miércoles en una audiencia en una sala
de la Corte Suprema.
El expresidente
Castillo, que niega las acusaciones de rebelión en su contra, ha dicho que es
víctima es una "venganza política" de sus adversarios y culpó al
actual Gobierno por las muertes en las recientes protestas.
La destitución de
Castillo por parte del Congreso, dominado por la oposición, provocó una ola de
protestas en el país que en casi dos semanas dejaron al menos 22 muertos -según
datos oficiales- tras choques con la policía y el ejército luego de que el
nuevo Gobierno decretara un estado de emergencia.
(Fuente: NA)
La sala de
apelaciones de la Corte Suprema de Perú confirmó el jueves la prisión
preventiva para el expresidente Pedro Castillo por 18 meses, mientras es
investigado por "rebelión" y "conspiración" luego de
intentar disolver ilegalmente el Congreso, informó el Poder Judicial por
Twitter.
Castillo, que
gobernó el país andino durante casi 17 meses, cumple la restricción de su
libertad en un penal dentro de una base policial ubicada en Lima desde el 7 de
diciembre, cuando en un mensaje a la nación anunció su fallida decisión.
La defensa del
exmandatario había solicitado anular la prisión preventiva a través de una
apelación, la misma que fue debatida el miércoles en una audiencia en una sala
de la Corte Suprema.
El expresidente
Castillo, que niega las acusaciones de rebelión en su contra, ha dicho que es
víctima es una "venganza política" de sus adversarios y culpó al
actual Gobierno por las muertes en las recientes protestas.
La destitución de
Castillo por parte del Congreso, dominado por la oposición, provocó una ola de
protestas en el país que en casi dos semanas dejaron al menos 22 muertos -según
datos oficiales- tras choques con la policía y el ejército luego de que el
nuevo Gobierno decretara un estado de emergencia.
(Fuente: NA)