Otras 28 familias recibieron su vivienda del Procrear
Otras 28 familias recibieron su vivienda del Procrear
También se entregaron créditos del Programa Casa
Propia. "Este es un Estado que garantiza el acceso a la vivienda", aseguró la directora
nacional de Desarrollos Habitacionales que presidió el acto junto al intendente
Bernarte.
También se entregaron créditos del Programa Casa
Propia. "Este es un Estado que garantiza el acceso a la vivienda", aseguró la directora
nacional de Desarrollos Habitacionales que presidió el acto junto al intendente
Bernarte.
Durante un acto
desarrollado en la Tecnoteca de San Francisco, el intendente Damián Bernarte
presidió la entrega de 28 viviendas correspondientes al desarrollo urbanístico
Procrear, ubicado en el sector sudeste de la ciudad.
Además, en el
mismo momento se entregaron 15 créditos hipotecarios para la construcción de
viviendas del Programa "Casa Propia", que forman parte de los 50.000 créditos
que están en ejecución en todo el país.

Con esta segunda
entrega, ya son 153 las familias que cumplieron el sueño de la casa propia a
través del desarrollo urbanístico nacional que contempla un total de 435
viviendas.
En la ocasión,
acompañando a Bernarte se encontraban presentes la directora nacional de
Desarrollos Habitacionales, Ángeles Leguiza; miembros del Ejecutivo municipal,
concejales y miembros del Tribunal de Cuentas junto a los adjudicatarios.
En sus palabras,
el intendente comenzó señalando "la alegría de poder compartir un momento tan
importante que tiene que ver con un antes y un después en la vida de estos
vecinos por la posibilidad de acceder a un crédito para construir una vivienda
o directamente, acceder a la vivienda propia".
"Estamos felices
y orgullosos de poder recibir a Ángeles Leguiza en la ciudad. Nos pone felices
porque es portadora de un gran momento para vecinos de nuestra comunidad", se
refirió a la funcionaria del gobierno nacional.

Con la entrega de
los certificados de créditos por un lado y por otro de las llaves de las
viviendas a sus adjudicatarios, Bernarte puntualizó que "venimos a poner cierre
a un proceso que la municipalidad inició en 2014. En ese momento, el municipio
con el gobierno nacional a través del Procrear y el Banco Hipotecario, pusieron
en marcha el desarrollo urbanístico de 432 viviendas".
"De esta forma,
la municipalidad de San Francisco, a través de decisiones tomadas por el
entonces intendente Martín Llaryora y luego ratificadas por su sucesor, Ignacio
García Aresca, donó 12 hectáreas de terreno sobre el cual se erige este
desarrollo habitacional. Además, la municipalidad gestionó que esas viviendas
sean adjudicadas a vecinos de San Francisco", recordó.
Sumando las 218
familias adjudicatarias del loteo provincial LoTengo, "el barrio La Milka
pasará a tener un conglomerado de 10.000 habitantes", resaltó Bernarte por lo
cual recordó que la municipalidad encaró una obra de refuerzo para la provisión
de agua potable con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
También destacó
la pavimentación de avenida Antártida Argentina entre las avenidas Juan B.
Justo y 1° de Mayo.
"Queremos
compartir con ustedes esta felicidad, el momento de emoción y decirles que no
dudemos en seguir construyendo convivencia juntos en San Francisco", concluyó
el mandatario municipal.
Por su parte,
Ángeles Legiza expresó que "el barrio Procrear en San Francisco se empezó a
construir en 2014 y felizmente nuestro ministro (de Desarrollo Territorial y
Hábitat) Jorge Ferraresi en marzo estuvo presente aquí para realizar la primera
entrega de viviendas. Es para mí una alegría compartir con ustedes el día en el
que van a recibir la llave de su casa o el crédito para comenzar a
construirla".

"El sueño de la
casa propia representa el esfuerzo de cada uno de ustedes y un proyecto que
construye futuro. Es un sueño que representa un Estado que garantiza el derecho
de acceso a la vivienda estrechamente vinculado con el derecho al trabajo",
dijo.
Más adelante,
aclaró que las cuotas que comenzarán a abonar por los créditos recibidos se
ajustan por la fórmula 'Casa Propia'. "Esta es una fórmula que ajusta en
función del coeficiente de variación de sus salarios, lo cual les da una
previsibilidad en todas sus economías familiares".

Durante un acto
desarrollado en la Tecnoteca de San Francisco, el intendente Damián Bernarte
presidió la entrega de 28 viviendas correspondientes al desarrollo urbanístico
Procrear, ubicado en el sector sudeste de la ciudad.
Además, en el
mismo momento se entregaron 15 créditos hipotecarios para la construcción de
viviendas del Programa "Casa Propia", que forman parte de los 50.000 créditos
que están en ejecución en todo el país.

Con esta segunda
entrega, ya son 153 las familias que cumplieron el sueño de la casa propia a
través del desarrollo urbanístico nacional que contempla un total de 435
viviendas.
En la ocasión,
acompañando a Bernarte se encontraban presentes la directora nacional de
Desarrollos Habitacionales, Ángeles Leguiza; miembros del Ejecutivo municipal,
concejales y miembros del Tribunal de Cuentas junto a los adjudicatarios.
En sus palabras,
el intendente comenzó señalando "la alegría de poder compartir un momento tan
importante que tiene que ver con un antes y un después en la vida de estos
vecinos por la posibilidad de acceder a un crédito para construir una vivienda
o directamente, acceder a la vivienda propia".
"Estamos felices
y orgullosos de poder recibir a Ángeles Leguiza en la ciudad. Nos pone felices
porque es portadora de un gran momento para vecinos de nuestra comunidad", se
refirió a la funcionaria del gobierno nacional.

Con la entrega de
los certificados de créditos por un lado y por otro de las llaves de las
viviendas a sus adjudicatarios, Bernarte puntualizó que "venimos a poner cierre
a un proceso que la municipalidad inició en 2014. En ese momento, el municipio
con el gobierno nacional a través del Procrear y el Banco Hipotecario, pusieron
en marcha el desarrollo urbanístico de 432 viviendas".
"De esta forma,
la municipalidad de San Francisco, a través de decisiones tomadas por el
entonces intendente Martín Llaryora y luego ratificadas por su sucesor, Ignacio
García Aresca, donó 12 hectáreas de terreno sobre el cual se erige este
desarrollo habitacional. Además, la municipalidad gestionó que esas viviendas
sean adjudicadas a vecinos de San Francisco", recordó.
Sumando las 218
familias adjudicatarias del loteo provincial LoTengo, "el barrio La Milka
pasará a tener un conglomerado de 10.000 habitantes", resaltó Bernarte por lo
cual recordó que la municipalidad encaró una obra de refuerzo para la provisión
de agua potable con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
También destacó
la pavimentación de avenida Antártida Argentina entre las avenidas Juan B.
Justo y 1° de Mayo.
"Queremos
compartir con ustedes esta felicidad, el momento de emoción y decirles que no
dudemos en seguir construyendo convivencia juntos en San Francisco", concluyó
el mandatario municipal.
Por su parte,
Ángeles Legiza expresó que "el barrio Procrear en San Francisco se empezó a
construir en 2014 y felizmente nuestro ministro (de Desarrollo Territorial y
Hábitat) Jorge Ferraresi en marzo estuvo presente aquí para realizar la primera
entrega de viviendas. Es para mí una alegría compartir con ustedes el día en el
que van a recibir la llave de su casa o el crédito para comenzar a
construirla".

"El sueño de la
casa propia representa el esfuerzo de cada uno de ustedes y un proyecto que
construye futuro. Es un sueño que representa un Estado que garantiza el derecho
de acceso a la vivienda estrechamente vinculado con el derecho al trabajo",
dijo.
Más adelante,
aclaró que las cuotas que comenzarán a abonar por los créditos recibidos se
ajustan por la fórmula 'Casa Propia'. "Esta es una fórmula que ajusta en
función del coeficiente de variación de sus salarios, lo cual les da una
previsibilidad en todas sus economías familiares".
